El Magíster en Liderazgo Escolar para el Aprendizaje (MLEA) responde a la necesidad de formar líderes educativos capaces de transformar la enseñanza en Chile.
“Está diseñado para preparar a directivos con un profundo conocimiento sobre cómo aprenden los estudiantes” cuenta Víctor Berríos, director del programa.
Agrega que esto se vuelve esencial para comprender de qué manera la cultura escolar impacta los resultados académicos.
Berríos, es especialista en liderazgo escolar, gestión de equipos de alto desempeño y colaboración docente.
Por tanto explica, dada su trayectoria, que el magíster busca que sus egresados inspiren a la comunidad educativa.
Lo anterior, promoviendo soluciones innovadoras y fomentando una mejor convivencia escolar.
“Integramos conocimientos actualizados sobre liderazgo, mejoramiento del aprendizaje y gestión organizacional”.
Elementos diferenciadores del programa
El MLEA destaca por su enfoque integral y actualizado. Entre sus principales diferenciadores se encuentran:
- Sistema de mentoría y seguimiento de la trayectoria de los estudiantes, asegurando el cumplimiento de los desempeños esperados.
- Equilibrio entre teoría y práctica , con profesores que hoy son importantes actores del sistema educativo chileno.
- Participación de directivos reales a lo largo del programa, aportando experiencias concretas sobre liderazgo escolar .
- Enfoque en liderazgo, aprendizaje y cultura escolar , tres pilares esenciales para una educación efectiva.
Herramientas y aplicaciones del programa
Los egresados contarán con herramientas de gestión para liderar procesos de mejoramiento en la enseñanza y fomentar culturas escolares favorables al aprendizaje.
Los anterior para tomar decisiones que impacten tanto al interior de los colegios como en redes escolares y organizaciones de asesoría educativa.
¿A quién está dirigido?
El programa está orientado a profesionales del mundo escolar que ocupan cargos de liderazgo.
Pero también para quienes aspiran a desempeñar funciones directivas, con al menos dos años de experiencia en el sistema educativo.
Además, cuenta con un cuerpo docente compuesto por investigadores de la USS especializados en liderazgo, aprendizaje y cultura escolar.
“Los académicos del MLEA son líderes educativos con experiencia en la gestión de escuelas y otras instituciones relacionadas con la educación” , cuenta Berríos.
Asignaturas destacadas
Uno de los aspectos innovadores es su línea de “Seminario de Integración y Trayectoria”, la cual está presente durante todo el magíster.
Esto permite a los estudiantes interactuar con escuelas reales desde el principio, generando un impacto temprano basado en sus nuevos aprendizajes.
Además, los alumnos desarrollan su propio plan de mejoramiento escolar y analizarán la trayectoria de otros líderes educativos.
Duración del programa
El Magíster en Liderazgo Educacional y Aprendizaje tiene una duración de tres semestres, con inicio en junio de 2025.