Diplomado Avanzado en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana
La seguridad pública y ciudadana es una de las principales preocupaciones en Chile y América Latina,.
Esto, lo que exige enfoques integrales y democráticos para enfrentar fenómenos como la violencia urbana, el narcotráfico y la desconfianza institucional.
Este diplomado de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la USS, ofrece formación avanzada y multidisciplinaria, con enfoque territorial.
Lo anterior, para fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de equipos municipales y regionales para diseñar y ejecutar políticas de seguridad respetuosas de los derechos humanos y basadas en evidencia.
El programa se diferencia por su énfasis en la gestión pública local, la articulación interinstitucional.
También por la prevención y la gobernanza colaborativa, preparando a profesionales para liderar procesos de planificación y coordinación.
Se alinea con organismos internacionales como el PNUD y ONU-Hábitat, así como con la Política Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito (2022-2027).
Su enfoque integral y profesionalizante lo posiciona como una oferta única en comparación con otros programas aportando impacto real en la gestión local de la seguridad.
Inicio programa:
- Noviembre: Sede Concepción – Modalidad Semipresencial
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El Diplomado Avanzado en Gestión de la Seguridad Pública y Ciudadana tiene por objetivo formar profesionales capaces de diseñar, implementar y liderar estrategias integrales de seguridad pública y ciudadana.
Además pone énfasis en la gestión local y la coordinación interinstitucional, incorporando herramientas jurídicas, analíticas y de gobernanza.
Estas, permitirán responder de manera ética, eficaz y contextualizada a los desafíos contemporáneos de la seguridad en Chile.
Perfil de egreso:
-
Profesional íntegro y ético: inspirado en el Humanismo Cristiano, comprometido con el bien común y la convivencia democrática.
-
Capacidad de análisis y diseño: crear y gestiona estrategias de seguridad pública con enfoque participativo y territorial.
-
Liderazgo y coordinación: en planes de prevención del delito y articula acciones en distintos niveles de gobierno y la comunidad.
-
Gestión y evaluación: Usa herramientas jurídicas, analíticas e institucionales para diagnosticar problemas y evaluar intervenciones.
Desempeños esperados:
-
Diseñar estrategias de seguridad pública con enfoque territorial, normativo y participativo para fortalecer convivencia y bienestar comunitario.
-
Evaluar y optimizar planes de seguridad aplicando criterios de eficacia, derechos humanos y sostenibilidad para mayor impacto social.
Requisitos:
- Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado sus estudios de enseñanza media y quieran adquirir nuevos conocimientos a través de este programa.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su egreso de al menos enseñanza media, mediante certificado de egreso original o fotocopia legalizada ante Notario.
- En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
- Cédula de identidad
- Ficha de postulación
- Certificado de Enseñanza Media y/o Certificado de título profesional.