Explosiones pueden dañar severamente nuestra audición

Existen ruidos de impacto como explosiones o disparos que pueden provocar traumas o daños acústicos que pueden ser irreversibles.

En un primer momento,  explosiones como la registrada en Beirut, en el Líbano  hace unos días, provocan una sensación de bloqueo o de no escuchar nada, acompañada de un dolor de oídos. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de este trauma acústico, las  lesiones pueden ser físicas o audiológicas,  con distintos niveles de gravedad e incluso llegar hasta presentar  acufenos a hipoacusia  en distintos grados.

El académico  Manuel Lunadirector de Postgrados de la  Facultad de Ciencias de la Salud  de la  Universidad San Sebastián  hace esta distinción que es clave para determinar el  tipo de daño acústico al que estuvo expuesta una persona .

“Las explosiones o ruidos de impacto generan lesiones físicas y audiológicas. En el primer caso se producen presiones con una onda expansiva que termina ocasionando lesiones anatómicas como las  perforaciones timpánicas o la disyunción de los huesillos del oído ”, dice el académico de la carrera de  Fonoaudiología  .

Por otro lado, si es una lesión audiológica, se trata de un daño del órgano sensorial y ocasiona lo que se conoce como  “hipoacusia, sordera o dificultad para escuchar normalmente por un ruido de impacto , lo que determina un  trauma irreversible a nivel auditivo,  ya que esta presión daña las células ciliadas externas. Estas células son las que permiten amplificar las vibraciones sonoras”.

Ruidos cotidianos

En cuanto a las lesiones físicas, Manuel Luna dice que  puede haber un daño eventualmente irreparable , si el oído queda muy expuesto a la explosión, al ocurrir una perforación timpánica, aunque  el tímpano tiene la capacidad de regenerarse posteriormente , lo que dependerá de la extensión. y órganos anexos.

“Si las lesiones son recuperables se requiere de un tratamiento médico a través del otorrinolaringólogo, quien hace el manejo clínico y quirúrgico, como puede ser la  reconstrucción del pabellón auditivo si hubo alguna laceración . En el caso de las  hipoacusias, si éstas son irreversibles , habitualmente lo que se usa en los pacientes son  prótesis auditivas o audífonos  para amplificar el sonido y así poder escuchar”, indica el docente de la USS.

El académico recalca que  hay situaciones cotidianas donde las personas se exponen a sufrir hipoacusia , como situaciones laborales en el ámbito de la construcción, si la persona no está protegida del ruido de las maquinarias, aunque esta lesión es de más largo plazo.

Asimismo, señala que los ruidos de impacto de  un disparo  pueden ocasionar un trauma acústico como es “el caso de las  personas que suelen cazar  sin protección en los oídos para el ruido que ocasionan las  armas de fuego.  Incluso, en algunos países se están utilizando los  denominados disuasivos acústicos  para controlar manifestaciones, lo que puede generar  daños auditivos irreparables  a quienes están expuestos a estas bombas de ruido”.