Cada año se realizan más de 234 millones de cirugías en el mundo y, según la OMS, la demanda crecerá sobre un 45% al 2030, manteniendo altas tasas de complicaciones (7 millones) y más de un millón de muertes anuales.
En Chile, las listas de esperas quirúrgicas suman unas 1.300 operaciones mensuales desde 2018 y la pandemia elevó la mediana de espera a 660 días, además, los pabellones públicos se usan solo el 53 % del tiempo, con 3,1 cirugías por quirófano frente al estándar de 5,1 y un 50 % de suspensiones evitables.
Para afrontar este déficit, este programa forma enfermeros con competencias avanzadas y valores humanistas, capaces de optimizar el proceso quirúrgico, reducir eventos adversos y elevar la calidad y eficiencia del sistema de salud.
Este programa cuenta con un 70% de prácticas clínicas, innovando con la simulación clínica y en convenio con centros hospitalarios.
Inicio del Programa:
- Octubre 2025: Sede Concepción (Tres Pascualas)
Modalidad Semipresencial.
* Postulación a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupones limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo general:
El Postítulo de Especialidad de Enfermería en el Proceso Quirúrgico tiene como objetivo formar un profesional de enfermería especialista en la atención y manejo de la persona con afección de resolución quirúrgica, en el cual se busca desarrollar habilidades que permitan optimizar la calidad de la atención, a través de un conocimiento especializado de la gestión del cuidado en unidades de preparación prequirúrgica, pabellón intraoperatorio y áreas cuidados post operatorios, para una mejora continua de los procesos, tratamientos y procedimientos, con una respuesta efectiva a las demandas de atención especializada de enfermería. en el proceso quirúrgico en la Red Asistencial.
Requisitos:
-
El Postítulo de Especialidad de Enfermería en el Proceso Quirúrgico, dispone de cupos anuales determinados por la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud.
-
Pueden postular profesionales con grado académico de Licenciado/a en Enfermería o Título profesional de Enfermero/a o Enfermero/a Matrón/a, con un plan universitario equivalente a ocho (8) semestres como mínimo.
-
Esto se acreditará mediante certificado original o fotocopia legalizada, otorgado por una entidad de educación superior chilena o extranjera.
-
En el caso de estudiantes extranjeros, estos deberán oficializar su documentación, previamente apostillada, ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.