Online
Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto
9 meses
Viernes 17:00 a 21:00 horas | Sábado 9:00 a 18:00 horas.
Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida
Online
Jessica Fuentes
Pide más información
Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto
Descripción del programa
El/la egresado/a del Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto de la Universidad San Sebastián es un profesional integro que evidencia tanto en el plano profesional como humano actualizado en intervención nutricional de patologías de orígenes alimentarios-nutricionales crónicas y agudas hipercatabólicas, por medio del análisis crítico de la literatura científica, discusión y revisión de los casos clínicos.
Desarrollar competencias para evaluar, planificar, desarrollar y ejecutar la intervención nutricional, evaluando los aspectos fundamentales de la bioquímica clínica con relación a determinadas funciones orgánicas, considerando la fisiología y la fisiopatología de los principales órganos.
Inicio programa:
- Abril 2026: online sincrónico.
*Programa exclusivo para Nutricionistas
Valores:
- Matrícula: $71.600
- Arancel: $1.851.800
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo general:
Realizar una intervención nutricional mediante la aplicación de la dietoterapia, en patologías de origen alimentario-nutricionales, fundamentada en una base científica actualizada, análisis crítico de la literatura científica y discusión de casos clínicos.
Objetivos específicos:
- Evaluar los aspectos fundamentales de la Bioquímica clínica en relación a determinadas funciones orgánicas, considerando la fisiología y la fisiopatología de los principales órganos.
- Adquirir habilidades en la aplicación de la Nutrición, basada en Evidencia en las intervenciones alimentarias-nutricionales.
- Identificar los métodos directos e indirectos de Evaluación del Estado Nutricional, en diferentes condiciones clínicas.
- Diagnosticar el estado nutricional a través de métodos directos e indirectos, en diferentes condiciones clínicas.
- Estimar requerimientos nutricionales, según patología, estado metabólico, diagnóstico nutricional y objetivos nutricionales.
- Desarrollar una intervención alimentaria nutricional al paciente con distintas enfermedades crónicas no transmisibles, para llevarlos a la obtención del equilibrio metabólico, mediante la aplicación de la Dietoterapia.
- Aplicar correctamente una dietoterapia para el manejo de los factores de riego asociados a las enfermedades cardiovasculares.
- Analizar criterios de diagnóstico, diferentes tratamientos y métodos de control en los diversos tipos de diabetes para lograr y aplicar un correcto manejo dietoterapéutico del paciente.
- Establecer un soporte nutricional en enfermedades crónicas o agudas hipercatabólicas de mayor relevancia a nivel hospitalario.
- Desarrollar una intervención alimentaria nutricional en enfermedades gastrointestinales que provocan mayores alteraciones en el tubo digestivo.
- Planificar una intervención nutricional en pacientes con enfermedad renal aguda y crónica, con y sin terapias de sustitución.
- Identificar el manejo alimentario nutricional en las patologías tiroideas.
Requisitos:
- Certificado de Título Profesional
- Certificado de nacimiento
- Currículum vitae
- Ficha de inscripción
- Fotocopia Cédula de Identidad
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.

Jessica Fuentes
Directora- Nutricionista, U. del Bío Bío. Magíster en Salud Pública, mención Salud Familiar, Universidad del Bío Bío.
- Diplomada en Nutrición Clínica Adulto, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Métodos de Investigación, Universidad de Chile. Directora Diplomado Nutrición Clínica del Adulto, USS.
Karen Riedemann
Docente- Nutricionista, Universidad de Concepción
- Magíster © Envejecimiento y Calidad de Vida, INTA, Universidad de Chile.
Paulina Gómez
Docente- Médico cirujano, Licenciada en Medicina, Universidad San Sebastián.
- Diplomada en docencia universitaria y educación superior, Universidad San Sebastián.
Carla Guzmán
Docente- Nutricionista, Universidad de Concepción.
- Magister en Fisiología Humana, Universidad de Concepción.
- Doctora en Ciencias Médicas, Universidad de La Frontera.
- Docente Investigador, carrera de Nutrición y Dietética, Universidad San Sebastián.
Andrea Hidalgo
Docente- Nutricionista, Licenciada en Ciencias de la Nutrición, Universidad San Sebastián.
- Magíster en Promoción, Prevención y educación de Enfermedades Crónicas No transmisibles, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Diplomada en Manejo Integral de Diabetes tipo 2 para profesionales de equipos de salud de atención primaria del Inta, Universidad de Chile.
Solange Martínez
Docente- Nutricionista, Universidad San Sebastián.
- Magister de Promoción en Salud, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Diplomado en Evaluación del estado nutricional y composición corporal, Universidad de Chile.
- Diplomado Promoción de salud familiar y comunitaria, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Diploma en Salud Familiar, Universidad de Chile.
- Diplomado en Educación Médica y Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián.
Dyana Sepúlveda
Docente- Nutricionista, Universidad San Sebastián.
- Magister en Nutrición Humana, Universidad de Concepción.
- Diploma en docencia interprofesional basado en simulación clínica, Universidad San Sebastián.
- Diplomada en Educación y Marketing Social en Salud Pública y Nutrición, INTA Universidad de Chile.
- Diplomada en Nuevas Tendencias en Alimentación Saludable, Universidad de Chile.
- Académica de la carrera de Nutrición y Dietética
Paulo Silva Ocampo
Docente- Nutricionista, Universidad de Chile
- Magíster Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile
- Director de Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad San Sebastiá
Claudio Baez Rojas
Docente- Kinesiólogo, Universidad de Antofagasta.
- Profesor de Educación Física, Universidad del Biobío.
- Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud.
- Diplomado en Estudios Avanzados, Universidad de Granada, España.
- Director de Escuela de Kinesiología, Universidad San Sebastián.
- Pertenece al cuerpo académico del Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto, módulo de Enfermedad Cardiovascular.
Marion Guerrero Wyss
Docente- Nutricionista, Universidad de La Frontera (UFRO)
- Magister en Nutrición y Alimentos m/ Nutrición Humana, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile
- © PhD in Cardiovascular Sciences, University of Glasgow, Reino Unido.
- Docente – Investigador, Escuela de Nutrición y Dietética de Universidad San Sebastián.
- Consultora Internacional en Diabetes y Riesgo Cardiovascular.
Pia Villarroel H.
Docente- Nutricionista Universidad Mayor.
- Doctor en Nutrición a Alimentos Universidad de Chile.
- Nutricionista renal Hospital Base Valdivia.
- Profesor Asistente Escuela Nutrición y Dietética, USS, sede Valdivia.
- Directora Diplomado en Nutrición Renal
Solicita el plan de estudios del programa
Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto