Diplomado en Sexología Clínica y Educativa con Enfoque Interdisciplinrio
La sexualidad es esencial para el desarrollo humano, pero la desinformación, los prejuicios y la falta de especialistas afectan el bienestar biopsicosocial.
La sexología clínica, respaldada por la OMS, OPS y WAS, aborda la prevención y tratamiento de disfunciones sexuales, que impactan la salud física, mental y social.
El Diplomado en Sexología Clínica y Educativa de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de la USS entrega formación integral, basada en evidencia y valores humanistas, para profesionales que buscan abordar la sexualidad desde un enfoque preventivo, educativo y clínico.
Inicio programa:
- Noviembre: Modalidad Online sincrónico.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El Diplomado en Sexología Clínica y Educativa con Enfoque Interdisciplinar entrega a profesionales de la salud herramientaspara comprender la sexualidad humana.
Además de aplicar educación sexual integral basada en evidencia y realizar intervenciones clínicas en sexología.
Combina clases online, talleres prácticos, análisis de casos y estrategias innovadoras.
Entre ellas la atención telemática y simulación, respondiendo a las demandas actuales en el ámbito de la salud.
Perfil de egreso:
-
Profesional inspirado en el Humanismo Cristiano, con un enfoque integral que combina dimensiones humanas y profesionales.
-
Competencias en sexología clínica y educativa para promover la salud sexual, prevenir disfunciones.
-
Desarrollará educación sexual integral, aplicando enfoques basados en evidencia científica y derechos humanos.
-
Posee conocimientos profundos sobre sexualidad humana, pudiendo diseñar, ejecutar y evaluar intervenciones en salud sexual incorporando herramientas como la telemedicina.
-
Preparado para colaborar con distintos profesionales, promoviendo el bienestar individual, de pareja y familiar, así como una cultura de respeto en torno a la sexualidad.
Desempeños esperados:
-
Interviene en la salud sexual a lo largo de la vida, aplicando enfoques clínicos y educativos sustentados en evidencia, derechos humanos y ética profesional.
-
Implementa estrategias de educación sexual integral con enfoque interdisciplinario, adaptadas a distintas realidades, identificando y abordando disfunciones y trastornos sexuales de manera integral y respetuosa.
Requisitos:
- Podrán postular aquellas personas que posean el título de Matrona o Matrón. Enfermera-Matrona, y profesionales de la salud tales como Médicos(as), Psicólogos(as), Kinesiólogos(as), que demuestren formación y/o experiencia en salud sexual.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su formación y/o experiencia, mediante certificado original o fotocopia legalizada ante Notario.
- Cédula de identidad
- Ficha de postulación
- Certificado de título profesional.