Magíster en Neurokinesiología
El Magíster en Neurokinesiología de la USS entrega las habilidades necesarias para llevar a cabo intervenciones avanzadas en el ámbito neurokinésico, ofreciendo un tratamiento terapéutico integral a lo largo del curso de vida.
El estudiante estará capacitado para promover, prevenir, evaluar, diagnosticar funcionalmente, recuperar, rehabilitar y habilitar la función incluyendo el uso de tecnología, para planificar intervenciones neurorrehabilitadoras y proporcionar un tratamiento integral a personas con déficits en el sistema sensorio-perceptivo-motor.
Todo mediante la aplicación del modelo biopsicosocial del funcionamiento y la discapacidad, con el objetivo de mejorar su funcionalidad y calidad de vida en personas, grupos y comunidades.
* El Magíster en Neurokinesiología está dirigido a profesionales kinesiólogos titulados de universidades chilenas o extranjeras, que se desempeñen o estén interesados en el área neurológica.
Inicio programa:
- Junio 2026 – Semipresencial, Sede Concepción.
Valores:
- Matrícula: $261.800
- Arancel: $5.858.000
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
Alcanzar competencias específicas en el profesional kinesiólogo en el área de neurorrehabilitación logrando ser capaz de realizar intervenciones neurokinésicas avanzadas y eficientes, según un enfoque biopsicosocial, con el fin de mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de personas que cursan con déficit sensorio-perceptivo. motores, generados por condiciones neurológicas; en el ámbito público/privado y en los diferentes niveles de atención en salud.
Perfil de egreso:
- El egresado es un profesional íntegro, guiado por el sello humanista cristiano y comprometido con la reflexión ética y la excelencia profesional.
- Cuenta con habilidades avanzadas para prevenir, evaluar y rehabilitar alteraciones neuromotoras, aplicando el modelo biopsicosocial y tecnología en sus intervenciones para mejorar la calidad de vida de las personas.
- Toma decisiones basadas en evidencia científica y trabaja colaborativamente en equipos interdisciplinarios, contribuyendo a la atención integral en distintos niveles del sistema de salud.
Desempeños esperados:
-
Evalúa la función neurológica con enfoque integral.
-
Desarrolla intervenciones neurokinésicas avanzadas.
-
Promueve prevención y rehabilitación funcional.
-
Aplica el modelo biopsicosocial en casos clínicos.
Requisitos:
- Dirigido a profesionales kinesiólogos titulados de universidades chilenas o extranjeras, que se desempeñen o estén interesados en el área neurológica.
- En el caso de estudiantes extranjeros, el programa se adscribe a los procedimientos de acuerdo al Convenio de Apostilla.
- Recibidos los antecedentes, cada postulante sostendrá una entrevista con el Director del Programa o quien éste designe.