Diplomado en Salud Ocupacional y Calidad de Vida de los Trabajadores
Este diplomado proporciona herramientas para liderar en el área de la salud ocupacional y laboral, fomentando ambientes de trabajo seguros y promoviendo entornos laborales saludables.
El programa busca mejorar la salud y bienestar de los trabajadores, promoviendo hábitos de vida saludables, que son responsables del 80% de las enfermedades crónicas no transmisibles. Ante la prevalencia de factores de riesgo y nuevas regulaciones, este diplomado ofrece soluciones innovadoras a estos desafíos.
Objetivos
Desarrollar competencias que permitan implementar lugares de trabajo promotores de la salud, fomentando
estilos de vida saludables en los trabajadores y ambientes de trabajo seguros, entregando conocimientos que permitan promover la salud, a través del autocuidado, así como competencias para controlar agentes de riesgos que puedan estar presentes en los ambientes laborales, esto a través de la comprensión de las diversas disciplinas asociadas a la salud ocupacional, así como del conocimiento de la normativa vigente en materias de SST.
Inicio Programa:
- Agosto 2025 – Modalidad Online
Requisitos
Podrán postular con título profesional, provenientes de áreas de salud y prevención de riesgos.
Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar el grado académico de Licenciado o título profesional y/o técnico, mediante certificación original o fotocopia legalizada ante Notario.
En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante la autoridad ministerial según corresponda en el país de origen.
Para la incorporación al programa, el postulante deberá hacer llegar los siguientes antecedentes requeridos por la unidad de admisión de postgrado y educación continua, ya sean digitales o físicos.
» Cédula de identidad
» Ficha de postulación
» Certificado de título profesional.
” Currículum vitae