Magíster de Derecho Penal Económico y de la Empresa tiene su primera egresada

La abogada y defensora penal pública de la Región Metropolitana, Tamara Vega rindió su tesis y examen de grado luego de cursar este magíster del área de Postgrado de la Facultad de Derecho y Gobierno USS.

 

“Circunstancias Modificatorias de responsabilidad Penal en la Ley  20.393  de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas”  es el nombre de la tesis que presentó  Tamara Vega  ante el tribunal examinador conformado por  Iván Navas,  director del  Magíster de Derecho Penal Económico y de la Empresa  de la  Universidad San Sebastián , junto al académico  Nicolás Oxman  como profesor informante y  Roberto Contreras,  quien fue el profesor guía.

Tras rendir su examen, la alumna calificó como muy enriquecedora la experiencia de haber cursado el magíster y señaló que al principio sólo esperaba profundizar algunos conocimientos, pero se encontró con  un programa de estudios muy sólido y que superó largamente sus expectativas.

“Creo que la formación impartida por la Universidad  ha sido de excelencia , no sólo por la infraestructura, sino también por la calidad y diversidad de los académicos, en su  mayoría reconocidos especialistas  en los ámbitos en los que imparten sus conocimientos. Aprendí nuevas perspectivas para abordar el Derecho Penal y hubo un excelente e quilibrio entre el alto nivel de exigencia y la cercanía y disposición de los docentes  hacia los alumnos”, sostuvo la abogada.

En su opinión, este Magíster es una herramienta muy valiosa para el desempeño profesional, “porque el derecho penal económico es un área que se está comenzando a desarrollar en nuestro país y va a requerir especialistas, por lo que vislumbro una  importante fuente laboral para los abogados litigantes ”.

Magíster de calidad

Por su parte,  Iván Navas, director del Magíster de Derecho Penal Económico y de la Empresa  aseguró que este programa ha sido un aporte en la formación de los abogados del país y constituye el primer magíster de esta naturaleza que  aborda exclusivamente los delitos económicos, la responsabilidad penal empresarial y el tema del Cumplimiento .

Asimismo, indicó que a contar del próximo año se abrirá una  cuarta versión  de este programa y resaltó que “este Magíster está vinculado directamente con una  línea de investigación que tiene la Facultad  y que es el derecho penal. Esto nos ha permitido ligar el  proyecto Fondecyt  que dirijo con los contenidos del magíster”.

Finalmente, el Dr. en Derecho Penal, Iván Navas resaltó la calidad del cuerpo académico que incluye  profesores chilenos, argentinos, peruanos y españoles que “son referentes internacionales  en la materia. Además este programa además está homologado por la Academia Judicial y por eso queremos seguir fortaleciendo esta iniciativa, para poder  acreditar el Magister  ante la Comisión Nacional de Acreditación CNA”.