Diplomado en Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia
El Diplomado forma especialistas en el marco normativo y las prácticas del derecho de familia, con enfoque en la protección de la infancia y adolescencia. Aborda aspectos legales, psicológicos y sociales, considerando su impacto en el bienestar y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. El programa ofrece formación integral en el ámbito del Derecho Familiar, abarcando desde la comprensión de la normativa vigente hasta el desarrollo de competencias específicas para la asesoría jurídica, la mediación y la
resolución de conflictos en contextos familiares. A través de un enfoque multidisciplinario que integra conocimientos de derecho, psicología y trabajo social, los estudiantes adquirirán herramientas para intervenir en situaciones complejas, realizar evaluaciones psicosociales en contextos de crisis, y trabajar de manera colaborativa.
Inicio Programa:
- Junio 2025: Sede Santiago (Los Leones)
Modalidad Online Asincrónico.
*Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo
El Diplomado tiene como objetivo formar profesionales capacitados en la comprensión y aplicación de las normativas y principios que rigen el derecho de familia y la protección de los derechos de la infancia y adolescencia. A través de un enfoque multidisciplinario que integra conocimientos jurídicos, psicosociales y de intervención. Busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para gestionar y resolver conflictos familiares complejos, asesorar en casos de vulneración de derechos y colaborar activamente en el diseño e implementación de políticas públicas en el área.
Requisitos
» Para postular deberán acreditar el grado de Licenciado de enseñanza media o Título
Profesional, mediante certificado original o fotocopia legalizada, otorgado por una institución de educación.
» El postulante deberá hacer llegar los siguientes antecedentes requeridos:
» Cédula de identidad.
» Ficha de postulación.
» Certificado de título profesional o licenciatura..