Especialízate con la Beca Mujer USS

Con el fin de potenciar el desarrollo profesional de las mujeres, la Universidad San Sebastián te invita a postular a este beneficio que te permite un 40% de descuento en el arancel en los siguientes programas: Magíster en Gestión de Organizaciones Magíster en Dirección de Operaciones, Logística y Distribución Magíster en Gestión de la Construcción […]

Investigación científico-tecnológica desde la Región del Bío-Bío

Este Magíster integra una sólida preparación científico-tecnológica en los campos de las biociencias y la bioingeniería, con formación en el área de la gestión de la innovación y en bionegocios, capacitando para desarrollar investigación aplicada de alto componente innovador en ámbitos tan diversos como la biotecnología, salud, energía, agroindustria, alimentos, minería, sector forestal y de […]

Diplomado PRESSE presentará Posters en Sede Concepción

Esta actividad se llevará a cabo en el mes de enero en nuestro Campus Tres Pascualas y reunirá casos clínicos de los alumnos del Diplomado en Procedimientos Preventivos y Restauradores Estéticos del Sistema Estomatognático. El próximo viernes 12 de enero de 2024, se realizará la presentación de Poster Clínicos de los alumnos del Diplomado PRESSE […]

Estudiantes del MBA Executive de la USS realizan pasantía en la Universidad de Lleida

Los pasantes del programa recibieron, luego de una semana de vivir esta experiencia en la Universidad de Lleida, su certificación por el curso Gestión de Negocios Internacionales. “Una gran experiencia profesional y académica que amplía mis conocimientos, genera valiosas redes de contacto y aporta una visión global e innovadora para dar respuestas a los desafíos del entorno”, […]

USS albergó Jornadas de Transformación Digital en Rehabilitación

Este evento de vinculación internacional, financiado por ANID, reunió a expertos nacionales e internacionales para explorar el potencial de las tecnologías de vanguardia en las terapias de rehabilitación. Nuestra Universidad fue una de las sedes de las “Jornadas de Transformación Digital en Ciencias de la Rehabilitación”, actividad organizada en conjunto con la Universidad Técnica Federico […]

Postgrados USS será parte del 1° Seminario Internacional de Educación en la Naturaleza

En la oportunidad se dará a conocer nuestro Diplomado en Educación Basada en la Naturaleza y al Aire Libre, junto con la esencia de esta actividad que es promover el desarrollo e implementación de programas educativos en la naturaleza, fundamentado en la sustentabilidad y cultura. Nuestra Universidad es uno de los auspiciadores del 1° Seminario […]

Postgrados USS participa en feria de beneficios en la ciudad de Valdivia

El evento tuvo como objetivo principal informar a los asistentes sobre los interesantes descuentos disponibles a través de convenios que les permiten acceder a algún Postgrado. Nuestra Universidad se unió a la reciente Feria de Beneficios en el Hotel Dreams de la ciudad de Valdivia para brindar a los funcionarios de dicha organización,  una ventana […]

Conoce más del Diplomado en Habilidades Comunicativas en Estudiantes con Múltiples Desafíos

El proceso formativo del diplomado está diseñado con el propósito de capacitar a profesionales en la identificación y abordaje de etapas esenciales que incluyen la implementación de una evaluación para determinar las necesidades educativas relacionadas con la comunicación y las habilidades específicas de estudiantes o adultos que enfrentan diversos desafíos en este ámbito. Jessica Bastías, […]

Diplomado en Neuroeducación y Vínculo para el Aprendizaje

El vínculo es lo que empodera al adulto para educar, es lo que vuelve a los estudiantes receptivos, es el vehículo que permite que alcancen su pleno potencial, da fluidez y percepción de bienestar por parte de los educadores. Lialiana Fernández, directora del Diplomado en Neuroeducación y Vínculo para el Aprendizaje Para Liliana Fernández, directora […]

Webinar analizó las principales barreras de la inclusión educativa en nuestro país

El Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa organizo un webinar denominado Desafíos de la inclusión educativa en Chile: una mirada desde los ODS de la agenda 2030 de la ONU, y en donde el Doctor (c) Cristian Soto Gallardo, director de la carrera de Educación Diferencial Advance, sede De La Patagonia en Puerto Montt, explicó […]

Magíster en Data Science: Herramientas y habilidades sólidas para el análisis de datos

A fines de septiembre se lanza, simultáneamente en Santiago y Concepción, la quinta versión de este exitoso programa. Mabel Vidal, directora Magister en Data Science El Magíster en Data Science de la Universidad San Sebastián responde a la necesidad de la sociedad y en particular a los profesionales que desean contar con herramientas y habilidades […]

Derecho USS lanza 5 nuevos cursos cortos de actualización para abogados

Estos programas ofrecen la oportunidad de profundizar conocimientos con expertos en derecho de diferentes materias.   Debido al éxito obtenido con los primeros siete cursos ofrecidos para este año, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián ha puesto a disposición  cinco nuevos cursos de actualización para abogados este segundo semestre. […]

Nuevo Diplomado en Coaching Ontológico para Docentes

Este programa académico busca entregar herramientas del coaching ontológico a docentes, para adquirir nuevas competencias y así adentrarse en un proceso de transformación personal, que le permitirá desarrollar habilidades para un mejor desempeño en la vida laboral y en su vida personal.  Sergio Escobar Jofré, Director del diplomado.  “Hay muchos programas de coaching, sin embargo, […]

Diplomado en Gestión Farmacéutica en APS abre las puertas a su décima versión

Este programa busca entregar herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarse y gestionar desde el punto de vista asistencial y administrativo, en una farmacia en atención primaria, definiendo su participación como integrante del equipo sanitario. Marcela Pezzani, directora del programa El uso racional de los medicamentos es hoy en Chile, una prioridad. Se están realizando esfuerzos […]

El gran aporte de la neurociencia en el trabajo de la convivencia escolar

El Diplomado Neurociencia y Gestión Pedagógica de la Convivencia Escolar, busca cubrir la necesidad de los profesionales que están relacionados con la educación de actualizar conocimientos, ampliar la perspectiva para comprender, diseñar y gestionar la convivencia escolar desde los planteamientos de la psicología educacional.  Daniela Muñoz Lubini Daniela Muñoz Lubini, directora del diplomado, explica que […]

En agosto comienza la segunda versión del Diplomado en Audiología Diagnóstica

Este programa dependiente de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación busca formar profesionales, especialistas en evaluación de la audición y el equilibrio, que puedan insertarse de manera efectiva en equipos de trabajo en diversos ámbitos, como la Atención Primaria de Salud, hospitales, centros de salud privados, escuelas, entre otros.   Tomás Rojas, […]

Nuevo Diplomado en Educación basada en la Naturaleza y al Aire Libre

Este diplomado busca la formación complementaria de todo profesional que quiera complementar sus conocimientos para educar con un enfoque de EBN y en las técnicas y destrezas de la Educación al Aire Libre para fortalecer la formación de personas con los desafíos que se presentan en el contexto formativo en etapa escolar siendo un real […]

Los lentes de realidad aumentada de Apple: una mirada al futuro digital

La rápida evolución tecnológica continúa sorprendiéndonos con avances que prometen transformar nuestras vidas. Sin embargo, para que una tecnología se convierta en estándar, es necesario que los componentes subyacentes alcancen una madurez significativa. Dos ejemplos destacados son el Tablet Newton de Apple, descontinuado en los años 90 pero triunfante con el resurgimiento del iPad 15 […]

Nuevo Diplomado en Metaverso: oportunidades para innovar y diseñar valor

Este diplomado tiene como objetivo general inspirar a profesionales ligados a la toma de decisiones en empresas e instituciones públicas y/o privadas a pensar y valorar las oportunidades de innovación enmarcadas en una nueva etapa de la era digital denominada metaverso. Ricardo Cortes Ballerino Cada día vemos en distintos medios que están surgiendo nuevas tecnologías […]

Nuevo Magíster en Gestión Ambiental

Las temáticas ambientales que permite a los países alcanzar el desarrollo sostenible son transversales a todas las disciplinas, es por esto que la Universidad San Sebastián desarrolló un programa que entrega conocimientos para profesionales de todas las áreas con herramientas para abordar estas materias Ariel Valdés, director Magíster en Gestión Ambiental “El Magíster en Gestión […]

Derecho USS lanza cursos cortos de actualización para abogados

Siete cursos sobre reformas que se están llevando a cabo en el sistema judicial chileno ofrecen la oportunidad de profundizar conocimientos con expertos en derecho de diferentes materias. Con el objetivo de aportar a los profesionales del Derecho un espacio de capacitación continua, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, […]

Exposición “Puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Lota”

El Diplomado en Gestión Sustentable del Patrimonio Construido de nuestra Universidad, fue el patrocinador de la exposición “Puesta en valor del patrimonio arquitectónico de Lota”, exposición que reúne una selección de 30 obras cuyo origen se encuentra en dos mapas guías “Lota Patrimonial”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo […]

Estudiantes de diplomado PRESSE exponen sus investigaciones en armonización facial

Diez análisis sobre los efectos de materiales en pacientes, un estudio sobre parálisis facial  y tres infografías de complicaciones en armonización facial, serán donados por la Universidad San Sebastián a la SOEMAF y presentados en un próximo congreso nacional. Estudiantes y egresados del diplomado de Procedimientos Preventivos y Restauradores Estéticos del Sistema Estomatognático (PRESSE) de […]

Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar

Este programa responde a la necesidad de capacitar y entregar herramientas a todos aquellos profesionales vinculados a la educación, y que estén interesados en el tema de la convivencia escolar El Ministerio de Educación señala desde el 2018 que la convivencia escolar es uno de los aspectos fundamentales para el bienestar de los integrantes de […]

Comienza la primera versión del diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos

Dirigido por Pablo Ramírez y dictado por la Escuela de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo, este programa busca entregar herramientas que permitan a sus egresados planificar, administrar y comercializar alojamientos turísticos bajo una mirada sustentable y competitiva.   El pasado viernes comenzó a impartir sus clases el diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos […]

María José Pesantez, estudiante ecuatoriana de postgrado: “No cambiaría estos años de Magíster en Gestión de la Construcción y Sustentabilidad por nada”

María José Pesantez, es ecuatoriana, arquitecta de profesión y hace un año se mudó con su esposo e hijo a la ciudad de Concepción para estudiar el Magíster en Gestión de la Construcción y Sustentabilidad en la USS. “Vivir lejos de la familia y de tu tierra es algo sumamente difícil, pero vale completamente la […]

Especialidad odontológica de cirugía maxilofacial imparte su primera versión en Santiago

El Postítulo de Especialización comenzó este mes de abril con cuatro estudiantes, quienes harán su residencia en el Hospital Félix Bulnes. El Postítulo de Especialización Odontológica en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de la Universidad San Sebastián inició este mes de abril su primera versión en la sede Santiago, con un grupo de cuatro […]

Diplomado en Gestión Estratégica para la Reducción de Riesgos de Desastres y Pandemia por Agentes Biológicos

Este diplomado pretende formar profesionales que puedan planificar de forma estratégica, líneas de acción para potenciar el desarrollo sostenible de las organizaciones mediante una comprensión integral del riesgo de desastres en todas sus dimensiones, niveles y enfoques.  En agosto del año 2021 se dicta Ley Nº 21.364 que establece el Sistema Nacional de Prevención y […]

Nuevo Diplomado en Discapacidad e Inclusión Laboral

Este programa viene a apoyar con mejores estrategias y más herramientas las temáticas relacionas con la inclusión laboral con la finalidad de gestar dentro de las instituciones una verdadera cultura inclusiva. Desde el 2018 Chile cuenta con la Ley N°21.015, que tiene como objeto incentivar, en organismos públicos y privados, la inclusión laboral de personas […]

Beca Mujer

Con el fin de potenciar el desarrollo profesional de las mujeres, la Universidad San Sebastián te invita a postular a este beneficio que te permite un 40% de descuento en el arancel en los siguientes programas: Magíster en Gestión de Organizaciones Magíster en Dirección de Operaciones, Logística y Distribución Magíster en Gestión de la Construcción […]

Charla – Taller: Emprender y Aprender Riendo 

Fabián Fuenzalida @fabifuenzalida , expositor de esta actividad colaborativa entre Advance USS y Postgrados, nos cuenta más de esta charla que se realizara en todas nuestras sedes en los meses de abril y mayo. “Te ayudamos a cambiar tu vida a través del conocimiento y el humor”, así reza el párrafo de bienvenida que muestra […]

Curso-taller: “Evaluación Formativa: Estrategias de Retroalimentación y Uso del Error”

Fueron 12 horas cronológicas en donde participaron docentes, educadoras de párvulo, profesores y profesoras de básica, media y equipo PIE de escuelas y liceos de la comuna de Calbuco. Un centenar de docentes y directivos participaron del curso Evaluación Formativa: Estrategias de Retroalimentación y Uso del Error” con la finalidad de diseñar diferentes estrategias de […]

Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica organizó jornada de actualización gratuita

La actividad se enmarcó en las actividades que realiza en conjunto la Unidad de Habla y Lenguaje Adultos de la carrera de Fonoaudiología sede Santiago y al Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos. Esta jornada se realizó de manera online y se denominó: Evaluación del lenguaje en personas Adultas con Lesión Cerebral Tumoral en Cirugía […]

Conversatorio: Contextos Locales del Patrimonio en Tiempos de Inteligencia Artificial

Conversatorio: Contextos Locales del Patrimonio en Tiempos de Inteligencia Artificial Esta actividad se realizará el miércoles 5 de abril en el Campus Tres Pascualas de la ciudad de Concepción, para reflexionar sobre el patrimonio en la actualidad desde una perspectiva local y dar a conocer un nuevo diplomado que apunta a un tema relevante y […]

USS inicia Programa de Estudio para la Gestión en Educación Superior en la Armada

Este programa de Educación Continua corresponde a la cuarta versión que imparte la USS en conjunto con la Armada de Chile y en esta ocasión está dirigido a profesionales de la institución en Concepción y Viña del Mar Con el objetivo el formar especialistas de alto nivel en el desarrollo de la educación superior para […]

Demencia frontotemporal: causas y síntomas

Fonoaudiólogo de la Universidad San Sebastián explica qué es la demencia frontotemporal y cómo se pueden reconocer los síntomas de este cuadro que dejó al actor Bruce Willis fuera de las pantallas. Hace unos días, diversos medios comenzaron a difundir las primeras imágenes del actor Bruce Willis, tras conocerse el diagnóstico de la enfermedad que […]

Magíster en Estudios Humanísticos: Un encuentro con el goce intelectual

Este programa tiene como objetivo proporcionar una formación humanista y sistemática que permita al egresado asumirla como propia y transmitirla en la docencia, en la investigación, en la profesión y en todo tipo de actividades. “Consideramos a las humanidades no como una disciplina especializada en particular, porque eso no existe. Las humanidades tienen que ver […]

Postgrados en Ingeniería: Sebastianas destacadas en el 8M

En este Día de la Mujer, la Universidad San Sebastián destaca a sus egresadas de los diferentes programas de Postgrado. En esta ocasión, la Escuela de Ingeniería quisiera relevar la labor de algunas mujeres que han pasado por sus aulas, quienes representan el espíritu Sebastiano y, desde sus ámbitos de acción, contribuyen con sus experiencias […]

Nuevo Diplomado en Gestión Sustentable del Patrimonio Construido

Este programa viene a complementar la formación de profesionales vinculados a la gestión del patrimonio construido en los ámbitos públicos y privados, relevando su importancia en materia de identidad y valores históricos de la sociedad. “La Universidad tomó la decisión de tener programas enfocados en el patrimonio y esto es una acción innovadora”. Así cataloga […]

Nuevo Diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos

Este programa de educación continua, único en su tipo a nivel nacional, instala capacidades técnicas que permite desarrollar e impulsar acciones concretas y políticas estratégicas en sustentabilidad aplicadas a todo tipo de alojamientos turísticos, con el objetivo de contribuir a un desarrollo turístico sostenible en Chile. “El año 2022, por tercera vez, Chile fue galardonado […]

Magíster en Actividad Física y Deporte Adaptado: Único en Sudamérica

Este programa busca formar profesionales con conocimientos avanzados en el campo de estudio de la actividad física y el deporte adaptado y que sean real aporte en la mejora de la calidad de vida y el bienestar biopsicosocial de las personas con discapacidad. La actividad física adaptada ha generado en el último tiempo gran interés. […]

Amor por los saberes y las humanidades

El Magister en Estudios Humanísticos de la Facultad de Psicología y Humanidades, dentro de su plan curricular, cuenta con semanas intensivas que buscan fortalecer la vida intelectual de los alumnos.   El Magíster en Estudios Humanísticos de la universidad San Sebastián tiene una característica particular que es generar lazos a través de una asignatura denominada […]

Directoras de Postgrado USS presentan en Congreso Internacional de Educación

Karoll Ibáñez y Paulina Lobos, académicas de Postgrado de la Universidad San Sebastián, presentaron una ponencia sobre caracterización de denuncias de convivencia escolar en 2019 y 2022, demostrando que hubo un aumento significativo de un 31,4% en la cantidad de denuncias recibidas por la Superintendencia de Educación en la Región de Los Lagos. En el […]

Los pasos que vienen en el calendario constitucional

El abogado y académico Gonzalo Arenas, director de la Escuela de Derecho y del Magíster en Pensamiento Político de la Universidad San Sebastián, da cuenta de los principales órganos e hitos que componen el nuevo proceso constituyente. La semana recién pasada fue promulgada la iniciativa de Ley que habilita un nuevo proceso constituyente, estableciendo un […]

USS participa del Congreso Iberoamericano de Educación en Cs. de la Salud

La Universidad San Sebastián presentó 15 trabajos realizados por sus estudiantes y académicos de pre y postgrado, en modalidades de poster y presentaciones orales. Para construir y promover una reflexión más profunda alrededor de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las disciplinas de la Salud, se realizó el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud, […]

Magíster en Nutrición en Salud Pública USS recibe acreditación de la CNA

Una acreditación de tres años obtuvo el Magíster en Nutrición en Salud Pública, el primer magíster profesional de la Universidad San Sebastián en obtener este reconocimiento y garantía de calidad. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó esta semana el programa de Magíster en Nutrición en Salud Pública por 3 años, hasta enero de 2026. Este resultado […]

Académica de Postgrado USS se adjudica fondo de investigación prioritaria del MIDAP

Paula Dagnino, docente de la Facultad de Psicología y Humanidades y directora del Postítulo en Psicoterapia y Salud Mental de la Universidad San Sebastián, lidera el proyecto. Con el objetivo de potenciar la investigación en torno a maximizar la efectividad de intervenciones a pacientes de salud mental, el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y […]

Postgrados USS: Excelencia académica y nuevos programas

Con un magíster certificado y otro en proceso, la creación de seis nuevos programas de postgrado, tres nuevas especialidades médicas y una subespecialidad, la Universidad San Sebastián hace un balance positivo del año que se cierra y aspira a certificar un total de 21 programas hacia 2026.   El 2022 ha sido un año de […]

Hito USS: Magíster en Ingeniería Industrial logra certificación de calidad por 5 años

La Agencia Acredita CI certificó el programa hasta diciembre de 2027, alzándose como el primer magíster profesional que certifica nuestra casa de estudios. La Universidad San Sebastián sumó un nuevo respaldo a su calidad formativa La Agencia Acredita CI, del Colegio de Ingenieros de Chile, certificó la calidad del Magíster en Ingeniería Industrial  por 5 años (hasta diciembre del 2027), […]

Proyecto USS permitirá mejorar convivencia escolar en Los Lagos

Gracias a un fondo del Gobierno Regional, la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián -a través de Educación Diferencial Advance y el Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales- busca formar líderes estudiantiles en ocho liceos de la Provincia del Llanquihue. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares […]

Primera Guía de Práctica Clínica para el manejo de la obesidad en Chile

Samuel Durán y Carla Guzmán, académicos de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, participaron en la elaboración del capítulo de terapia de nutrición médica para la nueva guía de obesidad para Chile. A principios de noviembre se publicó en la revista Medwave la Primera Guía de Práctica Clínica para el Manejo de […]

U. San Sebastián y GSK lanzan curso de psicología para profesionales de la salud

Médicos no especialistas y equipos de atención primaria en salud mental de todo América Latina podrán capacitarse de manera gratuita a través de esta iniciativa online. Los problemas de salud mental constituyen una fuente importante de morbilidad, discapacidad y muerte prematura en América Latina. Son los trastornos del ánimo los que presentan mayor prevalencia, considerándose […]

Funcionarios e hijos de trabajadores del municipio de la reina reciben becas USS

Gracias a un convenio de colaboración entre la Municipalidad de La Reina y la Universidad San Sebastián firmado en enero de este año, los beneficiarios accedieron a estas becas para carreras de pregrado, Advance, vespertinas y programas de postgrado. En el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Universidad San Sebastián y la Ilustre Municipalidad de La […]

Estudiantes de postgrado fueron distinguidos en congreso de Odontología

Los estudiantes del postgrado de Implantología de la USS, Héctor González y Paul Rijks fueron distinguidos con el primer y segundo lugar en la categoría de Revisiones Bibliográficas. Por su parte, Carlos Castillo se adjudicó el segundo lugar en la categoría de Casos Clínicos. Una destacada participación tuvieron los estudiantes de Implantología de la USS en el Congreso Inter Especialidad […]

Dirección de Postgrados USS realiza Jornada Nacional

En un encuentro con los Directores(as) Nacionales de Postgrado de todas las Facultades, Directoras de Postgrado de Sedes, y la Dirección de Postgrado Institucional, se realizó una jornada de trabajo con objetivos comunes para el aseguramiento de la calidad y desarrollo profesional de los estudiantes de Magister Profesionales y Diplomados de la USS. Con el […]

Amplia participación de sebastianos en el XVI Congreso Chileno de Psicología

Ocho docentes de pre y postgrado de la Universidad San Sebastián y 19 estudiantes de Psicología expusieron su trabajo académico en el Congreso Chileno de Psicología, realizado en la Universidad de Valparaíso En la Quinta Región se realizó el XVI Congreso Chileno de Psicología, bajo el tema: “Hacia la construcción de una psicología interdisciplinaria”, encuentro […]

Ex superintendente de Salud expuso sobre el futuro de las isapres

Patricio Fernández, ex superintendente de Salud y ex jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, se reunió con estudiantes de Posgrados de la USS, sede Concepción, para analizar el tema de la isapres. El futuro de las Isapres en Chile: incertidumbres y certezas fue el título de una charla organizada por los magísteres en Dirección General […]

Nuevo diplomado colaborativo entre la Facultad de Educación y la Facultad de Psicología aborda la convivencia escolar

El programa de neurociencia y gestión pedagógica de la convivencia escolar incorpora las herramientas necesarias para abordar de manera integral los desafíos de las relaciones interpersonales en establecimientos educacionales. El nuevo Diplomado que surge mediante la colaboración entre la Facultad de Educación y la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián, permitirá abordar la […]

Programa de Inducción a Directores Nóveles USS comenzó su versión 2022

Con el fin de fortalecer el liderazgo y apoyar la gestión directiva en establecimientos educacionales en todo el país. Más de 70 directoras y directores de diversas regiones de Chile, seleccionados por el Sistema de Alta Dirección Pública, comenzaron el pasado 11 de agosto del 2022 el programa de mentorías que desarrolla el Centro de […]

Inclusión e interculturalidad en la educación: ¿Cómo abordarlo de manera integral?

El Magíster en inclusión e interculturalidad educativa, busca promover e implementar procesos educativos respetuosos con la integración multicultural y la realidad de los fenómenos migratorios en Chile y Latinoamérica. Hacer realidad la inclusión y la interculturalidad es un desafío emergente, especialmente para quiénes se desempeñan en el ámbito de la educación. Dado lo anterior, es […]

Los nuevos escenarios en los cuidados del paciente con cáncer

Ante el aumento de los diagnósticos de cáncer en etapas más avanzadas, como efecto de la pandemia, académico de la Universidad San Sebastián explica los desafíos de las enfermedades oncológicas en el sistema de salud y el rol de la enfermería. Durante la pandemia por Covid-19, los centros hospitalarios debieron focalizar sus servicios a la […]

USS realiza jornadas de ecografía facial Doppler para armonizadores

Encuentro teórico-práctico para odontólogos y médicos dedicados a la armonización facial culminó con una evaluación clínica de pacientes. Con el objetivo de extender a la comunidad de armonizadores faciales certificados, una formación integral con respecto a la utilización de ecógrafos faciales, la Universidad San Sebastián, a través del Diplomado en Procedimientos Preventivos y Restauradores del Sistema Estomatognático […]

USS y FALP desarrollan el primer diplomado en oncología para TENS

Un grupo de 23 Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS) participaron del Diplomado en Oncología diseñado especialmente para ellos, gracias al convenio entre la Universidad San Sebastián y el centro oncológico más grande del país. En el marco del convenio de colaboración científico, tecnológico y académico existente entre ambas instituciones, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) […]

La Universidad San Sebastián estuvo presente en NAFSA 2022

La feria de educación superior más grande del mundo, realizada en Denver, Estados Unidos, acogió a la USS y otras 19 instituciones que participan en Learn Chile. Tras dos años de pandemia, la feria internacional de educación superior más grande del mundo, NAFSA, volvió de manera presencial este 2022 y la Universidad San Sebastián estuvo […]

Fonoaudiólogos USS explican qué es el síndrome de Ramsay Hunt

Dos académicos de la Universidad San Sebastián detallan las causas y tratamiento de la enfermedad de Ramsay Hunt, que genera una parálisis facial. Justin Bieber confesó en redes sociales que padece de Síndrome de Ramsay Hunt –una infección provocada por el conocido herpes zóster, mismo virus que produce la varicela– que le ha producido una parálisis facial. […]

Columna: Vivir con ELA, entorno y acompañamiento terapéutico

Fonoaudiólogo de la Universidad San Sebastián, Jorge Valdés, comenta cómo prolongar la calidad de vida de pacientes con ELA y el proceso humano involucrado en el tratamiento. Personajes como el director de televisión Eduardo Domínguez, el cantante Peter Rock y el científico Stephen Hawking fallecieron a causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa que […]

Estudio alerta sobre los peligros de los menús infantiles en locales de comida rápida

Estudio alerta sobre los peligros de los menús infantiles en locales de comida rápida

Una investigación realizada en cinco países de Latinoamérica y Europa analizó los menús infantiles en patios de comidas. El Dr. Samuel Durán, académico de la U. San Sebastián y quien desarrolló el estudio en Chile, explica los factores que sitúan al país como el peor en cuanto a su oferta poco saludable. La nutrición infantil […]

La importancia de la participación ciudadana para avanzar en la modernización del Estado

Pese a los avances que ha tenido Chile en los últimos años en materia de modernización, se hace necesario fomentar la participación ciudadana para alcanzar nuestras metas de desarrollo sostenible. Chile se enfrenta a un nuevo escenario económico, político y social, en un contexto altamente complejo: una pandemia global sin precedentes, que nos desafía en todos […]

¿Qué regulación protege a los niños víctimas de violencia?

Académico de la Universidad San Sebastián explica los efectos psicológicos de la violencia intrafamiliar y los resguardos legales que existen para proteger a niños, niñas y adolescentes. Pese a los esfuerzos que se han hecho por proteger los derechos de la infancia, aún falta mucho por hacer. Según estudios de la UNICEF, seis millones de niños […]

San Sebastián fue anfitriona de encuentro universitario de Educación Continua

En la actividad organizada por el área de Formación Permanente de la USS, se reunieron 27 universidades para reflexionar y discutir las oportunidades y desafíos de la educación continua. — Con el objetivo de compartir con la comunidad académica experiencias, oportunidades y desafíos de la educación continua, el viernes 27 de junio se realizó el […]

Jornada de obstetricia: avanzando hacia un nacimiento seguro

En una jornada de reflexión en la Semana Mundial del Parto Respetado, la carrera de Obstetricia de la USS, sede Concepción, en conjunto con el Diplomado de Atención Humanizada en Gestación, Nacimiento y Puerperio, analizaron los desafíos y oportunidades de la profesión.  Con el objetivo de compartir buenas prácticas, políticas públicas y desafíos del ejercicio de […]

Rehabilitación tras un ACV: el desafío de retomar las actividades cotidianas

Quien sufre un accidente cerebrovascular, se debe enfrentar a una rehabilitación multidisciplinaria que puede durar un tiempo prolongado. Claudia Martínez, directora del Magíster en Neurokinesiología de la Universidad San Sebastián, explica cómo se enfrenta esta fase. El ictus, más conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV) es el problema neurológico más frecuente en la salud pública y constituye […]

Destacan ejercicio físico como fármaco del futuro

El académico Giovanni Rosales presentó evidencia de cómo el deporte se considera una importante opción terapéutica para contrarrestar las consecuencias de enfermedades asociadas al sedentarismo o inactividad física, en un webinar organizado por el Magíster en Ejercicio Físico y Salud, de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián. Según la Organización Mundial de […]

Ciencia de datos: sus aportes a la telemedicina

Favorecer un diagnóstico temprano de enfermedades a través de la ciencia de datos es uno de los principales avances para la telemedicina. Algo que puede ser de gran ayuda no solo para la detección y el tratamiento de enfermedades, sino también para la predicción de esperanza de vida en pacientes terminales.         […]

enfermedad-parkinson-postgrados-USS-universidad

Enfermedad de Parkinson: ¿Qué es y cómo evoluciona?

El 11 de abril es el Día Mundial del Parkinson, enfermedad degenerativa que afecta las funciones motoras. El fonoaudiólogo Jorge Valdés, académico del Centro de Salud de la Universidad San Sebastián, explica sus síntomas y tratamiento. Diversos personajes del espectáculo, arte, deporte y de la política padecen o fallecieron a causa del Parkinson. Entre ellos: […]

ortotica-3D-programa

Avances en diseño e impresión de órtesis 3D

Cada vez más usuarios requieren de una órtesis para la rehabilitación de lesiones articulares, por lo que se hace necesario innovar en la personalización de estos dispositivos, con la ayuda de la tecnología 3D. Cada vez más personas sufren de diferentes condiciones de salud que requieren de la prescripción, diseño y confección de órtesis que […]

consumo-alcohol

Consumir alcohol el fin de semana: sus consecuencias en la calidad de vida

El consumo de alcohol es una práctica generalizada entre los jóvenes, pero hacerlo en exceso puede deteriorar su calidad de sueño y de dieta. Así lo señala estudio realizado por cinco universidades chilenas y liderado por académico de la U. San Sebastián.  ¿Sabías que tomar más de cuatro vasos de cualquier bebida alcohólica en una fiesta […]

bullying-afrontar

Formación afectiva: la mejor arma contra el bullying

Columna del diario La Tercera. Por Paula Dagnino, PhD., directora del Postítulo en Psicoterapia y Salud Mental para la Práctica Actual, de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián. Fecha de publicación 22/02/2022. Todos nos hemos visto impactados por el caso del niño de 12 años que se suicidó en Estados Unidos producto […]

Tatiana-Celume-derecho-USS

Día Internacional de la Mujer

Mujer USS que hace historia y abre camino en el área de humanidades. Tatiana Celume Abogada, especialista en tema de derechos de aguas y académica de la Facultad de Derecho y Gobierno. Ha sido referente técnico en el Ministerio de Obras Públicas. Desde Tarragona, España, donde realiza una estancia de investigación becada por la USS […]

neurokinesiologia-magister-adulto-mayor

Mini-BESTest: validan en Chile importante prueba de balance para personas mayores

Tres kinesiólogas y egresadas del Magíster en Neurokinesiología de la Universidad San Sebastián trabajaron en la traducción al español, adaptación transcultural y validación del Mini-BESTest en pacientes con enfermedad de Parkinson. El balance es una función del cuerpo humano que se puede ver afectada por numerosos trastornos neurológicos, como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson; […]

programa-alta-direccion-educacion-universidad-malla

Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales USS renueva su malla

El programa de Alta Dirección de la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián incorpora políticas públicas actualizadas, nuevos estándares de calidad académica y el sello valórico sebastiano. ¿Qué características debe tener un buen director de colegio? Un liderazgo que tenga la capacidad de mejorar los establecimientos educacionales desde su gestión y obtener resultados […]

psicologia-juridica-campos-USS

Descubre el campo laboral de Psicología Jurídica en Chile

              En 2017, la serie Mindhunter, creada por Netflix y dirigida por David Fincher, se transformó en uno de los fenómenos televisivos más importantes. Relata la creación y desarrollo de la unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI, encargados de analizar a los criminales más peligrosos de Estados Unidos. Los […]

gestion-de-personas-chile

¿Cuál es la importancia de la gestión de personas?

Junto a la digitalización y la planificación del futuro, la gestión de personas es un objetivo en el cual deben enfocarse los líderes de recursos humanos para navegar en el cambiante entorno actual, de acuerdo con un informe del Boston Consulting Group (BCG) y la Federación Mundial de Asociaciones de Gestión de Personas (WFPMA, por sus […]

diplomado-gestion-construccion

Magíster en Gestión de la Construcción: X tendencias en auge

              La gestión de obras de construcción, en especial en términos de sustentabilidad, es un escenario en constante cambio, principalmente gracias al desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías. De este modo, es necesario ir conociendo las tendencias que pueden aprenderse por medio de un diplomado gestión de la construcción […]

integracion-escolar-sociocultural-USS

Columna: La educación ante los nuevos escenarios socioculturales

La directora del Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa de la Universidad San Sebastián, Mariana Oyarzún, ahonda en su columna en la importancia de preparar a nuestros docentes para enfrentar la multiculturalidad en los establecimientos de educación. El fenómeno migratorio a nivel mundial y local no ha sido menor, y esto no nos puede dejar indiferentes […]

administracion-contratos-ingenieria-USS

Qué es Administración de Contratos de Construcción y cómo se estudia

              En todo gran proyecto de ingeniería te encontrarás con una diversidad de conceptos para los cuales es necesario un especialista diferente. Este es justamente el caso de la administración de contratos de construcción, una disciplina para la que es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Si quieres saber […]

magister-nutricion-salud-publica-USS

Magíster en Nutrición en Salud Pública tiene sus primeros egresados

Este magíster de la Universidad San Sebastián entrega herramientas a los nutricionistas para planificar y ejecutar políticas de nutrición en la salud pública e instituciones privadas.  Poder enfrentar de mejor forma las nuevas problemáticas alimentario-nutricionales derivadas de la pandemia por COVID-19 es uno de los principales desafíos de los nutricionistas en la actualidad, especialmente tras el incremento de […]

proyecto-beneficio-alimentacion-banco-comida-saludable

Vinculación con el Medio y Postgrado USS articulan proyecto en beneficio de Banco de Alimentos

Iniciativa correspondiente a un trabajo de graduación del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud, es el primero que se adjudica el Fondo Concursable Proyectos de Postgrado: Aporte a Programas Territoriales Hito. Proyecto propone un modelo de gestión operacional para mejorar la eficiencia del recurso humano que opera en la organización.   Como parte del […]

MBA-CHILE-MAGISTER-ADMINISTRACION-USS

MBA Chile: ¿Por qué estudiar un Magíster en Administración?

              ¿Estamos buscando nuevos desafíos laborales? ¿Queremos dar ese salto en nuestra carrera para alcanzar la estabilidad económica? Entonces, lo que debemos hacer es cursar un MBA: Chile y el mundo ofrecen muchas oportunidades para quienes poseen este nivel educativo. ¿Qué es MBA? Se conoce de esta forma porque […]

salud-mental-universidad-san-sebastian

Alianza público privada capacitará a médicos de países de la región en Salud Mental

Acuerdo entre AGCID, Universidad San Sebastián y la farmacéutica GSK, permitirá actualizar conocimientos y entregará herramientas a médicos de atención primaria de salud de países de América Latina y el Caribe. Según el último Atlas de Salud Mental dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en octubre pasado,  los trastornos depresivos y de ansiedad aumentaron […]

desarrollo-farmaco-covid-19-USS

Equipo de la USS trabaja en el desarrollo de un fármaco para combatir el Covid-19

El objetivo con este fármaco es encontrar compuestos inhibidores de la enzima polimerasa para bloquear la replicación del genoma del virus SARS CoV- 2. De esta forma, se evita que la enfermedad se expanda por el cuerpo de un paciente infectado. Parte del equipo de investigación: Mauricio Adasme, Jorge Gómez y Dr. Carlos Lagos. Mauricio […]

calidad-asistencial-USS-programa

¿Qué es la calidad asistencial?

              Cuando pensamos en la asistencia médica, por lo general, lo primero que se nos viene a la cabeza es sanar. Sin embargo, no siempre fue así, en el siglo XIX los hospitales eran considerados lugares peligrosos, tanto, que los enfermos se sentían más seguros recibiendo cuidados en su […]

Formación de urgenciólogos USS cumple 10 años

Médicos de diferentes localidades de Chile se suman a este programa de postgrado con un solo objetivo: convertirse en urgenciólogos de excelencia, entregando una atención de primer nivel, centrada en las necesidades del paciente. El Postítulo de Especialización Médica en Medicina de Urgencia de la USS cumple 10 años y ya cuenta con 7 generaciones de egresados. Actualmente tiene 30 residentes: […]

IMPRESORA-3D-TERAPIA-OCUPACIONAL

Impresoras 3D: tecnología para la labor de terapeutas ocupacionales

En el marco del Diplomado de Nuevas Prácticas en Ortótica, la carrera de Terapia Ocupacional de la sede Santiago, adquirió una impresora 3D, como una herramienta aliada en la labor de estos profesionales de la salud.  Las órtesis son dispositivos que contribuyen a facilitar la recuperación de la funcionalidad. Estos tienen diversos objetivos como disminuir el dolor, alineación de […]

sedes-universidad-san-sebastian

Universidad San Sebastián es acreditada por 5 años

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó 5 años de Acreditación en nivel Avanzado a la Universidad San Sebastián en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio. Con una vigencia de 5 años, hasta el 2026, la Universidad San Sebastián cuenta, a partir de este 28 de octubre, en todas sus sedes, […]

equipos-odontologia-universidad-san-sebastian

Facultad de Odontología suma nuevos equipamientos en sus programas de Postgrados

Las sedes Concepción y Santiago recibieron scanners de alta tecnología, que son parte de una valiosa inversión asignada a los programas de Postgrados de la U. San Sebastián. “Como Facultad de Odontología, hemos realizado una valiosa inversión, orientada a favorecer a la Dirección de Postgrados. Compramos tres scanners, destinados a las especialidades de Implantología y Rehabilitación”, señaló Sergio Castro, […]

magister-mkt-digital-noticia-USS

¿Por qué estudiar un Magíster en Marketing Digital?

              Cursar un Máster de Marketing Digital brinda una formación complementaria al perfil laboral de todo profesional que se desempeñe en el área de marketing, ventas y negocios digitales. Con él, se potencian habilidades previas y actualizan conocimientos sobre los diversos elementos de la inversión en el Marketing Digital. Es la […]

conoce-diplomado-convivencia-escolar-programa-Universidad-san-sebastian

Conoce el Diplomado en Convivencia Escolar de la USS

              En la Universidad San Sebastián ofertamos dentro de nuestro programa educativo el Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar, que ha sido pensado para profesionales que forman parte del ámbito académico que buscan actualizar conocimientos en su área y seguir creciendo profesionalmente. Si te interesa conocer más detalles de […]

deportista-elite-Robinson-Mendez-Universidad-San-Sebastian

El camino para convertirse en un deportista de elite

              Robinson Méndez, destacado deportista y estudiante del Magíster en Actividad Física y Deporte Adaptado, ganó medalla de plata en el Mundial de Canotaje en Dinamarca, dejando su marca en la historia del deporte. Más mérito aún, si se considera que su historia no ha sido fácil. A los […]

diplomado-educacion-bullying-diplomado-convivencia-escolar-Universidad-san-sebastian

Empoderar a los Docentes para enfrentar el Bullying Escolar

El bullying escolar podría definirse como un fenómeno social de origen multicausal, que consiste en agredir física o psicológicamente a uno de los miembros de una comunidad educativa, lo cual, impacta negativamente la salud física y/o mental del agredido y la sana convivencia escolar. Existen modalidades de acoso escolar, por ejemplo, tenemos el bullying tradicional […]

nuevo diplomado USS para mentores

Nuevo Diplomado USS para mentores

La instancia “Formador de Mentores y Supervisores de Práctica” tendrá su primera versión este año y entregará becas completas a académicos de Educación Superior.               En octubre comenzará la primera versión del Diplomado Formador de Mentores y Supervisores de Práctica, impartido por la Facultad de Ciencias de la Educación. […]

USS-Derecho-universidad-san-sebastian

Constitución: Instituciones de la República en Tiempos de Cambio

Tres expertos de la U. San Sebastián analizaron la historia constitucional chilena, la importancia de las instituciones y los ajustes que vive una sociedad tras una nueva constitución.  Una nueva Constitución tiene múltiples consecuencias. Los ciudadanos, los órganos del Estado y los derechos y deberes de las personas pueden verse afectados cuando se cambia íntegramente una […]

Sebastiano gana a número uno del mundo en Juegos Paralímpicos

El tenimesista chileno Cristián Dettoni consiguió una gran victoria frente al español Álvaro Valera. El seleccionado nacional en Tenis de Mesa y estudiante del Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa de la U. San Sebastián, obtuvo su primer triunfo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y lo hizo de la mejor manera al derrotar […]

Emprende USS abre su convocatoria 2021

Emprende USS es un programa de preincubación para estudiantes y egresados de la Universidad San Sebastián, que les permite fomentar el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para emprender y los conecta con ecosistemas de emprendimiento. La convocatoria está abierta hasta el 26 de agosto. Emprende USS es un programa de preincubación de emprendimiento, innovación y negocios, que fomenta […]

Obesidad: Estudio revela que la genética influye en la decisión de qué comemos

Investigación de académica de la U. San Sebastián, Dra. Ana María Obregón, plantea que la conducta alimentaria está asociada a variantes genéticas. ¿Qué comer y cuánto?, no sólo es una decisión racional, depende también de nuestros gustos que son influenciados por nuestros genes. Esa es la principal conclusión a la que llega la Dra. Ana […]

Presentación libro: El Papa Francisco y su visión acerca de la economía

Eugenio Yáñez, decano (i) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, presentó su nuevo libro en donde plantea que el Sumo Pontífice tiene una preocupación especial por los más pobres. El pensamiento y la visión del actual Pontífice en materia económica es lo que busca develar en el libro: El Papa Francisco y la […]

Derecho Penal Económico: ¿Por qué especializarse en la USS?

El Magíster en Derecho Penal Económico y de la Empresa de la Universidad San Sebastián ofrece un estudio sistemático y crítico de las figuras penales del área, identificando sus principales problemas y proponiendo soluciones satisfactorias a los involucrados. ¡Conócelo! Los delitos económicos y la responsabilidad penal de las empresas son temas de aplicación permanente , […]

Claves de la educación superior para Ciencias de la Salud

Aunque las ciencias de la salud siempre han  ocupado un lugar importante en la sociedad, la crisis sanitaria ha puesto en evidencia la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en las diversas especialidades. La pandemia ha puesto en jaque a los sistemas de salud de diversos países. En el caso de Chile, la situación […]

Bioingeniería: Diseño de nuevos productos para la medicina, agricultura e industria

Williams Urbina, Rodrigo Cáceres y Jorge Silva son los primeros graduados del Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería que imparte la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT) de la Universidad San Sebastián. Crear nuevos medicamentos, generar plantas resistentes a plagas y enfermedades, descubrir microorganismos que puedan catalizar desechos industriales y diseñar materiales compuestos a través de la nanotecnología, son parte […]

Una mirada a la salud mental de los niños en pandemia

Los niños, niñas y adolescentes son más sensibles a los cambios y por eso es fundamental reconocer precozmente alteraciones de sus conductas y otros trastornos en su salud mental. Si consideramos que los niños y adolescentes se encuentran en pleno proceso de crecimiento y que aún no han desarrollado del todo estrategias para afrontar el […]

Data Science: ¿a qué se dedican los científicos de datos?

Tal y como expresó Francis Bacon en el siglo XVI (de una u otra manera), “el conocimiento es poder”. Una frase muchas veces utilizada de forma irónica, pero que hoy -con el Data Science– adquiere especial relevancia. En todo ámbito, el manejo oportuno de la información puede llevarnos al éxito. Podemos hablar de algo tan […]

¿Terapia psicológica individual o grupal?

Los problemas de salud mental durante la pandemia por Covid-19 como ansiedad, estrés, miedo, insomnio y fatiga pandémica requieren de una terapia o de una atención psicológica integral. El apoyo terapéutico y emocional es fundamental al igual que las redes de apoyo para sobrellevar de la mejor forma los distintos problemas de salud mental que ha generado la pandemia […]

¿Cuál es el valor del compliance para las empresas?

A lo largo de la historia empresarial han surgido innumerables hechos que oscurecen la reputación de las organizaciones y afectan el bienestar de las naciones. Razones por las que surge el concepto de compliance. Para que entremos en contexto, podemos revisar el caso internacional de HP, una empresa de tecnología estadounidense con operaciones globales muy […]

Ventajas de estudiar un magíster en Gerencia Pública sede Valdivia

Para conseguir un desarrollo continuo, es necesario un Estado fuerte y con la capacidad para formular e implementar estrategias que permitan crecer a nivel económico, social y ambiental. Aunque todos podemos poner nuestro grano de arena, un profesional con magíster en Gerencia Pública estará realmente preparado para enfrentar estos retos. Además, hoy tienes la oportunidad […]

La importancia de cursar un magíster en Derechos Humanos

Los derechos humanos (DDHH) son inherentes a todas las personas y no distinguen de raza, nacionalidad, sexo, religión u origen étnico. Se trata de normas que protegen la dignidad de todas las personas, y deben resguardarse en todo momento y lugar, por lo que los profesionales especializados en la materia siempre serán altamente demandados. De hecho, […]

Conoce el magíster en Gestión en Salud de la USS

El magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud que impartimos en la Universidad San Sebastián (USS) está diseñado para profesionales que buscan desarrollar habilidades estratégicas y directivas para mejorar el funcionamiento de organizaciones sanitarias de los sectores público y privado. Es un programa novedoso pensado para enfrentar diversos retos sociales como los que se […]

En agosto parte quinta versión del Magíster en Doctrina Social de la Iglesia

Programa se imparte en Santiago y Concepción: En agosto parte quinta versión del Magíster en Doctrina Social de la Iglesia De acuerdo con el director del programa académico, Eugenio Yañez, permite profundizar en el conocimiento de la persona y su rol en la sociedad”. Dirigido a educadores, directivos de colegios, académicos universitarios y profesionales preocupados […]

Vivir con ELA: entorno y acompañamiento terapéutico

Este 21 de junio se conmemoró el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura y que se desarrolla de forma paulatina, presentando alto compromiso motor con impacto en funciones como el habla y la respiración, lo que finalmente causa el fallecimiento de quien la padece. Tras el diagnóstico […]

Nuevo Fondo busca contribuir a acortar brechas territoriales desde el postgrado

El objetivo del Fondo es otorgar financiamiento a proyectos de título o trabajos conducentes a la titulación de postgrados, que aporten a los Programas Territoriales Hito, abordando las líneas de acción que han definido. El trabajo de Vinculación con el Medio en la Universidad San Sebastián, progresivamente se ha ido articulando con las diversas áreas del quehacer institucional. […]

“El mercado demanda profesionales logísticos con competencias y habilidades específicas”

Formar profesionales que, con una visión estratégica y sistémica, diseñen propuestas innovadoras y den solución a los problemas de la organización en los aspectos de operaciones, logística y distribución, es la principal finalidad del Magister en Dirección de Operaciones, Logística y Distribución de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián. ¿Qué […]

Conoce el Magíster en Gestión de Organizaciones de la USS

Especialmente en un contexto como el actual, en el que las empresas deben adaptarse a las condiciones de un mercado cada vez más competitivo, un Magíster en Gestión de Organizaciones es una herramienta clave para el desarrollo profesional, siendo de gran valor para entidades de diversos rubros. ¿Qué es Gestión de Organizaciones? Para entender qué […]

La expansión del derecho penal en la sociedad de la economía

En el mundo de los negocios emergen nuevos delitos. El Dr. Iván Navas, académico de la Facultad de Derecho y Gobierno de la U. San Sebastián, lidera investigación de derecho penal económico y de la empresa, donde se analizan estos casos y se plantean nuevas formas de abordarlos a través, por ejemplo, de la figura del Compliance. Hoy los […]

Diplomado de Derecho Constitucional y Educación Ciudadana

Aunque Chile siempre se ha posicionado como un referente en la región, las desigualdades y carencias sociales acumuladas por años derivaron en el estallido social del 2019. Esto sirvió para impulsar un hecho histórico redactar una nueva constitución, a través de la Convención Constitucional, que marcará un antes y después para el país. Ahora, ¿qué […]

Especialidades de Nutrición: Inocuidad Alimentaria

La inocuidad alimentaria es un concepto clave para el desarrollo de toda sociedad, ya que apunta a prevenir enfermedades asociadas a la ingesta de alimentos, las cuales pueden producirse por diversos motivos. Por eso, este concepto se relaciona de forma directa con el de seguridad alimentaria en el sentido de que, al mantener la inocuidad, […]

Salud mental en Chile y el suicidio en adolescentes

Un estudio realizado por la Organización Panamericana de Salud reveló que, en Chile, 11 de cada 100 mil habitantes mueren por daño autoinfligido. De esta forma, Chile ocupa el cuarto lugar dentro de los países con mayor tasa de suicidios, siendo la tercera causa de muerte en jóvenes de entre 10 y 25 años. Asimismo, este […]

Coaching ontológico: ¿qué es y cuál es su importancia?

Las organizaciones necesitan impulsar al máximo el desarrollo de sus colaboradores para crear valor e incentivarlos a lograr sus metas, potenciando sus habilidades. Eso y más es lo que abarca el coaching ontológico, una práctica que cada día gana más terreno en el entorno laboral. Para entender qué es el coaching ontológico es necesario considerar […]

¿Cuál es el rol de Enfermería en pacientes oncológicos?

La enfermería oncológica es una especialidad orientada al tratamiento y cuidado de los pacientes con cáncer, una enfermedad que requiere de conocimientos muy específicos, por lo que los profesionales capacitados en el área son siempre altamente valorados. Los enfermos y enfermeras que se especializan en esta área adquieren una formación teórica y práctica sólida en […]

El Deporte ¿Herramienta de Transformación Social?

El pasado 6 de abril se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, planteado por la Unesco para visibilizar y concientizar acerca del deporte y su impacto en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social[1]. Nuestro país no ha estado ajeno […]

Metodologías de enseñanza para la Educación Superior

En una sociedad cada vez más acelerada y dominada por el entorno digital, los docentes de educación superior necesitan incorporar metodologías de enseñanza que se ajusten a las características y necesidades de los estudiantes. A la hora de pensar en crecer como profesional, no solo es necesario analizar aspectos como la acreditación o la pertinencia […]

Virus SARS-CoV-2: Conociendo al enemigo

En el caso del virus SARS-CoV-2 existen entre 8 a 11 variantes en el mundo según el sistema de clasificación. La vigilancia genética es clave para fortalecer los programas de prevención y control de Covid-19. Los virus son, en esencia, material genético (ADN o ARN) que tienen como único objetivo su replicación y persistencia. No tienen […]

¿Por qué deberías aprender sobre derechos humanos?

El 10 de diciembre de 1948, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es tal su importancia y transversalidad que hoy podemos encontrarlo en más de 500 idiomas, siendo el documento más traducido a nivel mundial. Ahora bien, para comprender […]

Tiempos de pandemia: soledad, salud mental y suicidio

Será imprescindible que el Estado implemente políticas públicas, con énfasis en la salud mental, que ofrezcan protección transversal para que las condiciones de vida puedan desarrollarse dignamente. La pandemia de Covid-19 nos puso de frente, imprevista e intempestivamente, ante la pérdida. Experiencias que van desde los sutiles detalles de la vida cotidiana, pasando por los trabajos, […]

Magíster en Derecho Penal Económico y de la Empresa

El derecho penal económico y de la empresa es la rama del Derecho que se enfoca en la actividad delictiva a nivel organizacional, por lo que su estudio es indispensable para que las compañías operen siempre dentro de lo establecido en la ley. Los profesionales dedicados a esta área del conocimiento son altamente valorados en […]

Evaluación de desempeño genera positivos impactos en organizaciones

Con esta evaluación se pueden detectar las fortalezas y debilidades del personal y, en ocasiones, se compara a los colaboradores unos con otros, con el fin de encaminar de manera más eficiente los esfuerzos de la organización.  Las administraciones se ocuparon, por siglos, exclusivamente de la eficiencia de los tangibles como factor para incrementar la […]

Alcances de la Ley REP, responsabilidad de todos

Ley promueve la disminución de la generación de residuos y fomenta el reciclaje, entregando responsabilidad a los productores para gestionar los residuos de los productos que comercializan.  La inquietud por la situación sanitaria de nuestro país ha hecho que pase algo desapercibida la reciente entrada en vigencia de la Ley REP o de Responsabilidad Extendida del Productor. Esta ley promueve la […]

El buen clima laboral es la base de una organización eficiente y eficaz

Académicos explican la importancia de la integración de los colaboradores en los desafíos de la organización y de que estos tengan buenos líderes. También, detallan los componentes de un buen clima laboral y cómo medirlos. Un buen clima laboral trae muchos beneficios para los trabajadores, quienes se sienten satisfechos con sus empleos, altamente motivados y […]

Salud y calidad de vida post pandemia

Como sociedad deberemos considerar que las consecuencias sanitarias de la pandemia nos acompañarán por un periodo prolongado. Chile lleva cerca de 5 millones de personas vacunadas contra el Covid-19, siendo uno de los países líderes en inmunización. Esto, sin duda, aumenta el optimismo de volver pronto a nuestra vida habitual: reunirnos con seres queridos, retomar […]

Soledad, Salud Mental y Suicidio

La pandemia de COVID-19 nos ha puesto de frente, imprevista e intempestivamente, ante la pérdida. Experiencias de pérdida que van desde los sutiles detalles de la vida cotidiana, pasando por los trabajos, colegio, universidades, hasta la muerte como la pérdida más radical de todas. La pandemia ha obligado a las personas a recuperar antiguas preguntas […]

Psicología: postgrados USS para seguir especializándote

Para quienes han estudiado Psicología, postgrados del área clínica, organizacional, jurídica, educativa o social incrementan las oportunidades de crecimiento profesional considerablemente, abriendo las puertas a nuevos desafíos. En este contexto, un factor clave al elegir un programa de postgrado es tener claro en qué área quieres perfeccionarte Por ello, te invitamos a conocer las especialidades […]

4 razones para aprender sobre diversidad cultural

En el mundo existen distintas razas, etnias y culturas que forman parte de nuestra identidad como sociedad. Cada una tiene sus particularidades y características únicas, por lo que entenderlas y aceptarlas es la base para una mejor convivencia como individuos. Entender la diversidad cultural nos ayuda a reconocer y respetar al otro. Esto nos permite construir […]

¿Cuáles son las especialidades de Enfermería en Chile?

Del mismo modo que sucede con innumerables carreras, existen diversas especialidades de Enfermería en Chile. Capacitarnos en un área particular nos permite adquirir conocimientos de gran valor para el crecimiento profesional, lo que nos traerá más oportunidades e impulsará nuestro desarrollo laboral. Especialidades de Enfermería en Chile Estudiar Enfermería puede ser una excelente alternativa profesional, […]

Cuarentena, familia y trabajo

Este nuevo ciclo de cuarentena nos debe permitir avanzar en nuestros proyectos desde el lugar en que nos situemos, sin descuidar a nuestras familias. La pandemia y sus efectos nos han puesto a prueba en todos los escenarios, nos mantienen en la incertidumbre y nos han sacado del espacio de confort de nuestro día a día laboral y familiar. […]

Entrénate en habilidades directivas para nuevos liderazgos

La eficacia de las organizaciones depende -en gran medida- de las buenas prácticas gerenciales. Por eso, en la actualidad, el coaching ontológico ha ganado tanto terreno en el ámbito empresarial, una tendencia que apunta a mejorar las habilidades de los profesionales para generar un impacto positivo a nivel macro.   Pero ¿qué es el coaching […]

Conoce la importancia de manejar una buena técnica vocal

Muchas personas requieren de un buen manejo de su voz para ejercer su profesión. Entre los casos más comunes están los cantantes y los artistas, que necesitan de una buena técnica vocal para expresar emociones sin sufrir daños. Pero ellos no son los únicos: conferencistas, oradores y charlistas también necesitan manejar una buena comunicación oral […]

¿Existe un momento u horario óptimo para hacer ejercicio?

Lo importante no es el espacio del día, sino que la actividad física o ejercicio constituya un hábito en las personas para tener una vida saludable. En períodos complejos como el gatillado por la pandemia por Covid-19, el ejercicio o la actividad física surge como un momento de distención, relajo o desahogo, frente a largos períodos de […]

Individualismo versus colectivismo en la capacidad de adaptación

Si el constante cambio nos pone a prueba, el 2021 será un año en que nuestra capacidad de adaptación a lo bueno y lo malo nos obligará a ver el grado de integración de los niveles personal, grupal-interpersonal e institucional. Toda persona que se encuentra desarrollando un proyecto personal, emprendimiento o que se emplea en […]

Ejercicios ayudan a fortalecer los huesos

Aunque hay factores genéticos que condicionan la salud de los huesos, la realización de actividad física o deporte contribuye al fortalecimiento de la masa ósea, volviéndolos más resistentes y de mejor calidad. Se dice que el ejercicio ayuda a fortalecer o ganar masa muscular, a bajar de peso y a reducir el estrés. Sin embargo, poco […]

Recreo seguro al aire libre

Las actividades al aire libre requieren de una buena planificación, organización y ejecución. Sobre todo, se debe poner atención en la seguridad. En el actual escenario, con largos tiempos de confinamiento o encierro e incertidumbre sanitaria, académica y laboral, se han elevado los niveles de estrés, angustia y ansiedad en la población. Ante esa realidad, las actividades físicas, […]

Prevención del suicidio: la importancia de estar preparados

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos se suicida una persona. Se trata de un problema grave de salud pública a nivel mundial que incluso supera las cifras de muerte por malaria, cáncer de seno o la guerra. En el año 2016, fue la segunda causa de muerte en jóvenes de […]

Especialízate en problemas y trastornos de oclusión dental

¿Sabías que 90% de la población tiene problemas de oclusión dental? Este concepto hace referencia a los problemas en la alineación y el cierre de la mordedura, lo que puede generar consecuencias importantes para la salud. Por eso, es importante que los dentistas y profesionales del área sepan cómo abordar este tipo de trastornos. Por […]

Impacto de la rehabilitación oral en la vida de las personas

La rehabilitación oral es una de las especialidades odontológicas en Chile y el mundo de mayor importancia, esto se debe a la estrecha relación que guarda con la mejoría de la calidad de vida de los pacientes. Se trata de un área tan importante que, actualmente, existen postítulos de especialización que abarcan áreas como protésica, […]

Postítulo en Periodoncia e Implantología Quirúrgica

Durante los últimos 20 años, Chile se ha considerado como un ejemplo a seguir para el resto de países latinoamericanos gracias al auge económico, la estabilidad política y los buenos indicadores sanitarios. Sin embargo, a medida que un país evoluciona empiezan a notarse áreas de precariedad que necesitan ser cubiertas. En ese sentido, uno de […]

La Escuela de Rafael Echeverría y la Universidad San Sebastián lanzan Diplomado en Habilidades Directivas y Competencias de Coaching Ontológico

Con formato 100% Online, el programa que inicia en mayo de 2021, busca entregar a sus participantes competencias genéricas y conversacionales propias del coaching ontológico, para diseñar en ellos una identidad de liderazgo y transformación para que obtengan mejores resultados tanto a nivel personal y profesional. Desde la ontología del lenguaje y dada las condiciones […]

“10 tips para hacer tu clase remota más dinámica”

La pandemia del COVID-19 y su arribo a nuestro país, nos obligó de manera repentina e inesperada a suspender nuestras actividades presenciales justo al inicio de año académico del 2020. Hoy, a uno días de iniciar el año 2021 nos cuesta creer que va a pasar casi un año en la misma dinámica. Podemos pronosticar […]

Académica USS participó en Seminario sobre Educación e Interculturalidad

La docente abordó la Interculturalidad desde la perspectiva de la intercorporeidad durante este evento. La académica Alicia Contreras, Doctora en Ciencias de la Educación, Mención Educación e Interculturalidad y Máster Universitario en Innovación, Evaluación y Calidad en Educación Física, intervino en el Seminario Internacional Conversaciones sobre educación e Interculturalidad en la Educación Superior, donde expuso junto a docentes de […]

USS efectuó talleres sobre Aprendizaje Basado en Proyectos en escuela de Cañete

Se desarrollaron proyectos sobre temas como medio ambiente, salud mental e identidad mapuche y que se implementarán durante 2021. A partir de una inquietud de la Escuela Cacique Francisco Melin de la comuna de Cañete, en la Región del Bío Bío, respecto a las orientaciones que envió el Ministerio de Educación durante el año pasado, se decidió implementar un ciclo […]

Reforma previsional: ¿Cómo mejorar las pensiones?

Tras los dos retiros en las cuentas individuales, la discusión sobre cómo mejorar las pensiones se ha vuelto fundamental en un sistema que ha sufrido múltiples críticas. Expertos analizaron los efectos de dos discusiones: aumentar la tasa de cotización y la edad de jubilar. Cómo mejorar las pensiones es un tema que toma cada vez […]

Cuidado con el consumo de helados

Los helados no son una opción saludable, sobre todo aquellos de crema, rellenos de galletas, con trozos de chocolates o con cobertura. El helado es uno de los productos preferidos por la población, especialmente en época de calor, tanto así que, de acuerdo a estadísticas latinoamericanas, Chile es uno de los países con mayor consumo, promediando aproximadamente 7,7 litros por […]

Los cambios que la pandemia generó en el mercado laboral

Producto de la pandemia, las empresas se vieron obligadas a implementar medidas de trabajo a distancia para seguir funcionando, evitando paralizaciones y mermas en sus ingresos, las que finalmente se traducen en desvinculaciones. Así, el teletrabajo ha sido la solución para mantener el funcionamiento. En el periodo de conflicto social, muchas organizaciones se vieron obligadas […]

Académico español ofreció conferencia sobre el HIIT en la USS

En el marco del convenio internacional que tiene la Universidad San Sebastián con la Universidad de Zaragoza, el Dr. Francisco Pradas de la Fuente, visitó la USS para realizar conferencia sobre el HIIT. Durante el desarrollo del Diplomado en Entrenamiento de la Condición Física para el Fitness y la Salud, del área de Postgrados de la Facultad de Ciencias de la […]

USS apoya la convivencia escolar y la formación ciudadana territorial

Durante tres meses se desarrollaron 8 talleres dirigidos a estudiantes, padres, apoderados, profesores, educadoras de párvulos y asistentes de la educación de tres comunas de Santiago, en el marco del Programa de Formación: Moviéndonos por la Educación, impulsado por el Servicio Local de Educación Pública Barrancas y la Asistencia Técnica Educativa de la Universidad San […]

Las aguas en el proceso constituyente

Bien de uso público, propiedad privada y nacionalización, son los términos más recurrentes en el debate sobre las aguas en la Nueva Constitución Política.  Hoy, más que nunca, la pregunta sobre de quién son las aguas cobra más fuerza ante la inminencia de una nueva Constitución. Sin embargo, una propiedad estatal del recurso no necesariamente solucionaría […]

La dimensión universal y local de los DDHH en un Máster con doble titulación

Concluyó en su tercera versión el Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica que realizan en conjunto la Universidad San Sebastián y la Universidad de Alcalá de Henares de España. Durante 2 años y a través de clases sincrónicas virtuales, más de una veintena de profesionales de distintos ámbitos, reparticiones y […]

Perseverancia y tesón son clave en el emprendimiento femenino

La falta de acceso a financiamiento, la carencia de capacitación y la multiplicidad de roles son las adversidades que las mujeres deben superar para tener éxito en el emprendimiento. Basta observar las redes sociales para descubrir el empeño y la creatividad de muchas mujeres que, ante la falta de ingresos, han decidido emprender. Los efectos económicos de […]

Vacunación: luces de esperanza

La vacunación comunitaria protege a la población que podría volver a desarrollar sus actividades de manera presencial, reaperturando locales, comercios, movilización en transporte público o turismo. El IMACEC de noviembre de un 0,3% si bien no es “para saltar en una pata” como dijo el ministro de Hacienda, da esperanzas tras meses de cifras negativas. A eso […]

La dimensión universal y local de los DDHH en un Máster con doble titulación

Concluyó en su tercera versión el Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica que realizan en conjunto la Universidad San Sebastián y la Universidad de Alcalá de Henares de España. Durante 2 años y a través de clases sincrónicas virtuales, más de una veintena de profesionales de distintos ámbitos, reparticiones y […]

Magíster de Derecho Penal Económico y de la Empresa tiene su primera egresada

La abogada y defensora penal pública de la Región Metropolitana, Tamara Vega rindió su tesis y examen de grado luego de cursar este magíster del área de Postgrado de la Facultad de Derecho y Gobierno USS. “Circunstancias Modificatorias de responsabilidad Penal en la Ley 20.393 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas” es el nombre de la tesis […]

Mentoras y mentores USS al servicio de las educadoras noveles de la Junji

Hasta el 13 de mayo próximo se desarrollará el diplomado de Formación de Mentoras para la Educación Parvularia, programa creado por el área Postgrados y Desarrollo Profesional de la Facultad de Ciencias de la Educación USS. Hace más de 7 años que un equipo de 50 académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián inició […]

Plan de Inducción de Directores Noveles USS se desarrollará en cuatro regiones

Cerca de 100 directores noveles y 50 mentores participarán en la versión 2021 de este programa que busca apoyar la gestión directiva en los establecimientos educacionales. El Plan de Inducción a Directores Noveles que fueron seleccionados por Alta Dirección Pública, cumplirá su cuarto año de desarrollo en la Universidad San Sebastián, luego de que la Facultad de Ciencias de la Educación se adjudicó la implementación […]

Académicas USS apoyan el emprendimiento femenino

Bajo el programa T-Transforma, líderes del mundo político, académico y empresarial se reunieron para fortalecer la innovación y el emprendimiento de 25 mujeres de la región del Biobío. Para contribuir y mejorar el emprendimiento femenino en la región del Biobío, se realizó el programa T-Transforma. La instancia, que benefició a 25 mujeres que forman parte del área de fomento productivo de […]

Ya pedí el segundo 10% ¿aún puedo ser víctima de los hackers?

Más de 5 millones de solicitudes ya se han cursado para retirar el segundo 10% de los ahorros previsionales, escenario “ideal” para que los ciberdelincuentes sigan acechando. “Hay que ser desconfiado, sobre todo si hay dinero de por medio”. Mauricio Sepúlveda, académico de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián, llama a mantenerse alerta ante la solicitud de retiro del segundo […]

Fin de año y pandemia elevan niveles de estrés en trabajadores

Es fundamental que cada persona pueda reconocer las emociones que está experimentado y analizar qué acciones pueden generar alivio a corto o mediano plazo para ayudar a afrontar ese estrés. A pocas semanas de que finalice este particular 2020, empieza un tiempo de balances. Si bien este tradicional ejercicio será distinto al que se hace en […]

Enfermería USS suma dos nuevos programas de estudios de postgrado

Se trata del Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el Paciente en Estado Crítico y el Magíster de Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología. Con el objetivo de ampliar su oferta de postgrados, aportando con líneas de especialización claves para en quehacer de la Enfermería a nivel local, la Unidad de Postgrados de la Facultad […]

USS imparte por primera vez un Diplomado para la PDI

Se trata del Diplomado de Calidad e Investigación en Educación Superior destinado a funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) que se desarrollará entre diciembre y junio. En modalidad virtual y en formato presencial durante el próximo año, si los protocolos sanitarios así lo permiten, se desarrollará el Diplomado de Calidad e Investigación en Educación Superior para la […]

Casi 600 personas participaron en congreso 10 años Implantología USS: Derribando fronteras

En la actividad se dieron a conocer las últimas innovaciones tecnológicas e investigaciones aplicadas al tratamiento clínico de la implantología. La Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián, organizó el congreso denominado “10 años Implantología USS: Derribando Fronteras”, donde participaron 596 personas inscritas, la mayoría odontólogos de diferentes partes del país, alcanzando un promedio de asistencia en cada charla de 147 […]

USS Concepción firmó convenio con Asociación de Empresas y RedCol

La finalidad del convenio es otorgar un beneficio especial a los integrantes de instituciones asociadas a estas entidades para que cursen el Diplomado en Derecho Constitucional y Educación Ciudadana. La sede Concepción de la Universidad San Sebastián firmó un convenio con la Asociación Educacional RedCol Biobío y la Asociación de Empresas del Biobío (Asem). El objetivo es otorgar un beneficio especial a los […]

Recomendaciones internacionales sobre actividad física

Es indispensable reflexionar sobre lo expuesto por la Organización Mundial de la Salud, respecto al rol del ejercicio y actividad física para mantener una vida saludable además de prevenir y ser un factor relevante para tratar las enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y […]

Expositores internacionales participaron en Congreso de Odontología USS

En su XIII versión asistieron expertos provenientes de Chile, España, Perú, Brasil y Guatemala, quienes expusieron sobre sus experiencias en las diferentes cirugías que tienen las especialidades odontológicas. Expertos internacionales y nacionales expusieron en el XIII Congreso de Cirugía Interdisciplinaria de la Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián. La actividad, que fue organizada por la carrera de Odontología de la sede […]

Uso de mascarilla y calor: ¿Qué hacer para que no sea sofocante?

Vanessa Jara, coordinadora de Postgrados, Investigación y Vinculación Internacional de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud entrega recomendaciones para no sufrir con esta situación. Las altas temperaturas lentamente se han ido instalando con la proximidad del verano, y bajo este contexto, el uso de las mascarillas en espacios abiertos es cada vez más difícil, sobre […]

USS Concepción capacita a comunidad de Servicio de Salud Biobío

Ernesto San Martín, director de Postgrados de Medicina y Ciencia de la sede Concepción, realizó una presentación referida a la Ley de Derecho de los Pacientes, en la 8va jornada de Comité de Gestión de Usuarios de esa entidad. Derechos en salud durante la emergencia sanitaria, abordando la ley de derechos y deberes de los pacientes, […]

Esta Navidad obligará a cambios en los hábitos de consumo

Si bien la situación económica hará que muchas familias tengan una Navidad austera, aquellos que puedan comprar obsequios, lo ideal es que lo hagan con antelación para evitar las habituales aglomeraciones de fin de año. Lo analiza la académica Karin Bravo Fray, Directora de Postgrados USS Concepción. Si a comienzos de este año nos hubieran […]

El Papa Francisco y la Economía ¿Tendiendo puentes o levantando muros?

La nueva publicación de Ediciones USS, escrita por el Doctor en Filosofía Eugenio Yañez aborda las críticas al Sumo Pontífice exponiendo la misma Doctrina Social de la Iglesia y dejando “hablar” al Papa en materia económica. Evitando hacer una interpretación de los juicios del Papa Francisco, el académico Dr. Eugenio Yañez, director del Instituto de Filosofía y del Magister […]

Ministerio Público y Psicología USS entregan estudio acerca de víctimas en situación de vulnerabilidad

El proyecto buscó conocer la realidad de las víctimas en situación de vulnerabilidad y las necesidades de atención y protección que requieren. Con la presencia del Fiscal Nacional, Jorge Abbott, la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián (USS) entregó los resultados del Estudio descriptivo sobre víctimas de delito pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad y sus necesidades de […]

Académico USS elaboró edición del Código Penal actualizada para estudiantes

Iván Navas, Doctor en Derecho y profesor de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Gobierno de la USS, publicó este año, el texto actualizado de la Editorial Tirant Lo Blanch e incluyó cuatro leyes. El Código Penal Chileno es uno de los más antiguos del mundo. Este cuerpo normativo que fue promulgado en noviembre del año 1874 ha […]

Incertezas y segundo retiro del 10%

Este segundo retiro se convierte en una fuente de ingresos para personas que no están pasando por problemas financieros a causa de la pandemia. La aprobación por parte de la Cámara de Diputados del segundo retiro del 10%, si bien deja a una parte importante de la población satisfecha, pues tendrá acceso a recursos financieros importantes nuevamente, genera incertidumbre […]

Retorno paulatino a los gimnasios y piscinas

Es necesario adoptar medidas precoces para que el uso de los gimnasios y piscinas sea seguro desde el punto de vista de la pandemia del Covid-19, pero también de las medidas para retomar la actividad física y revertir los efectos del sedentarismo. El gobierno dispuso distintos protocolos para el funcionamiento de gimnasios y piscinas en […]

¿Hacia dónde fluye o decanta el agua en la Constitución?

La priorización del consumo humano del agua y acercar su gestión a la gente, son algunas de las disposiciones que debería contener la nueva Carta Magna. La priorización del consumo humano del agua ha estado presente en nuestro ordenamiento jurídico, pero a través de normas dispersas. Sin embargo, nunca se ha podido consagran el Derecho Humano […]

El retorno a la actividad física

Para no verse entorpecido, el retorno a la actividad física debe ser progresivo, dosificado y respetuoso de nuestro cuerpo.  Poco a poco, varias ciudades del país van retomando sus actividades cotidianas, aunque bajo nuevas condiciones impuestas por la pandemia. Una de las consecuencias que ha traído este confinamiento es que muchas personas han abandonado la actividad […]

Comienza Especialización en Implantología en la USS

El aprendizaje de los cirujanos dentistas se basará en tres pilares fundamentales: implantología inmediata, mínimamente invasiva y bioseguridad. El Postítulo de Especialización Odontológica en Implantología de la Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián, comenzará este viernes 13 de noviembre en Sede Santiago, Campus Bellavista, de manera presencial y con una duración estimada de cuatro semestres. Se trata de un programa para […]

Gestión de Personas: de recursos humanos a gerencia de la felicidad

Centrarse en ver con los ojos de los colaboradores resulta positivo, debido a que, a través de esta óptica, es factible detectar dónde poner énfasis con carácter de urgencia, dónde la retroalimentación y la búsqueda de oportunidades se mejora a nivel interno. Centrarse en ver con los ojos de los colaboradores resulta positivo, debido a […]

USS comienza a impartir Especialización Odontológica en Imagenología Oral y Máxilofacial en Santiago

Con este postítulo, se amplía la oferta de especializaciones para la comunidad y se potencia la labor interna del Centro de Salud USS. La Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián comenzará a impartir el Postítulo de Especialización Odontológica en Imagenología Oral y Máxilofacial con el objetivo de formar profesionales capaces de realizar e interpretar exámenes de imagen en el escenario […]

Retomar el trabajo presencial puede generar angustia, pero también tiene aspectos positivos

Fortalecer los lazos de pertenencia y las ventajas de la interacción cara a cara son factores positivos del regreso a las oficinas e industrias, sostiene Felipe Parra, director del Diplomado en Selección y Evaluación de Potencial. En las últimas semanas, varias comunas del país han avanzado en el plan Paso a Paso permitiendo el regreso al trabajo presencial de personas […]

USS inauguró Diplomado en Humanismo Cristiano para su comunidad universitaria

El Diplomado en Humanismo Cristiano dura nueve meses y se imparte en las cuatro sedes de la Universidad. La Universidad San Sebastián, a través del Instituto de Filosofía, comenzó a dictar a sus docentes y personal administrativo el primer Diplomado en Humanismo Cristiano. El programa tiene como propósito formar a los miembros de la comunidad USS para que puedan comprender […]

Analizan comportamiento de las familias en pandemia

Estudio de la Universidad San Sebastián busca conocer qué dinámicas se han dado en las familias chilenas en los meses de pandemia. Conocer cómo ha afectado el actual confinamiento a la vida familiar, es lo que busca el proyecto colaborativo de Vinculación con el Medio Tiempos de pandemia: una mirada a la familia en Chile, trabajo interdisciplinario que […]

Programas de Postgrado de la USS Concepción retoman clases presenciales

Las especialidades odontológicas marcan el comienzo del retorno de los Postgrados USS a las clases en el campus Las Tres Pascualas. Ya se encuentran nuevamente en clases presenciales quienes cursan el Postítulo de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, de la Facultad de Odontología de la Universidad San Sebastián en la sede Concepción (campus Las Tres Pascualas). “Durante este año […]

Diplomado USS le otorga una nueva dimensión y significado a la Vinculación con el Medio

De la necesidad de relacionarse de manera distinta con el entorno y de incorporar metodologías innovadoras y herramientas digitales para la gestión profesional en los territorios y comunidades, surge este nuevo diplomado de la USS. La Vinculación con el Medio ha evolucionado desde una dimensión asociada sólo al concepto de extensión universitaria, a nuevas formas de relacionarse con los […]

Los factores que están afectando la economía

“Lo que actualmente mueve nuestra divisa es su comportamiento a nivel mundial, la disponibilidad de dólares y el desarrollo de la pandemia como freno o acelerador para la economía mundial”, plantea el académico Carlos Benaprés, coordinador Académico del Magíster en Data Science. Hace un año, en este mes, se inició el movimiento social más potente […]

Cálculos renales: ¿Es cierto que vegetarianos y veganos tienen mayor riesgo?

Estas dietas, si son bien planificadas, pueden ser nutricionalmente adecuadas. Para esto es fundamental que sean implementadas bajo la orientación de un profesional del área. Existen diferentes razones que motivan a seguir una dieta vegetariana o vegana, entre ellos, el respeto y compasión por los animales, la protección del medio ambiente o la prevención y/o […]

Reflexiones sobre pandemia y biodiversidad

“Esta crisis revela una oportunidad inesperada para reflexionar y generar conciencia internacional, que es urgente para frenar el cambio climático y mantener la biodiversidad de los ecosistemas”, dice el Dr. Patricio Arroyo, director del Director del Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería Hoy más que nunca ha quedado en evidencia el delicado balance que los seres […]

Compras online, garantías y derechos

Al comprar en modalidad online, los consumidores tienen derecho a acceder a la garantía legal que rige desde la fecha de recepción del producto.  Desde el comienzo de la pandemia y posterior confinamiento, el comercio online ha experimentado un notable crecimiento. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, solo en marzo las ventas online del comercio […]

Jesús Soto, director del Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales

Educación, nutrición y psicología y sueños fueron temas de charlas de USS Concepción

Se trata del Ciclo USS Te Acompaña, que desarrollan desde abril de este año las direcciones de Asuntos Estudiantiles, y Vinculación con el Medio de la sede, con motivo de la emergencia sanitaria. Jesús Soto, director del Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales de la Universidad San Sebastián, y académico de la Facultad de Ciencias de la Educación, […]

Adultos mayores y acceso al crédito

No debemos olvidar que los adultos mayores, por lo general, experimentan significativas mermas en sus ingresos, por lo que, si bien deben tener acceso al crédito, éste debe ser mesurado y con la necesaria educación financiera. Debido a los cambios demográficos que ha experimentado el país, los adultos mayores se han convertido en un segmento de […]

Buscando el “telón de fondo” y los ajustes para la democracia representativa

El Webinar Desafíos Constitucionales se realizó en el marco de la presentación del Diplomado de Derecho Constitucional y Participación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Gobierno y Advance USS. Desafíos Constitucionales 2020: Formación para la Participación Ciudadana, se denominó el Webinar organizado por la Facultad de Derecho y Gobierno y Advance USS de la Universidad San Sebastián, en el que cuatro […]

Cotizar por consumo: los problemas de aumentar el IVA para mejorar las pensiones

La propuesta de aumentar en un punto porcentual el IVA perjudicaría a quienes hoy tienen menos recursos o han sido afectados por las consecuencias económicas de la pandemia. Eso porque aumentaría el costo de vida y limitaría su capacidad para ahorrar y pagar sus deudas. Buscar una solución a las bajas pensiones resulta crucial para […]

Pito en el oído: un síntoma más de la alergia

En algunos casos esta manifestación puede ser bastante molesta y es necesaria la supervisión profesional. La primavera ya llegó y bien lo saben los alérgicos, quienes ya comenzaron a manifestar los clásicos y molestos síntomas de este cuadro. Lagrimeo, enrojecimiento ocular, conjuntivitis, rinitis o inflamación de la mucosa nasal, estornudos frecuentes e irritabilidad son signos de que […]

Data Science: ¿Qué rol juega en la lucha contra la pandemia?

En un mundo marcado por el manejo de la información, el Data Science cumple un rol clave para tomar decisiones eficientes, más aún frente a una crisis de proporciones. Experto USS analiza los alcances de esta relevante área del conocimiento. El Data Science tiene mucho que decir en el digitalizado mundo que vivimos. Entendida como la “ciencia de los datos”, […]

Diplomado de Derecho Constitucional y Educación Ciudadana se enfoca en la docencia

El objetivo del diplomado es otorgar herramientas para la correcta enseñanza de estas materias y del conocimiento sobre las principales instituciones de nuestro país. Formato online, 27 sesiones y 4 meses de extensión contempla el Diplomado en Derecho Constitucional y Educación Ciudadana que comienza este mes de octubre en las sedes Santiago, Concepción, Valdivia y De la […]

U. San Sebastián crea Instituto de Estudios para la Familia

Liderado por Doctor en Filosofía, Mauricio Echeverría, el Instituto de Estudios para la Familia busca “desarrollar temáticas emergentes que vayan respondiendo a las necesidades concretas de las familias chilenas”, a la luz del humanismo cristiano. Con el propósito de contribuir desde la academia al desarrollo integral de la realidad familiar, la Universidad San Sebastián creó el Instituto de […]

Deporte en primavera: cómo hacer actividad física siendo alérgico

dentificar qué tipo de alergia se padece, conocer el nivel de esfuerzo tolerable, llevar siempre los medicamentos necesarios y no salir en horas de frío porque irrita la vía respiratoria, son algunas de las recomendaciones para salir a hacer ejercicios. “Cualquier persona que tenga alergias puede realizar ejercicio”, afirma el director de la Escuela de Pedagogía […]

Cómo alejar el sedentarismo y las alzas de peso que trajo la cuarentena

Salir a caminar si estás en Fase 2 o 3, dividir las sesiones en la semana y bailar pueden ser buenos ejercicios para compensar las alzas de peso que trajo la cuarentena, según recomienda el director director del Diplomado en Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza, Patricio Arroyo. “Si no hemos realizado ningún tipo de […]

Magíster de Ingeniería invitó a webinar sobre venta online

En la charla, el expositor Felipe Sandoval habló sobre lo relevante que es la cadena de suministros, la lealtad del cliente y su relación con la empresa. También aconsejó sobre cómo abordar el mercado a partir de la pandemia. En el marco del Magíster en Dirección de Operaciones, Logística y Distribución, la Dirección de Postgrados de la Facultad de […]

¿Qué hace un Oficial de Cumplimiento y cuál es su responsabilidad penal?

No es fácil establecer la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento, quien es el encargado de gestionar el riesgo legal, ético y reputacional de una compañía o institución. La Función y Responsabilidad Penal del Oficial de Cumplimiento fue el tema abordado en el marco del cierre del ciclo de Webinars Internacional sobre Compliance, organizado por la dirección del Magister […]

Autonomía y retroalimentación para enfrentar el trabajo en pandemia

Desarrollar procesos de empoderamiento dentro de las organizaciones y cultivar el optimismo son buenas estrategias frente a las complejas circunstancias actuales. Conoce el análisis del académico  Felipe Parra. director del Diplomado en Selección y Evaluación de Potencial. Con el fallecimiento de Ken Robinson el pasado agosto, se han visto distintas referencias a su trabajo en el […]

Comercio electrónico: una nueva forma de vender

El desafío para el comercio minorista es identificar el formato que permita mostrar sus productos y servicios con los medios disponibles. El comercio electrónico estaba teniendo un razonable crecimiento en nuestro país, pero los acontecimientos que han ocurrido desde octubre del año pasado han hecho que hoy se vuelva más indispensable para concretar ventas en el comercio. Esta […]

Pausas activas: los beneficios para quienes están en teletrabajo

Si la persona trabaja mayormente sentada, como en el teletrabajo, puede llegar a caer en un estado de sedentarismo y junto con ello estar más  propenso a diversas enfermedades asociadas. Las pausas activas en el trabajo tienen como propósito fundamental contribuir a mejorar la salud y posteriormente, llevar a un estado de bienestar a las personas que […]

¿Qué rol juega la cirugía plástica en el cuidado bucal?

¿Salud? ¿Estética? ¿Para qué sirve la cirugía plástica periodontal y quienes pueden realizarla? Experto USS analiza las características de un tratamiento cada vez más utilizado en nuestro país. La labor de un odontólogo va más allá de promover el óptimo cepillado de dientes y el cuidado de las piezas dentales. En la actualidad -y teniendo […]

Diversificando el campo de acción de la Fonoaudiología

Diplomado en Coaching comunicativo y técnica vocal está dirigido a profesionales de la Fonoaudiología que busquen desarrollarse competencias en el área de las capacitaciones y asesorías. El coaching comunicativo es la asesoría y acompañamiento a una persona durante un proceso de cambio y de optimización de sus habilidades comunicativas. Para realizar este trabajo se establecen metas, las […]

USS ofrece Diplomado en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Siete módulos contempla el Diplomado de Atención Integral en Salud, con Enfoque Familiar y Comunitario. El concepto de salud ha ido evolucionando. Antes se pensaba que solo era la ausencia de enfermedad, pero hoy se ve como un proceso integral del ser humano, se necesita “estar bien”, y esto implica lo físico, psicológico, social. Y desde el punto de […]

Una mirada hacia el futuro en materia de enfermedades no transmisibles

Magíster en Biología Celular y Molecular de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles está orientado a profesionales del área de la salud y de las ciencias biológicas. Formar investigadores en el área de las bases celulares y moleculares de las enfermedades crónicas no transmisibles, orientados en generar nuevo conocimiento aplicable al diagnóstico y al desarrollo de nuevas terapias, […]

Diplomado USS especializa a profesionales en Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza

A través de este diplomado de la Facultad de Ciencias de la Educación USS, los profesionales serán capaces de innovar en el diseño y operación de programas de educación basado en el contacto vivo con la naturaleza. El Diplomado en Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad […]

Smart TV: ¿qué tan seguro es tu televisor?

Su uso se ha masificado, siendo la puerta de ingreso a diversas plataformas de entretención. ¿Esa alta conectividad puede transformar un Smart TV en blanco de los hackers? Mauricio Sepúlveda, coordinador Académico del Magíster en Data Science  de la USS ahonda en el tema. En el pasado quedaron aquellos aparatos que solo servían para ver televisión. Hoy la oferta […]

Científico USS encuentra microorganismo que podría producir energía y purificar el agua

El Dr. Iván Ñancucheo, docente del Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería. lidera el grupo de investigadores que encontró en la Antártica el microorganismo extremófilo denominado Acidithiobacillus ferrivorans, que serviría para generar energía renovable.   La Antártica alberga la esperanza de desarrollar un proyecto innovador, que serviría para generar electricidad y ayudar en los procesos de purificación de agua de la […]

Académico USS lanzó libro sobre el Derecho al Desarrollo de los Pueblos

El personalismo comunitario y la solidaridad son algunos de los ejes claves que propone el Dr. Jaime Abedrapo, director del el Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica , para enfrentar la deshumanización  y promover el desarrollo de los pueblos. “Actual, oportuno, necesario y realista”, fueron los conceptos citados por Eugenio Yáñez, director […]

Comercio electrónico al alza en pandemia

Las ventas online de abril de 2020 se incrementaron en un 150% en relación con el mismo mes de 2019. Las demoras en los despachos han sido la gran falencia de una modalidad que llegó para quedarse. El 15 de marzo, cuando se decretó la primera suspensión de clases, nadie tenía noción alguna de la […]

Trastornos de la alimentación oral producto de la intubación por Covid-19

Además de los problemas que puede ocasionar en las cuerdas vocales, la intubación para ventilación mecánica, uno de los primeros inconvenientes que se presenta son las dificultades para tragar o deglutir. Cuando se habla de trastornos de la deglución, disfagia o trastornos de la alimentación oral por una intubación para ventilación mecánica o de una traqueostomía, se alude […]

Realizan cruzada para conectar a escolares de Purén

La iniciativa EduConecta, en la que participan cuatro sebastianos y un egresado de la USS, intentará reunir 50 teléfonos inteligentes para nueve colegios municipales de Purén.   EduConecta se llama la iniciativa de cuatro estudiantes y un egresado de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, quienes pretenden conseguir 50 smartphones para donarlos a estudiantes de nueve colegios municipales de Purén. Eso porque […]

¿Qué es el 5G y cómo afectará su llegada a Chile?

El despliegue de la tecnología 5G requerirá una actualización de los equipos para notar las diferencias con 4G. “No todos los smartphones están habilitados para su uso”, explica el académico USS, Mauricio Sepúlveda. El 5G ya está llegando a Chile para quedarse. Luego de que se anunciaran las bases para la licitación, se espera que a […]

Jessica Fuentes, directora de Nutrición y Dietética, guió los cuatro encuentros.

Finalizó ciclo de Nutrición y Dietética sobre alimentación clínica y salud cardiovascular

La actividad contó con cuatro charlas, precediendo así el inicio del Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto, que la carrera impartirá próximamente.   La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, finalizó un ciclo de cuatro sesiones, denominado Charlas de Nutrición Clínica. A la primera exposición, de la profesional Karen Riedemann, se sumaron tres presentaciones, iniciadas por Marion […]

Explosiones pueden dañar severamente nuestra audición

Existen ruidos de impacto como explosiones o disparos que pueden provocar traumas o daños acústicos que pueden ser irreversibles. En un primer momento, explosiones como la registrada en Beirut, en el Líbano hace unos días, provocan una sensación de bloqueo o de no escuchar nada, acompañada de un dolor de oídos.  Sin embargo, dependiendo de la naturaleza […]

Cómo retomar la actividad física post cuarentena

Especialista recomienda retornar al deporte con ejercicios cardiovasculares y de fuerza muscular, de manera individual y sin implementos. Y para los corredores, con una distancia mínima en línea recta de 5 metros. A más de cinco meses desde que se paralizó la vida cotidiana del país debido a la llegada del coronavirus, las autoridades anunciaron […]

Proponen extender los programas de mentorías para apoyar la labor docente

En coloquio organizado por Instituto de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián, especialistas en educación abordaron cómo trazar la política pública de las mentorías y perfeccionarla a través de estudios para frenar el abandono de la carrera docente y reencantar a los profesores. El bienestar subjetivo de los profesores en el plano personal, vital […]

Logística: ¿por qué es fundamental en tiempos de pandemia?

En medio de una crisis, cada decisión debe ser tomada en el momento y la manera adecuada. ¿Cómo funciona la logística en pleno confinamiento por Covid-19? Experto USS lo analiza. Mucho se habla de logística, pero pocos entienden su vital relevancia. Más aún en medio de la crisis sanitaria que hoy afecta al mundo y que […]

Facultad de Ciencias de la Salud USS realizó webinars asociados a pandemia

Ciclo de conferencias organizado por el área de Postgrados de la Facultad, tuvo como finalidad mantener el contacto permanente con la comunidad, así como con profesionales vinculados a la salud, en temáticas planteadas en estas actividades. Desde cómo abordar los conceptos epidemiológicos en el marco de la emergencia sanitaria del Covid-19, a cómo manejar, por medio de […]

Migrantes y educación: ¿Cómo se aborda en los colegios?

Promover la inclusión socio educativa es fundamental para hacerse cargo de una realidad que está viviendo nuestro país con la presencia de migrantes procedentes de muchos países y no todos de habla hispana. La migración, siendo un fenómeno mundial, tiene características únicas e impactos significativos en cada comunidad que logra enriquecerse social y culturalmente. No obstante, […]

Compliance 2.0: ¿Cómo identificar los riesgos en una empresa?

Conocer la cultura del Compliance es fundamental para prevenir la corrupción corporativa e institucional y los riesgos a la integridad ética de las empresas. La Identificación del Riesgo en una Empresa, fue el segundo tema abordado en un ciclo de webinars organizado por la Dirección del Magister de Derecho Penal Económico de la Empresa que imparte Postgrados de […]

Prevén aumento exponencial de personas con sobrepeso

Modificación en cambios alimenticios y una disminución de la actividad física son aspectos claves que se deben evaluar para revertir el sobrepeso. Menor gasto energético diario, adquisición de alimentos de mayor poder de saciedad y bajo aporte nutritivo, menos opciones de disponibilidad alimentaria, consumo de alimentos fuera de horario de comidas, son algunos de los factores […]

Manejo de ansiedad y tolerancia a la frustración son clave al emprender

El margen de ganancia depende, en gran medida, del valor agregado que se le aporte al producto ofrecido por el emprendedor. Pérdidas del empleo o rebajas en los salarios han empujado a muchos chilenos a emprender un negocio durante estos meses. Para algunos puede ser un segundo o tercer intento, mientras que otros recién incursionan […]

La defensa de la tesis se hizo a través de la plataforma Blackboard Collaborate institucional.

USS realiza exámenes de grado de Magíster de forma online

En el contexto de la crisis sanitaria que se vive, la dirección de Postgrados de la U. San Sebastián optó por que sus estudiantes puedan dar sus exámenes de grado de manera no presencial.   Carolina Ahumada y Verónica Rodríguez, son las primeras graduadas de la Universidad San Sebastián, Usede Valdivia que han tenido que defender su tesis […]

Efecto del pesimismo en la economía

Las expectativas en economía pueden ser positivas o negativas, y afectan las decisiones de consumo, ahorro e inversión que pueden tener los agentes económicos.  En economía, siempre se habla de las expectativas, que corresponden a aquellas creencias que tienen los distintos agentes económicos (familias, empresas y Estado) sobre las variables económicas como el nivel de precios, […]

USS realizó conferencia sobre rehabilitación vascular periférica

La ponencia abordó los procesos del tratamiento, los avances que ha tenido y su desarrollo como una nueva área en la Kinesiología.   En el marco del Diplomado en Rehabilitación Vascular y Dermatología, la Dirección de Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Sebastián sede Concepción realizó el webinar Avances de la Rehabilitación Vascular Periférica en Chile. La exposición […]

¿Cómo emplear los primeros auxilios psicológicos en adolescentes?

El actual contexto de pandemia puede llevar a las personas y particularmente a los adolescentes a enfrentar un evento traumático como la muerte de un familiar: Por eso es importante restablecer el equilibrio emocional para evitar secuelas. Ante un accidente o evento traumático existen los Primeros Auxilios Psicológicos. En época de pandemia, hay muchas situaciones […]

Académica presentó nuevo instrumento de autodiagnóstico para directivos

El test de autodiagnóstico basado en el Marco de la Buena Dirección y Liderazgo Escolar sirve para identificar y luego potenciar sus habilidades. Geraldine Jara, directora de Desarrollo Profesional y Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián participó en el Seminario Liderazgo y Gestión Educativa, organizado por la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH. En la ocasión, la […]

Soporte nutricional en el Adulto Mayor inició ciclo de charlas de Nutrición y Dietética

Cuatro presentaciones darán vida al ciclo, originado a partir del Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto, y enmarcado en las actividades de extensión de la carrera. Soporte nutricional para personas mayores fue el nombre de la exposición que inició el Ciclo de Charlas de Nutrición Clínica, efectuado por Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián Concepción, que busca dar a conocer […]

Es de valientes buscar el bienestar en nuestra educación

No es novedad los profesores necesiten apoyo constante para su bienestar, para mantener su salud emocional, contener a sus estudiantes y reencantarse cada día con su labor. El Ministerio de Educación acaba de presentar el documento: Claves para el Bienestar: Bitácora para el Autocuidado Docente. Es una guía con recetas para que el profesorado, que está a punto de concluir […]

La difícil temporada que se avizora para el turismo invernal

Hoteles, restaurantes y otras empresas vinculadas al turismo de invierno han tenido que suspender su funcionamiento y buscan desesperadamente opciones de poder abrir sus puertas con rigurosos protocolos de atención. Desde la llamada crisis social, que se desató en octubre del año pasado, las empresas del sector turismo han sufrido mermas en sus prestaciones. “La inseguridad producto […]

El sentido de nuestras vidas ¿Está Chile a la deriva?

El académico Jaime Abedrapo, director del Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, reflexiona sobre la arrogancia de la modernidad, el sentido de la vida y si Chile está o no a la deriva frente a las actuales circunstancias y cambios que vive el mundo. ¿Qué tan a menudo nos estamos […]

¿Buscas un Magíster? aún hay cupos en los programas de Ingeniería USS

Si quieres ampliar tus conocimientos y tu currículum, conoce los programas de Magíster que la Facultad de Ingeniería y Tecnología ofrece a nivel nacional. Estás a tiempo de matricularte.   Sumándose a la modalidad online, la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián dio el vamos a sus programas de Magíster , dejando la invitación extendida a […]

¿Cuál es el rol del Compliance en la era post pandemia?

Es relevante en tiempos de post pandemia que no prosperen negocios ilícitos y mantener una coherencia ética en las empresas e instituciones. Por eso el rol del compliance o la oficina de cumplimiento de la empresa es fundamental. El Rol del Compliance en la era post pandemia una mirada interdisciplinaria fue el título del Webinar organizado por la […]

Ciclo de charlas USS abordó temas de salud y educación

Dos presentaciones de la Facultad de Medicina y Ciencia, y una de la de Ciencias de la Educación, conformaron las recientes citas online de la iniciativa de la USS Concepción. Tres charlas se sumaron al ciclo USS Te Acompaña, que la Universidad San Sebastián, sede Concepción, desarrolla desde el inicio de la contingencia de salud, reuniendo a académicos […]

Sobrevivir al Covid-19: el día después de mañana

El Síndrome Post Cuidados Intensivos se caracteriza por un importante deterioro neurocognitivo, psicológico y funcional, cuyos efectos se pueden prolongar incluso muchos años después del egreso hospitalario. El 11 de marzo de 2020, el director General de la OMS resaltaba el aumento exponencial de casos por Covid-19, con más de 110 países afectados y unos 4.300 fallecidos. Mostraba […]

Proyecto nanotecnológico USS busca llegar a mercados internacionales

Con la propuesta de detectar la tuberculosis bovina mediante un nanobiosensor basado en nanopartículas fluorescentes llamadas Quantum Dots, un equipo de Ingeniería USS aspira a ser uno de los tres finalistas que lograrán realizar una pasantía en Estados Unidos. Con la promesa de acortar los tiempos de detección de la tuberculosis bovina, un equipo de investigadores de la Universidad […]

Pandemia y crisis económica: más pobres que ayer

Por decirlo de alguna manera, todos nos volvemos más pobres, pero el efecto en los sectores más desprotegidos es, sin duda, mayor y muy preocupante. Lo complicado de la crisis económica que estamos viviendo es que promover la reactivación genera un tremendo dilema para autoridades y empresarios. Por un lado, el mensaje de la autoridad […]

Salud mental: un desafío para los equipos de salud

Los equipos de salud mental son vitales, dado que tienen la gran tarea de brindar la atención, no sólo de manera curativa, sino que también preventiva. Actualmente, nos encontramos transitando por una senda pedregosa en las diferentes áreas de la vida, producto de una emergencia sanitaria que ha trascendido hacia lo social, económico y humano, puesto que ha […]

Estudiantes USS en un nuevo aniversario de Bomberos cuentan su experiencia en Pandemia

Los voluntarios celebran en Valdivia 167 años, con resguardos y el compromiso de seguir entregando su servicio a la comunidad de forma ininterrumpida. Varias son las instituciones que han tenido que estar activas desde que comenzó la pandemia, como Bomberos, organismo que entre sus filas participan estudiantes, quienes han tenido que robustecer aún más sus protocolos […]

Enfermeros latinoamericanos valoran capacitaciones de académicas USS

Profesionales de la Enfermería provenientes de México, Panamá y Ecuador recibieron una completa actualización de conocimientos en temas de manejo de paciente crítico. En el marco de una colaboración internacional de apoyo a profesionales de la salud en la primera línea de combate al Covid-19, la Universidad San Sebastián (USS) ofreció una completa capacitación a enfermeros y […]

Ingeniería Comercial USS organizó charla sobre sostenibilidad

Las ponencias abordaron la gestión de crisis ante la pandemia, la reputación corporativa y el rol de los stakeholders en la credibilidad de las instituciones. La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián y Kalibra Partners organizaron la charla: ¿Podemos ser sostenibles en tiempos de pandemia?, actividad qiue contó con la participación de los académicos de la Facultad, Paula Cifuentes y Rodrigo Díaz, quienes se refirieron […]

Teletrabajo, tiempo y productividad

Aún en un escenario teletrabajo, se pueden implementar acciones específicas que pueden ayudar a no perder el foco y avanzar en las actividades. El teletrabajo ha representado un desafío para todos. La meta sigue siendo la productividad, cumplir con las entregas y responsabilidades asignadas, en el mismo tiempo que ocupábamos en nuestros lugares de trabajo. Si bien […]

Crédito del FMI: Acuerdo y lógica de Estado

El FMI aprobó una línea de crédito por US$24 mil millones a nuestro país, lo que da espacio de maniobra frente a los efectos económicos que la crisis sanitaria está dejando.   El austero comportamiento económico que ha marcado nuestra política fiscal desde el regreso a la democracia rindió sus frutos en las últimas semanas cuando el Fondo […]

No al maltrato a las personas mayores

El maltrato hacia las personas mayores es un problema social y de salud pública, que no se visibiliza suficientemente en todo el mundo. Un efecto positivo del desarrollo que experimentan las sociedades modernas es el aumento en la expectativa de vida y el proceso sostenido de envejecimiento de la población, relacionados al mejoramiento progresivo en las […]

Estudiantes Advance de 2o trimestre participaron de bienvenida online

Estudiantes de Programas Advance, de segundo trimestre 2020 en la Universidad San Sebastián, sede Concepción, participaron de una jornada de inducción y bienvenida online. Los estudiantes de Programas Advance, matriculados para el segundo trimestre 2020 en la Universidad San Sebastián Concepción, vivenciaron una jornada de inducción y bienvenida, virtual, que emuló al ejercicio presencial que cada año, en circunstancias de normalidad, tiene lugar en cada […]

Covid-19, sus efectos en el Imacec y en otros indicadores económicos

Empleo, precios y actividad económica han visto las consecuencias, primero de la crisis social en el país, y ahora de la pandemia, que ha generado peores efectos en los ingresos de las personas y empresas. Las recientes cifras difundidas respecto al crecimiento económico de nuestro país dan cuenta de un escenario complicado que se mantendrá al […]

Charla Postgrados Educación: Aportando claves para el bienestar docente

Las relaciones interpersonales positivas y los intereses personales son algunos de los pilares fundamentales para alcanzar el bienestar, en momentos en que el mundo enfrenta la pandemia del Covid-19. Inscríbete AQUÍ “Sólo un profesor que se siente bien consigo mismo, puede invitar a sus estudiantes a dar todo su potencial”, dijo Liliana Fernández, psicóloga educacional y profesora del plan […]

Dos programas de Postgrados USS inician sus versiones 2020

Las clases inaugurales se desarrollaron a través de Blackboard, donde los estudiantes compartieron con los directores y coordinadores de sus programas.     Este sábado 30 de mayo iniciaron sus clases el Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud -Facultad de Odontología-, y el Diplomado de Gestión de la Inocuidad Alimentaria -Facultad de […]

Día Mundial Sin Tabaco: los desconocidos efectos del tabaco en la salud

El Dr. Christian Huidobro, Director de Postgrado de la Facultad de Medicina y Ciencia, se refiere a los múltiples efectos que genera el tabaco en la salud, más allá del cáncer al pulmón.   “El 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, instaurado para concientizar sobre […]

Cuidado de la salud auditiva en el uso de audífonos en el teletrabajo

Manuel Luna, Director Nacional de Postgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, nos alerta de los problemas que pueden surgir por el uso prolongado de audífonos.   Sin duda la Pandemia no sólo ha traído consecuencias sanitarias, sino que además consecuencias laborales, dentro de ellas la abrupta implementación del teletrabajo por […]

Consejos de ergonomía para el teletrabajo

Pavel Cuevas, docente de Terapia Ocupacional de la USS, nos comparte algunos consejos para mantener una buena postura corporal al momento de trabajar en el hogar.   “Las siguientes pautas generales permitirán mejorar las condiciones de trabajo en el hogar, disminuir las tensiones musculoesqueléticas producidas en el cuerpo por el teletrabajo, y aumentar el sentido […]

Diplomado en Fonoaudiología en el Contexto Escolar inicia séptima versión

La jornada inaugural contó con la participación de directores y coordinadores de la Facultad de Ciencias de la Salud.   Este sábado 16 de mayo inició sus clases el Diplomado en Fonoaudiología en el Contexto Escolar: una Perspectiva Educativa e Inclusiva, programa de la Facultad de Ciencias de la Salud que este 2020 imparte su […]

Día Mundial del Reciclaje: reflexiones desde la FIT

La directora Naudy Leal nos entrega una serie de consejos para tratar los residuos que dejan nuestros productos.   El Día Mundial del Reciclaje nace para crear conciencia en la población sobre la importancia que tiene realizar un tratamiento a los desechos, no contribuyendo al cambio climático. Naudy Leal, directora de Magíster en Gestión de […]

Día Internacional de la Familia: reflexiones desde la Psicología

La docente Daiana Gutiérrez, de la Facultad de Psicología USS, reflexiona sobre la importancia de este núcleo social.   Fue en 1993 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió en fijar el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia. La fecha fue pensada para crear conciencia sobre el papel fundamental […]

Día de la Ingeniería: el rol de los ingenieros frente a las crisis

El docente FIT, Ray Gallegos, explica como la resiliencia e innovación de los ingenieros destaca frente a la crisis como el COVID-19.   El 13 de mayo de 1647 un terremoto se sintió desde ríos Choapa y Maule, azotando fuertemente la capital; el sismo sería conocido como el Terremoto Magno. Al día siguiente, comenzaron los […]

Día de la Enfermería: palabras de la Dra. Pilar Espinoza

La Directora del Magíster en Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología, Dra. Pilar Espinoza, destaca la labor de los enfermeros frente a la pandemia por Covid-19, en medio del Año de la Enfermería.   “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 2020 como el Año de la Enfermería, celebrando además los 100 años […]

El embarazo en tiempos de cuarentena

Jorge Rodríguez y Carolina Pérez, director y coordinadora del Diplomado en Atención Humanizada en Gestación, Nacimiento y Puerperio, analizan los procedimientos médicos para evitar dificultades en el embarazo y parto durante la pandemia por coronavirus.   “La pandemia por Covid-19 no puede dejar indiferente a uno de los momentos cruciales de nuestro desarrollo, como lo […]

Inicia segunda versión del Magíster en Nutrición en Salud Pública

El comienzo de clases contó con la participación del director Samuel Durán, quien analizó la actualidad del COVID-19 y la salud pública.   Este viernes 8 de mayo comenzaron las clases del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de la Universidad San Sebastián. Esto […]

Covid-19: ¿Cómo tratar una herida post operatoria en casa?

Raquel Espejo, directora del Diplomado en Manejo Avanzado de Heridas, nos entrega algunas indicaciones para el tratamiento de heridas post operatorias en caso de no poder asistir a centros médicos por la pandemia.   “Después de una cirugía, cualquiera sea esta, la piel inicia inmediatamente el proceso de cicatrización. Durante este tiempo es importante que […]

Conoce la Kinesiología en Rehabilitación Vascular y Dermatofuncional

La directora Layla Riady nos comparte su experiencia en esta área de la Kinesiología, la cual, considera, “es una especialidad aún poco explorada, donde aún queda mucho por avanzar”.   “La Kinesiología es una carrera muy versátil, y desde que estaba estudiando siempre quise dedicarme a un área diferente a las que nos enseñaban en […]

Los desafíos que enfrenta Chile en el ámbito alimenticio por el COVID-19

En el Día del Nutricionista, el director Samuel Durán se refiere al impacto que ha generado el COVID-19 en la alimentación de los chilenos. “Pese a que somos una potencia alimentaria, no somos capaces de autoabastecernos”, destaca.   “La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advierte un alza de […]

Día Internacional de los Trabajadores: Reflexiones desde la Psicología

El psicólogo Pablo Mardones medita sobre las dificultades que han enfrentado trabajadores y organizaciones, pero señala las oportunidades de aprendizaje y resiliencia que nos presenta esta pandemia.   Este 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, que nos recuerda los derechos y seguridades vinculados a cualquier actividad laboral, pero además genera […]

Cuidados para odontólogos en tiempos de COVID-19

El director Gustavo Mazzey explica cuáles son las medidas que deben tomar los odontólogos durante esta pandemia, ya que “son una de las actividades con más alta exposición al virus”.   La bioseguridad es el gran tema en la actualidad y los odontólogos, como profesionales de la salud, son una de las actividades con más […]

Trastornos de ansiedad y sueño producto de la cuarentena

Manuel Luna, Director Nacional de Postgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, explora los efectos del confinamiento en nuestras rutinas, afectando directamente al sueño.   “Es sabido que por efectos de la pandemia por Coronavirus COVID-19 los distintos países, incluyendo el nuestro, han implementado medidas para reducir los contagios siguiendo las […]

COVID-19: vivir en cuarentena junto a un niño con TEA

Rodrigo Pradenas, coordinador del Postítulo en Discapacidad Intelectual e Integración Escolar, nos explica cómo abordar el tema. Según datos de la OMS, uno de cada 160 niños y niñas en el mundo manifiesta diagnóstico de TEA.   El aumento del COVID-19 se ha manifestado como un desafío para todos, desde lo laboral hasta el campo […]

El libro: un aliado frente al COVID-19

Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la USS nos explican la importancia de la lectura, especialmente en estos días, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.   Fue en 1995 cuando la Conferencia General de la UNESCO decidió fijar el 23 de abril como el Día Mundial […]

¿Es posible evitar el contagio de COVID-19 en el sector de la construcción

El director Rudy Carrasco nos explica las medidas que se deben tomar en un sector que representa un 8,5% de los empleados a nivel nacional y aporta cerca de un 6,4 del PIB.   A pesar de los esfuerzos por retomar cierta normalidad, hay actividades laborales más riesgosas: una de ellas es la construcción. Por […]

Día de la Tierra: consejos para su cuidado

En estos tiempos donde el cuidado del medioambiente es cada vez más necesario, la Directora de Postgrados de la FIT, Paola Burdiles, reflexiona sobre la importancia de tomar acciones.   Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Creado en Estados Unidos, esta fecha busca ser un momento clave para […]

¡Participa en los ciclos de webinars de Postgrados USS!

Con el compromiso de seguir educando y transmitiendo conocimiento en estos tiempos difíciles, la Universidad San Sebastián ofrece charlas, clases magistrales, conferencias y webinars dirigidos a profesionales, estudiantes y la comunidad en general, abordando diversas áreas que van desde las Ciencias de Salud y la Odontología, hasta la Economía y los Negocios.   Ciclo de […]

USS facilita plataforma online para asesorar a enfermeros de unidades críticas

Con el objetivo de entregar apoyo a personal sanitario en medio de la pandemia, la USS, junto a un grupo de planteles de Educación Superior, ejecutan programa de capacitación, acompañamiento y asesoría en hospitales a lo largo de Chile.   Los profesionales de la salud son protagonistas en la batalla contra el Covid-19, pues son […]

COVID-19: ¿Es recomendable el uso de mascarillas de tela?

Vanessa Jara, Coordinadora de Postgrado, Investigación y Vinculación Internacional de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, nos comparte algunas recomendaciones para la elaboración y uso de mascarillas de tela en caso de salir de la casa.   “El domingo recién pasado el Ministro de Salud, en su comunicado diario, comentó que […]

Facultad de Ingeniería USS coopera con escudos faciales ante COVID-19

A través de impresoras 3D, se crea una herramienta que complementa la protección garantizada por una mascarilla.   La actual pandemia del COVID-19 ha exigido el esfuerzo de diversas áreas, una de ellas ha sido la innovación. Por ello, la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT) de la USS se ha sumado a la ayuda […]

COVID-19: Consejos desde Odontología

Desde la Facultad de Odontología crean una lista con las recomendaciones para mantener el control de la placa bacteriana, y así evitar emergencias dentales.   Debido a la pandemia del COVID-19, muchos planes se han pospuesto, incluso las agendas médicas y odontológicas. Desde la Facultad de Odontología USS nos explican por qué es necesario reagendar […]

Día Mundial de la Salud: la salud mental en tiempos de pandemia

Manuel Luna, Director Nacional de Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, nos destaca la importancia de fortalecer nuestra salud mental durante la emergencia sanitaria.   “Desde 1948, cuando la Asamblea Mundial de la Salud proclama el 7 de abril como el día mundial de la Salud en homenaje a la creación de […]

Consejos para el cuidado de tu mascota ante el COVID-19

Antonio Bizama, director de magíster de la Facultad de Medicina Veterinaria USS, nos recomienda tener precauciones en el cuidado de nuestras mascotas en estos tiempos de pandemia, especialmente al momento de pasear.   El llamado a quedarse en casa ha sido enfático. Las medidas de precaución ante el COVID-19 nos piden solo salir de casa […]

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: una nueva visión

Estar en los zapatos de otro puede ser difícil, y el escenario actual nos permite acercarnos al complejo escenario de una persona con trastornos del espectro autista. Compartimos unas palabras de la docente Carola Quinteros en torno a esta fecha.   Cada año se conoce más sobre las personas con trastornos del espectro autista. En […]

Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos inicia versión 2020

El inicio del programa se realizó a través de la plataforma Blackboard, con la participación de directores y estudiantes.   El sábado 28 de marzo inició la séptima versión del Diplomado en Neurorehabilitación Fonoaudiológica en Adultos, el cual debido a la pandemia por coronavirus se imparte temporalmente de forma remota, a través de la plataforma […]

Los desafíos que nos plantea la pandemia de coronavirus desde el punto de vista laboral

Héctor Pérez, director del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud, analiza el panorama laboral actual y la masificación del teletrabajo como consecuencia del coronavirus.   “Desde que llegó el COVID-19 a nuestro país, hemos escuchado que se repiten las siguientes palabras para referirse al ámbito laboral: incertidumbre, desempleo, angustia, temor”. “Indudablemente las relaciones […]

Día Mundial del Agua: director FIT reflexiona sobre la megasequía en Chile

La escasez de agua es un factor crítico para la humanidad. Luego de que Chile atravesará por la década más seca en su historia, el director Rudy Carrasco analiza el escenario actual en nuestro país.   Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, momento crucial para crear conciencia sobre la importancia […]

Día Mundial del Síndrome de Down: reflexiones desde la Psicología Educacional

Los académicos Ximena Rojas y Manuel Cuevas analizan desde la psicología la dinámica de las aulas de clases, y en esta oportunidad revisamos los desafíos que es tener un estudiante con Síndrome de Down.   Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas […]

Día de la Felicidad: análisis desde la Psicología del Adulto Mayor

“La felicidad en la persona mayor” es el nombre de la columna escrita por Nicole Chaigneau, directora del Diplomado en Estrategias para el Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor, donde detalla sobre los pequeños detalles que pueden colaborar con bienestar de la tercera edad.   “Un antecedente que siempre ha provocado la inquietud por parte […]

Charla FIT: ¿Cómo hacer frente a los desafíos de las organizaciones modernas?

El evento contó con la participación de los expertos Jaime Miranda y Manuel Vargas.   Analizando los constantes cambios en el mundo, así se enmarcó el conversatorio “¿Cómo hacer frente a los desafíos de las organizaciones modernas?”, organizado por el programa de Postgrados USS: Magíster en Gestión de Organizaciones. En el campus Los Leones de […]

El director Héctor Monardes, junto a los estudiantes del postítulo.

Inicia Postítulo de Especialización Odontológica en Endodoncia versión 2020

El programa se caracteriza por su reconocido cuerpo docente y por su formación en la evidencia científica.   Esta semana comenzó la versión 2020 del Postítulo de Especialización Odontológica en Endodoncia, en la sede Bellavista de la Universidad San Sebastián. Hasta allí llegaron profesionales odontólogos con el objetivo de conocer más sobre endodoncia y así […]

USS inicia diplomado dirigido a profesionales de la Armada de Chile en Sede Concepción

El Diplomado en Principios y Fundamentos de la Gestión en Educación Superior es el tercer programa que imparte la USS en conjunto con la Armada.   En el campus Las Tres Pascualas de Concepción inició sus clases el Diplomado en Principios y Fundamentos de la Gestión en Educación Superior, programa que imparte la Universidad San […]

Docente del MBA Executive dictará clase en la Universidad de Chicago

El economista Carlos Gómez participará como profesor visitante en la cátedra UChicago Economics: The People and Seminal Ideas, el cual se impartirá en mayo en la universidad estadounidense.   El economista y docente de nuestro MBA Executive, Carlos Gómez, viajará en mayo próximo a la Universidad de Chicago para dictar una clase como parte de la […]

Multinacional Blackboard entrevista al Vicerrector Sergio Mena

En el blog de la compañía se publicó la conversación que abordó la importancia de la enseñanza online y cómo serán los cambios educativos en los próximos años.   Blackboard, una de las principales instituciones de educación online en el mundo, realizó una entrevista al Vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional, Sergio Mena. Durante el […]

Facultad de Economía y Negocios gradúa a sus estudiantes de postgrado en Santiago

Estudiantes de cuatro magísteres recibieron su grado en una ceremonia realizada en el campus Los Leones, con la presencia de familiares, amigos y autoridades universitarias.   En el Auditorio del campus Los Leones se realizó la ceremonia de graduación de los programas de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios de la USS, instancia […]

Santiago: estudiantes de seis facultades se gradúan de programas de postgrado de la USS

Las ceremonias de graduación se realizaron en la Sala de Exposiciones y Auditorio del campus Los Leones.   11 programas de postgrado pertenecientes a las facultades de Educación, Ciencias de la Salud, Derecho y Gobierno, Medicina y Ciencia, Odontología y Psicología graduaron a sus estudiantes en dos ceremonias realizadas en el campus Los Leones de […]

Santiago: imparten curso de intermediación laboral para fonoaudiólogos en Campus Los Leones

El curso se enfocó en el desarrollo de competencias para la intermediación laboral de personas con discapacidad.   En el Campus Los Leones de la USS se impartió el curso introductorio de Intermediación Laboral para Fonoaudiólogos, evento organizado por la carrera de Fonoaudiología para que los profesionales del área desarrollen competencias para la intermediación laboral […]

Inicia segunda versión del MBA en Concepción

El MBA Executive actualmente se imparte en Santiago, Rancagua, Curicó, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Varas.   En el Campus Las Tres Pascualas de Concepción inició sus clases la segunda versión del MBA Executive: Magíster en Dirección General de Empresas, con la presencia de estudiantes, docentes y el director del magíster, Sebastián Mathews. Nuestro MBA […]

Diplomado en Rehabilitación sobre Implantes inicia su 7ma versión en Santiago

El programa, de la Facultad de Odontología, se enfoca en el desarrollo de alternativas para los pacientes que requieran prótesis dentales.   En el campus Bellavista de la USS inició sus clases la versión 2019 del Diplomado en Rehabilitación sobre Implantes, instancia que contó con la presencia del director del programa, Mario Troncoso, y el […]

Docente de la USS participa en Webinar de transformación digital en Chile

En la jornada se analizaron elementos relevantes para la Gestión del Cambio Organizacional y los procesos de Reconversión Laboral.   El docente Pablo Mardones, coordinador del Área Organizacional de la Facultad de Psicología, participó en el Webinar Transformación Digital: Gestión de personas y sus desafíos, instancia organizada por América Economía en conjunto con Postgrados Universidad […]

USS organiza simposio “Visiones integrativas en psicoterapia: Temáticas emergentes”

Al lugar asistieron cerca de 81 personas, profesionales de diferentes universidades, centros de psicoterapia y del sector público, entre otros.   Un nuevo simposio, organizado por la Facultad de Psicología, fue realizado en el campus Los Leones de la Universidad San Sebastián. Esta vez, los expertos fueron los doctores en psicología: Álvaro Quiñones, Felipe Lecannelier […]

Diplomado en Procedimientos Preventivos y Restauradores Estéticos del Sistema Estomatognático inaugura su primera versión

El programa pone énfasis en el diagnóstico, planificación y tratamiento de desarmonías faciales de diversa índole.   En el campus Bellavista de Santiago la primera versión del Diplomado en Procedimientos Preventivos y Restauradores Estéticos del Sistema Estomatognático, programa de la Facultad de Odontología que busca, entre sus objetivos, la restauración y prevención del envejecimiento por […]

Postgrados USS participa en XIII Congreso Soccas

En el congreso participaron profesionales y académicos de la salud pública y privada.   La Vicerrectoría de Postgrados y Desarrollo Profesional de la USS estuvo presente en el XIII Congreso de la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial (Soccas), realizado en el Aula Magna de la misma casa de estudios, instancia en la cual se presentaron […]

Magíster en Ingeniería Industrial inicia su primera versión en Santiago

El programa se suma a la oferta académica de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la USS.   En el campus Los Leones de Santiago se inauguró la primera versión del Magíster en Ingeniería Industrial, inicio que contó con la presencia de su director, Jaime Miranda, y el docente Nelson Urra. El Magíster en […]

Expositores internacionales participan en curso de actualización realizado en Santiago

La jornada, organizada por la SPROCh y la USS, se centró en los avances en Endodoncia y Rehabilitación Oral.   En el Aula Magna del campus Bellavista se realizó el Curso de Actualización “Endodoncia y Prótesis Integradas”, evento organizado por la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile, en conjunto con la Facultad de […]

Charla USS: Psicología del Envejecimiento, Implicancias en la Personalidad el Estilo de Vida

La psicóloga especializada en el tema, Nicole Chaigneau, expuso los desafíos de una población chilena que envejece rápidamente.   Esta semana se realizó la charla “Psicología del Envejecimiento, Implicancias en la Personalidad el Estilo de Vida”, en el campus los Leones de la Universidad San Sebastián. Actividad que tuvo como expositora a Nicole Chaigneau, psicóloga […]

Tom Lee: “Debemos pensar en innovar dentro y fuera de la Tierra”

El colaborador de HASSE Space School realizará una clase magistral en la USS para dar a conocer la pasantía que ofrece nuestro MBA en la NASA.   Tom Lee es Mayor in Marketing and Management de la Universidad de Chicago y la Concordia University de Montreal. Por más de quince años, Tom ha apoyado el […]

Estudiantes del MBA realizan pasantía en la Universitat de Lleida

Los estudiantes del MBA y otros programas de magíster de la USS pueden optar al doble título en España.   Durante la primera semana de septiembre, 18 estudiantes de nuestro MBA Executive: Magíster en Dirección General de Empresas provenientes de Santiago, Rancagua y Concepción realizaron una pasantía en la Universitat de Lleida, en España, gracias […]

Santiago: Magíster en Doctrina Social de la Iglesia comienza su tercera versión

El programa, arraigado en los valores de la Universidad San Sebastián, busca formar profesionales en una visión más integral, profunda y actualizada de la Iglesia.   En la última semana de agosto inició sus clases el Magíster en Doctrina Social de la Iglesia, programa que por tercer año se realiza en el campus Los Leones […]

Seminario Magíster en Ingeniería Industrial en Bellavista

Durante la actividad se revisaron las tendencias del mercado y las innovaciones que marcan el estilo de hacer negocios.   Esta semana se realizó el seminario “Magíster en Ingeniería Industrial: Campo de acción para profesionales en un mundo globalizado”, en el campus Bellavista. Al lugar llegaron profesionales interesados por seguir aprendiendo, esa fue la razón […]

Estudiantes del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud de Rancagua se gradúan en ceremonia realizada en Santiago

Durante la jornada también se graduaron los egresados del Magíster en Psicología Clínica.   Hasta el auditorio del campus Bellavista, en Santiago, llegaron los estudiantes del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica en Salud de Rancagua, quienes se trasladaron desde la capital de la Región de O’Higgins para participar en su ceremonia de graduación. A […]

Inicia el Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales

El programa busca entregar los elementos teóricos y prácticos que son necesarios para ejercer un rol moderno en la administración de instituciones de educación.   Comenzaron las clases del Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales en el campus Bellavista, donde los estudiantes aprenderán sobre los fundamentos para formarse como un director de […]

Director del MBA Executive lidera charla en Santiago

En la actividad se analizaron las formas en que baby boomers, generación X y millennials se relacionan dentro de las empresas.   “El Cambio Generacional en la Fuerza de Trabajo, Desafíos y Oportunidades para las Empresas” es el nombre de la charla realizada por el director del MBA Executive: Magíster en Dirección General de Empresas, […]

USS organiza simposio “Obesidad: Actualizaciones desde la investigación en psicología”

La actividad actualizó a los profesionales sobre los avances en el área y los desafíos a futuro.   En el campus Los Leones se realizó el simposio “Obesidad: Actualizaciones desde la investigación en psicología”, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián. Instancia en la que participaron las expertas Claudia Cruzat-Mandich, Camila […]