Semipresencial
Magíster en Dirección Pública y Gobierno
2 años
Economía, Negocios y Gobierno
Concepción, De la Patagonia, Santiago, Valdivia
Sebastián Carrasco
Pide más información
Magíster en Dirección Pública y Gobierno
Este programa cuenta con conocimientos en el ámbito de la gestión pública, lo que le permitirá desarrollar habilidades para poder diseñar, implementar y evaluar procesos para la gestión y dirección de organismos públicos nacionales, regionales y municipales, desde una perspectiva estratégica, permitiendo optimizar los recursos con un claro enfoque en la modernización del Estado, la articulación de relaciones público-privadas.
Además, este programa desarrolla habilidades directivas en el egresado que le permitirán liderar procesos de cambio y modernización, con una mirada innovadora en búsqueda del valor público, con la finalidad de incidir en la toma de decisiones en asuntos con impacto en la sociedad, para desempeñarse en organismos públicos, así como en el ejercicio propio o independiente de la profesión en consultoría especializada.
Inicio Programa:
- Noviembre 2025: Sede Concepción.
- Modalidad: Semipresencial.
Valores:
- Matrícula: $200.000
- Arancel: $6.500.000
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo:
El Magíster en Dirección Pública y Gobierno de la Universidad San Sebastián tiene como objetivo general entregar herramientas para la gestión y dirección de organismos públicos centrales y subnacionales, por medio de la entrega de herramientas técnicas de gestión aplicadas al sector público, permitiendo a egresados una correcta toma de decisiones para la creación de valor público, facilitando liderar procesos de cambios que permitan aportar a la modernización del Estado y su vinculación con la sociedad civil.
Requisitos:
- Pueden postular al programa profesional con grado académico de licenciado o Título Profesional con un plan curricular equivalente a ocho (8) semestres como mínimo. Esto se acreditará mediante certificado original o fotocopia legalizada, otorgado por una entidad de educación superior chilena o extranjera.
- Estudiantes extranjeros, estos deberán oficializar su documentación, previamente apostillada, ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.
Sebastián Carrasco
Docente- Doctor en Políticas Públicas, Magíster en Ciencia Política y Administrador Público.
- Anteriormente realizó un postdoctorado en el Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín.
- Actualmente se desempeña como Profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián y como Director del Magíster en Dirección Pública y Gobierno de la misma Universidad.
Alejandro Weber
Docente- MBA de Duke University y Master of International Development Policy, Duke University.
- Psicólogo Organizacional, Pontificia U. Católica.
- Anteriormente ha sido Subsecretario de Hacienda y Director del Servicio Civil en Chile.
- Actualmente es Decano de la Facultad de Economía, Negocios y Gobierno de la USS.
José Miguel Cabezas
Docente- Phd in Government & Politics, U. de Maryland. Master of Arts in Government & Politics, U. de Maryland y Master of Arts in Quantitative Methods, U. de Columbia.
- Actualmente se desempeña como Director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián.
Cristina Torres
Docente- Magister en Regulación Económica de la Universidad Adolfo Ibáñez y Abogada de la Universidad Mayor.
- Se desempeñó como Directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda entre 2020 y 2022.
- Actualmente es la Directora del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián.
Kenneth Bunker
Docente- Ph.D. in Political Science, London School of Economics
- Máster Research in Political Science, London School of Economics
- Máster in Political Science, San Diego State University.
- Cientista Político, U. Diego Portales.
Lucas Serrano
Docente- Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile y Cientista Político de la Universidad del Desarrollo.
- Actualmente es el Director de la carrera de Administración Pública (Concepción) de la Universidad San Sebastián.
Christopher Martínez
Docente- Doctor en Ciencia Política de Loyola University Chicago.
- Investigador de la Universidad San Sebastián.
- Sus áreas de investigación incluyen política comparada, poder ejecutivo, presidencialismo y crisis de gobiernos en América Latina y Chile.
- Autor del libro “Why Presidents Fail. Political Parties and Government Survival in Latin America” publicado por Stanford University Press en 2024.
Jaquelin Morillo
Docente- Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina y Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial de la Universidad de Chile.
- Actualmente es candidata a Doctora en Ciencias de la Complejidad Social (UDD).
- Se desempeña como Directora de carrera de Administración Pública (Santiago) en la USS.
Cristóbal de la Maza-
Docente- Cristóbal de la Maza es Ph.D. in Engineering and Public Policy, Carnegie Mellon University, USA.
- Cristóbal es ingeniero y académico con una formación excepcional y una carrera profesional dedicada a la sostenibilidad ambiental y la política pública.
- Posee también los grados de Master of Science in Civil Engineering, y Master en Machine Learning de la Carnegie Mellon University.
- Como Ingeniero Civil Industrial de la UC, Cristóbal ha ocupado posiciones de gran relevancia en el sector público.
- Su rol como Superintendente de Medio Ambiente destaca por su liderazgo en la supervisión y regulación ambiental.
- Como Director de la División de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Energía, lideró la estrategia nacional para alcanzar la carbono neutralidad y tuvo una participación clave en la redacción de la Ley Marco de Cambio Climático.
Solicita el plan de estudios del programa
Magíster en Dirección Pública y Gobierno