
Online
Magíster Interdisciplinario en Neurodesarrollo y Neuroeducación
Odontología y Ciencias de la Rehabilitación (Escuela de Ciencias de la Rehabilitación)
Online
Nelly Donoso
Pide más información
Magíster Interdisciplinario en Neurodesarrollo y Neuroeducación
El Magíster Interdisciplinario en Neurodesarrollo y Neuroeducación de la Universidad San Sebastián es un programa de carácter profesional que tiene como finalidad formar graduados que analizan las bases del neurodesarrollo en estudiantes a lo largo del ciclo educativo, caracterizando sus trastornos e integrando los procesos de construcción del aprendizaje. . desde la mirada de las neurociencias y la neuroeducación, diseñando programas de intervención interdisciplinar en el aula inclusiva, desde la práctica basada en evidencia.
Este programa se dicta en modalidad a Distancia-Remota-Sincrónica, favoreciendo la gestión del tiempo y compatibilidad con la vida laboral.
Inicio programa:
- Junio 2025: Modalidad Remota Sincrónica.
* Postulación a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupones limitados. Descuentos no acumulables.
Dirigido a:
Personas con el Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente de Fonoaudiólogo/a, Educador/a, Terapeuta Ocupacional, Kinesiólogo/ay Psicólogo/a mediante certificado original o fotocopia legalizada, otorgado por una Institución de Educación Superior.
En el caso de estudiantes extranjeros, estos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
Requisitos:
- Carta de intención
- Certificado de título profesional o grado académico de licenciado(a) (oficializado/apostillado)
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.

Nelly Donoso
Director- Fonoaudióloga, Universidad de Chile.
- Maestría en Neuropsicología Infantil y Neuroeducación, Universidad de Morón. Buenos Aires.
- Magister en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián.
- ©Doctor en Fonoaudiología, UMSA, Buenos Aires. Argentina.
Contacto: [email protected]

LINA RODRÍGUEZ GUZMÁN
Coordinadora•Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción.
•Licenciada en Psicología (Universidad San Sebastián).
•Fonoaudióloga, Universidad Nacional de Colombia.
•Diplomada en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
•Diplomada en Trastornos de la Deglución, Habla, Lenguaje y Neurorehabilitación Infantil. (Universidad Católica de Temuco).
•Diplomada en Neuropsicología Cognitiva: Intervención en niños y adolescentes con trastornos específicos del desarrollo. (Universidad de Chile).

Adriana Mansilla
Docente- Profesora Educación Diferencial Mención Discapacidad Intelectual, Universidad De Concepción.
- Magíster en Educación Diferencial En Trastornos de La Comunicación, Universidad Mayor.
- Postítulo Especialista en Educación Diferencial mención Trastornos del Lenguaje y la Comunicación, Universidad de Concepción.

TAMARA PIERART VÁSQUEZ
Docente- Fonoaudióloga de la Universidad de Concepción, Chile.
- Magíster en Psicología mención Psicología de la Salud.
- Magister en Pedagogía para la Educación Superior
- Doctorante en Fonoaudiología, UMSA, B. Aires, Argentina.
- Profesor Asistente y secretaría de Estudios de la Carrera Fonoaudiología en la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación.

Carla Contreras Saavedra
Docente- Doctora en Psicología Cognitiva Experimental. Universidad RWTH de Aquisgrán, Alemania.
- Profesora de Español y Fonoaudióloga titulada. Universidad de Concepción.

ALEJANDRA GALDAMES RIQUELME
Docente- Psicóloga de la Universidad del Desarrollo.
- Magíster Psicología Educacional Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Profesor Asistente y Docente de la Carrera Psicología de la Facultad de Psicología y Humanidades.

NATALIA HIRMAS MONTECINOS
Docente- Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile.
- Doctorante en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
- Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
- Profesor asistente y docente investigador de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación.

MONTSERRAT RODRÍGUEZ VERA
Docente- Psicóloga de la Universidad de Talca.
- Doctorante en Psicología, Universidad Complutense de Madrid, España.
- Máster en Neuropsicología Universidad de Salamanca. Salamanca, España.
- Magíster Psicóloga Social, Mención Organizaciones Saludables Universidad de Talca, Talca, Chile.
- Profesor asistente y docente investigador de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación

ORLANDO VILLOUTA G.
Docente- Kinesiólogo, Licenciado en Kinesiología, Universidad del Desarrollo.
- Candidato a Doctor en Salud Mental, Universidad de Concepción.
- Máster en Neurociencias, Universidad de Barcelona.
- Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado en Inclusión Laboral y Discapacidad, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo.
- Certificado en Bases Neurocientíficas de la Rehabilitación, Universidad Autónoma de Barcelona.
Solicita el plan de estudios del programa
Magíster Interdisciplinario en Neurodesarrollo y Neuroeducación