¿Qué hace un Oficial de Cumplimiento y cuál es su responsabilidad penal?

No es fácil establecer la responsabilidad del Oficial de Cumplimiento, quien es el encargado de gestionar el riesgo legal, ético y reputacional de una compañía o institución.

La  Función y Responsabilidad Penal del Oficial de Cumplimiento  fue el tema abordado en el marco del cierre del ciclo de Webinars Internacional sobre Compliance, organizado por la dirección del  Magister de Derecho Penal Económico y de la Empresa  de la  Facultad de Derecho y Gobierno  de la Universidad San Sebastián. 

Verónica Espósito, abogada de la  Universidad de Buenos Aires , Magister en Compliance Officer por la  Universidad Complutense  de Madrid y Chief Compliance Officer en Latam Airlines, explicó que la figura del  Oficial de Cumplimiento  nace en Estados Unidos para  reforzar la confianza de la ciudadanía  en las empresas del mercado financiero y farmacéutico y después se expanden a otros sectores.

En su opinión, para desempeñar este trabajo es necesario “ saber de legislación nacional e internacional, la ley de prácticas corruptas  en el extranjero y normas antisoborno. Pero lo que resulta fundamental es  tener habilidades blandas . En ese sentido es necesario ser  cercano, abierto o estar disponible , además de colaborar con todos los estamentos y con terceros o proveedores de una empresa”.

La expositora también planteó que “las  tres habilidades esenciales son la empatía , el ponerse en el lugar del otro. Segundo, tener  cercanía  y no ser distante o desinteresado ante un requerimiento o denuncia interna y finalmente expresar  un liderazgo  con metas claras y no solo dedicarse a las estrategias al interior de la compañía”.

Responsabilidad penal

Por su parte,  Iván Navas, Doctor en Derecho y Director del Magister  sostuvo que el Compliance “es  un instrumento de gestión del riesgo legal, ético y reputacional  de una compañía o institución y estos programas se instalan en una empresa para orientar a sus integrantes  sobre la ética, la ley y la misión de la compañía . También para  disminuir al máximo sus riesgos  y crear una cultura corporativa en materia legal, ética y reputacional”.

Desde el punto de vista del Compliance Penal, que es la cultura de cumplimiento frente a riesgos penales, el académico señaló que es necesario  anticiparse y detectar riesgos en operaciones cotidianas como adjudicaciones de contratos o licitaciones públicas ”.

En ese sentido, puntualizó que es complejo establecer responsabilidades penales en el Oficial de Cumplimiento, en un  rol de garantía de prevención de delito , ya que “ no tiene la capacidad de acción para anular el riesgo, ni la competencia  para despedir a un funcionario o  carece de la facultad de no seguir negociando  un contrato que da lugar a un riesgo jurídico penal”. Lo mismo, en el caso instrumentalizar a un superior a través de la entrega de información dolosa o falsa.