Online
Magíster en Derecho Penal Económico
3 semestres
Viernes 17:30 a 21:30 hrs. y Sábados 09.00 a 13:30 hrs.
Derecho y Ciencias Sociales
Online
Iván Navas
Pide más información
Magíster en Derecho Penal Económico
El graduado de este programa posee herramientas para desarrollar estrategias jurídicas de análisis, evaluación, argumentación y litigio desde los diversos roles del sistema de justicia penal, considerando los problemas jurídicos y dogmáticos que existen en la aplicación del derecho penal económico.
El Magíster en Derecho Penal Económico de la Universidad San Sebastián se distingue por su enfoque práctico y especializado, orientado a responder a las exigencias del ejercicio profesional moderno.
Su diseño curricular está centrado en el análisis crítico y la resolución de casos reales vinculados al derecho penal económico, con una sólida base ética y jurídica.
El programa promueve una formación integral, interdisciplinaria y actualizada, comprometida con el fortalecimiento del Estado de Derecho y la responsabilidad en los entornos empresariales y públicos.

Inicio programa:
- Abril 2026 – Online sincrónico.
Valores:
- Matrícula: $200.000
- Arancel: $6.000.000
*Descuento especial docentes USS
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El Magíster en Derecho Penal Económico tiene como objetivo formar profesionales del área jurídica con sólidas herramientas y conocimientos en la sistemática de los delitos económicos.
Busca que los estudiantes comprendan los principales problemas legales vinculados a este campo, apliquen criterios jurídico-penales en la solución de casos concretos y sean capaces de identificar y prevenir riesgos de relevancia penal en el ámbito de los negocios.
Requisitos:
- Grado de Licenciado en Derecho o su equivalente.
- Certificado de título de abogado (Corte Suprema) en el caso de postulantes chilenos.
- En el caso de títulos otorgados por universidades extranjeras, estos deben estar apostillados o legalizados por el consulado chileno en el país de origen.
- Copia de cédula de identidad, pasaporte o certificado de nacimiento digital.
- Currículum vitae actualizado.
- Carta de motivación, explicando las razones e intereses para ingresar al programa.
- Entrevista personal con la Dirección del programa, una vez completada la entrega de antecedentes.
- Entrega de documentación en formato digital o físico a la unidad de admisión de postgrado.
*Documentación obligatoria
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.

Iván Navas
Director- Doctor en Derecho Universidad Pompeu Fabra, España.
- Abogado.
- Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales Universidades de Barcelona y Pompeu Fabra.
- Máster Avanzado en Ciencias Jurídicas UPF.
- Diplomado en Litigación Penal Estratégica UAH.
- Becario de posdoctorado en el Instituto de Criminología y Derecho Penal Económico de la Universidad de Friburgo, Alemania.
- Profesor Asociado de Derecho Penal Universidad San Sebastián.
Isabel Ruiz-Esquide
Docente- Abogada. Magister en Derecho Penal Universidad de Chile.
- Doctoranda en Derecho Universidad Austral.
Guillermo Silva Gundelach
Docente- Abogado.
- Ex Presidente de la Corte Suprema.
Juan Patricio Rondini Fernández – Dávila
Docente- Abogado
- Ministro Corte de Apelaciones Puerto Montt
- Ex Juez de Garantía de Puerto Montt.
- Magíster en Derecho Constitucional.
- Doctor en Derecho UACH
- Académico de Derecho, USS Sede Puerto Montt.
Tatiana Vargas
Docente- Abogada. Profesora de Derecho Penal Universidad de Los Andes, Chile.
- Doctora en Derecho.
- Magister en Derecho, Universidad de los Andes.
Felipe de la Fuente
Docente- Doctor en Derecho Penal, Universidad Pompeu Fabra.
- Abogado. Profesor Derecho Penal, Universidad Adolfo Ibáñez.
Percy García
Docente- Doctor en Derecho, Universidad de Navarra.
- Profesor de Derecho Penal y Derecho Penal Económico, Universidad de Piura, Perú.
Raquel Montaner
Docente- Doctora en Derecho.
- Profesora de Derecho Penal y Compliance en la Universidad Pompeu Fabra, España.
- Especialista en Derecho Penal Económico.
Marcelo Hadwa
Docente- Doctor en Derecho, Universidad Castilla-La Mancha, España.
- Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad del Desarrollo.
- Diplomado Análisis y Planificación tributaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Magíster en Derecho Penal, Universidad de Talca.
- Posgrado Derecho Penal Económico, Universidad Castilla-La Mancha, España.
Patricia Gallo
Docente- Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Derecho Penal, Instituto Andaluz de Criminología, Universidad de Sevilla, España.
- Profesora de Derecho Penal Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Nicolas Orellana
Docente- Magíster en Derecho Penal, Universidad Nacional de Rosario.
- Abogado. Defensor Penal Público.
Tania Gajardo
Docente- Abogada. Master en Derecho Penal Universidad de Navarra, España.
- Doctoranda en Derecho Universidad de Los Andes.
- Subdirectora Unidad Especializada de Crimen Organizado Fiscalía Nacional. Ministerio Público.
Carlos Künsemüller
Docente- Profesor titular Universidad de Chile, ex Ministro de la Corte Suprema.
- Profesor titular de Derecho Penal USS.
Bernardo Feijoo Sánchez
Docente- Profesor Conferenciante.
- Catedrático de Derecho Penal Universidad Autónoma de Madrid.
Marcela Inzunza
Docente- Abogada, LL.M. en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica. Más de 15 años de experiencia en mercados altamente regulados.
- CEO & Founder de Womanocracy, Directora de ARCO Latam y AJC.
- Anteriormente, se desempeñó como Legal Director en GSK; Head of Legal & Compliance Officer en Boehringer Ingelheim, y Head of Legal & Compliance para Novartis.
- Ejerció roles importantes en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Tanner y Banco Itaú. A
- Distinguida por sus logros y contribuciones en el ámbito legal y de cumplimiento, incluyendo premios de The Legal 500, Cámara de Innovación Farmacéutica de Chile y Lawyer of the Year, LWYR Magazine, 2020.
Hugo Osorio Morales
Docente- Juez tributario de Valdivia, Magíster en Derecho Constitucional UACH.
Carlos Flores Valenzuela
Docente- Juez del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.
- Máster en Derecho internacional de la Empresa.
- Docente USS Sede Valdivia.
Elisa Silva Ubilla
Docente- Abogada.
- Defensora penal licitada.
- Magister en derecho penal U. de Talca -U. Pompeu Fabra.
- Profesora de derecho penal USS.
Paulina Matamala Jiménez
Docente- Abogada.
- Magister en Intervención Socio Jurídica en Familia.
- Ex abogada Fiscalía Metropolitana Oriente, Región Metropolitana.
- Profesora de derecho penal y clínica jurídica USS.
José Francisco Leyton Jiménez
Docente- Abogado.
- Magister en Derecho Público y Doctor en Derecho por la Universidad de Chile.
- Relator del Tribunal Constitucional.
Beatriz Goena Vives
Docente- Profesora de Derecho Penal Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.
- Doctora en Derecho.
Marcela Toledo Sandoval
Docente- Abogada.
- Magister en Derecho Penal U. de Chile.
- Subdirectora de la Unidad de Delitos Económicos, medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos del Ministerio Público
Solicita el plan de estudios del programa
Magíster en Derecho Penal Económico