
Semipresencial
Magíster en Vivienda y Proyectos Inmobiliarios
18 meses
Arquitectura, Arte y Diseño
Santiago
Cecilia Aldunate
Pide más información
Magíster en Vivienda y Proyectos Inmobiliarios
Programa que entrega herramientas para formular propuestas que integren aspectos conceptuales, técnicos, ambientales y sociales, evaluando su factibilidad económica y legal; con una perspectiva multidisciplinar y global para mejorar la calidad de vida de las comunidades y entornos residenciales en sus distintas escalas de intervención (territorio, contexto, edificación y materialización).
El perfil de egreso considera dos áreas de desempeño: formulación proyectos de vivienda sustentable y factibilidad de proyectos inmobiliarios, pudiendo aplicar su conocimiento en el sector del Diseño, Gestión, Dirección de Proyectos y/o Desarrollos Inmobiliarios, para profesionales y/o académicos que se desempeñan en empresas del rubro, oficinas de arquitectura, servicios públicos y centros de estudio, entre otros.
Inicio Programa:
- Septiembre 2025: Sede Santiago (Los Leones)
Modalidad Semipresencial
*Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo:
El Magíster en Vivienda y Proyectos Inmobiliarios de la Universidad San Sebastián tiene por objetivo formar graduados especialistas con capacidades y habilidades para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en áreas propias de la vivienda, que promuevan el habitar social considerando una postura ética, crítica y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo, con foco en la sostenibilidad de los entornos residenciales y mercado para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.
Requisitos:
- Acreditar grado académico de Licenciado y/o título profesional de Arquitecto, Constructor, Ingeniero Civil o Comercial. Podrán postular también otros profesionales con participación demostrada en proyectos de vivienda o desarrollos inmobiliarios.
- Haber aprobado 8 semestres como mínimo mediante certificado original o fotocopia legalizada, otorgado por una Institución de Educación Superior.
- En el caso de estudiantes extranjeros, estos deberán oficializar su documentación ante el ministerio de relaciones exteriores o ante el consulado respectivo.
- Cada postulante deberá dirigir al director(a) del Magíster, una carta en que manifieste su interés de ingresar al programa. Además, deberá completar una ficha de postulación.
Requisitos para Modalidad Semipresencial:
- Contar con un ordenador personal con cámara web integrada o externa y una conexión a internet dedicada.
- El ordenador debe incluir sistema operativo y navegadores actualizados, los que permitan conectarse a sitios web con uso de audio y vídeo.
- El ordenador debe contar con software y capacidad multimedia que incluya como mínimo: procesador de texto, procesador de hojas de cálculo, aplicación de presentaciones, lector de archivos PDF y reproductor de vídeos.

Cecilia Aldunate
Director- Arquitecto, Universidad de Chile
- Máster en Estructuras Arquitectónicas, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
- Experiencia profesional en el gerenciamiento de proyectos inmobiliarios, auditoría técnica de obras, proyectos públicos y gestión universitaria.

Carlos Aguirre
Docente- Ingeniero en Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Doctorado, Gestión y Valoración Urbana, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
- Investigador USS, coautor de 4 libros sobre análisis de fenómenos económicos-inmobiliarios y de un atlas de vulnerabilidad urbana ante pandemias, como la del SARS Covid 19. Actualmente participa en paralelo de 3 grupos de investigación, como Nexo-Muva con sede en la PUC-Chile, El Centro producción del espacio, de la UDLA-Chile y el Centro de Política de Suelo de la Universidad Politécnica de Cataluña. España.

Jeanette Bruna
Docente- Abogada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Magister en derecho administrativo mención en Ordenamiento Territorial y derecho medioambiental, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Experiencia profesional en la tramitación de proyectos de edificación bajo cumplimiento normativo, asesorías legales y judiciales en materias urbanísticas, regulatorias, sectoriales y medioambientales. En el ámbito público se desarrolló como directora jurídica de la Municipalidad de Valparaíso tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de la administración municipal y de las fiscalizaciones de obras de la Contraloría General de la República y otras reparticiones.

Fabián García
Docente- Arquitecto, Universidad mayor
- Magister Economía Urbana, Universidad Mayor y Universidad Torcuato di Tella
- Experiencia profesional como Director General Tinsa Chile, desarrollo profesional en torno al análisis de ciudades y sus fenómenos económicos, gestión de servicios inmobiliarios, experto en valuación y consultoría inmobiliaria.

Diego González
Docente- Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Doctorado Architecture, University of Sheffield
- Investigador USS, sus áreas de interés en investigación son la historia, teoría y crítica de la arquitectura y la ciudad, la arquitectura vernácula y el patrimonio construido de los pueblos originarios de Chile con especial atención a la situación de las viviendas sociales y procesos de ampliación por autoconstrucción en el caso de comunidades aymaras urbanas en el extremo norte del país

Roberto Gutiérrez
Docente- Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile
- magíster en desarrollo de áreas urbanas, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Experiencia profesional en el desarrollo de proyectos residenciales y edificaciones públicas en reconocidas oficinas como A4 – Borja Huidobro y Elemental. En su práctica independiente, destaca la gestión y desarrollo de proyectos residenciales para desarrolladores privados, la realización de propuestas para instituciones sin fines de lucro y la participación en licitaciones públicas.

Alexis Perez
Docente- Arquitecto, Universidad de Sevilla
- Doctor en Tecnología de la Construcción: Investigación, Desarrollo e Innovación, Universidad de Sevilla
- Investigador USS, vasta experiencia en publicaciones, investigaciones y dirección de proyectos en el ámbito de la Arquitectura y Construcción Sustentable; Eficiencia Energética y Evaluación Ambiental.

Pablo Thalouk
Docente- Arquitecto, Universidad Central de Chile
- Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile
- Experiencia profesional en diseño y formulación de proyecto, en su inicio Funda Polidura + Talhouk arquitectos, donde trabajo hasta el año 2013. El año 2014, crea TAA Arquitectos donde desarrolla un laboratorio de ideas y se dedica al diseño de proyectos. Su obra ha sido seleccionada para diferentes bienales y ha sido publicada en diversos países de América, Europa y Asia.

Diego Rossel
Docente- Arquitecto, Universidad de Chile.
- Master Of Architecture, Architectural Associaton.
- Director general de ADL Arquitectos.
- Profesor Adjunto Universidad de Chile.
- Participó como Senior Architect en Zaha Hadid Architects.

Paola Valencia
Docente- Arquitecta, Universidad Central.
- MSc Environmental Design and Engeneering, UCL UK.
- Experiencia en liderazgo intersectorial y gerenciamiento de proyectos Públicos en Sustentabilidad y Cambio Climático para el sector construcción.

Diego Moya
Docente- Arquitecto, Universidad de Santiago.
- Master Architecture, Urbanism and Building Sciences, Delf.
- Analista Ejecutivo Urbano Departamento de Gestión Urbana MINVU.

Ricardo Greene
Docente- Sociólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- PhD en Antropología, Goldsmiths, University of London.
- Investigador USS, especializado en temas de cultura urbana, elite, nuevas ruralidades, entre otros temas, producción de artículos, exposiciones, videos y cortometrajes.

Javier Durán
Docente- Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática, Politécnica de Madrid.
- Socio fundador de B-Green Chile empresa consultora y Certificadora de edificios verdes, a la fecha con más de 600 proyectos y millones de metros cuadrados asesorados y/o certificados. En el año 2008 obtiene la acreditación LEED AP, y en 2016 se acredita como asesor CES.

Francisco Vinagre
Docente- Ingeniero Comercial, Universidad Diego Portales.
- Master in Business Administration (MBA), University of Exeter, Inglaterra.
- Gerente General de Inmobiliaria Surmonte, con más de 20 años desarrollo profesional en el ámbito inmobiliario en diferentes áreas de la industria como desarrollo, comercial y marketing.

Alejandra Alvear
Docente- Antropóloga, Universidad de Chile.
- Doctorado en Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, IDEA- USACH.
- Experiencia profesional el ámbito del patrimonio cultural inmaterial, la educación intercultural y las políticas públicas, colaborando con instituciones como el Ministerio de las Culturas y la UNESCO.

Germán González
Docente- Constructor Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios, Universidad de Chile.
- Gerente de Operaciones en Inmobiliaria Aconcagua, una empresa del Grupo Salfa-Corp ubicada en Santiago, Chile. Tiene una trayectoria destacada en el sector inmobiliario, habiendo trabajado previamente como Gerente Inmobiliario en la misma empresa.

Joaquín Duch
Docente- Arquitecto, Universidad del Desarrollo.
- MRED, Máster en desarrollo inmobiliario (inglés)., IE Business School.
- Gerente en Cassá Estudio, enfocándose en la reconversión de inmuebles abandonados o antiguas oficinas en viviendas, con un enfoque en la conservación histórica y el desarrollo urbano sostenible.

Rolando Biere
Docente- Arquitecto, Universidad de Valparaíso.
- Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica., Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona.
- Profesor Lector del Departamento de Tecnología de la Arquitectura (TA) en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la UPC e investigador del Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV).
Solicita el plan de estudios del programa
Magíster en Vivienda y Proyectos Inmobiliarios