PhD. Universidad San Sebastián.

Online
Magíster en Nutrición en Salud Pública
4 semestres
Martes y jueves de 19.00 a 21.00 y sábado de 08.00 a 15.00
Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida
Online
Samuel Durán
Pide más información
Magíster en Nutrición en Salud Pública
Descripción del programa
Este programa de postgrado académico busca formar graduados expertos en ciencias de la Nutrición y Dietética aplicada a la Salud Pública, para ser miembros influyentes de equipos multidisciplinarios, que participen de la toma de decisiones basadas en evidencia y en la construcción, ejecución y evaluación de planos, programas y políticas públicas. Considerando el análisis de las complejidades y cambios constantes del escenario nacional e internacional.
Este Magíster de la USS considera también, la gestión del tiempo profesional, ofreciendo una modalidad compatible con la vida laboral.
Inicio programa:
- Octubre 2025: Modalidad Online.
*Programa exclusivo para Nutricionistas
* Postulaciones a través del formulario.
*Nutricionistas colegiados 20% sobre arancel.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
Formar graduados con competencias en el área de la nutrición, alimentación y salud pública; con el fin de integrar equipos en el área de la salud, investigación y academia, desarrollo de programas, proyectos en promoción, prevención y políticas públicas en el área de la alimentación y nutrición.
Requisitos:
- Carta de Intención.
- Carta de Recomendación.
- Certificado de Título Profesional de Nutricionista.
- Curriculum Vitae, adjuntando en la hoja final, ranking de pregrado entregado por universidad de origen.
- Entrevista Personal.
*Documentación obligatoria*
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.

Samuel Durán
Director- PhD. Nutricionista. Académico Investigador, Universidad San Sebastián.
- Ex presidente Colegio de Nutricionistas.

Jessica Moya
Docente- PhD © Magíster en Nutrición y Alimentos. Nutricionista. Especialista en Educación, Universidad San Sebastián.
- Coordinadora Magíster en Nutrición y Alimentos, Universidad San Sebastián.

Paulo Silva Ocampo
Docente- PHD©. Nutricionista. Director escuela de Nutrición y Dietética, Universidad San Sebastián.

Ana Maria Obregón
Docente- PhD. Nutricionista. Directora Laboratorio de Conducta Alimentaria, Universidad San Sebastián.

Waldo Díaz
Docente- Doctor en Microbiología, Universidad de Santiago de Chile.
- Línea de Investigación: Microbiota Intestinal.

Karen Riedemann
Docente- Nutricionista, Universidad de Concepción
- Magíster © Envejecimiento y Calidad de Vida, INTA, Universidad de Chile.

Tomás Herrera
Docente- PhD. Profesor Educación Física, Laboratorio de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Universidad de Santiago de Chile.

Barbara Leyton
Docente- Msc. Estadística, Unidad de Nutrición Pública, INTA, Universidad de Chile.

Francisca Peña
Docente- Msc. Nutricionista. Especialista en Nutrición Renal, Universidad San Sebastián.

Jessica Fuentes
Directora- Nutricionista, U. del Bío Bío. Magíster en Salud Pública, mención Salud Familiar, Universidad del Bío Bío.
- Diplomada en Nutrición Clínica Adulto, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Métodos de Investigación, Universidad de Chile. Directora Diplomado Nutrición Clínica del Adulto, USS.

Astrid Caichac
Docente- Msc. Nutricionista. Especialista en Educación y Comunicación, Universidad Autónoma de Chile.

Claudia Villablanca
Docente- Msc. Nutricionista. Especialista en Nutrición Clínica Pediátrica, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Marianela Araya
Docente- Msc. Nutricionista. Universidad San Sebastián.

Paula García
Docente- Msc. Nutricionista. Especialista en Adulto Mayor, Universidad San Sebastián.

Rafael Pizarro
Docente- Msc. Kinesiólogo. Director Magíster Geriatría y Gerontología, Universidad San Sebastián.

Natalia Rossi
Docente- Nutricionista. Msc. Nutrición y Alimentos.

Carla Guzmán
Docente- Nutricionista, Licenciada en Nutrición y Dietética, Universidad de Concepción.
- Magíster en Fisiología Humana, Universidad de Concepción.
- Diplomada en Nutrición Infantil del Inta, Universidad de Chile.

Leslie Landaeta
Docente- Nutricionista. Msc. Nutrición y Alimentos. Master Nutrición y Metabolismo. PhD. Biomedicina.

Cecilia Sepúlveda
Docente- Nutricionista, Msc. Nutrición Clínica Pediátrica y PhD ©Nutrición y Salud.

Laura Gajardo
Docente- Profesora de Educación Física. Magister en Educación.

Dominique Díaz
Docente- Nutricionista, U. de Chile, INTA.
- Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida, U. de Chile, INTA.

Solange Parra
Docente- PhD © Universidad del Bio Bio.

Jonathan Espinoza
Docente- Msc. Universidad San Sebastián.

Berta Vizcarra
Docente- Msc. Universidad San Sebastián.

Marion Guerrero Wyss
Docente- Nutricionista, Universidad de la Frontera.
- Magíster en Nutrición y Alimentos mención Nutrición Humana, INTA, Universidad de Chile.
- Académico investigador de la carrera de Nutrición y Dietética, Universidad San Sebastián, Sede Valdivia; académico titular del módulo de Enfermedades.

Carolina Añasco
Docente
Cinthia Quezada
Docente- Msc. Universidad San Sebastián.

Macarena Carranza
Docente- Msc. Universidad San Sebastián.