Diplomado en Rehabilitación Integral del Paciente Oncológico
La rehabilitación oncológica multidisciplinaria busca maximizar la funcionalidad física, psicológica y social de las personas con cáncer. Este enfoque es crucial para abordar las diversas alteraciones funcionales que experimentan los pacientes, incluyendo limitaciones físicas, alteraciones psicológicas y cambios en las relaciones interpersonales. El modelo biopsicosocial propone una evaluación integral e intervenciones personalizadas que consideren todos los aspectos de la vida del paciente. Este programa se distingue de ofertas tradicionales por su enfoque integral e interdisciplinario, trascendiendo los límites profesionales clásicos reuniendo profesionales de diversas áreas de ciencias de la salud, promoviendo una comprensión sistémica de la rehabilitación oncológica.
Inicio programa:
- Agosto 2025 – Modalidad Online Sincrónica
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios.
*Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo
El Diplomado en Rehabilitación Integral del paciente oncológico busca capacitar a profesionales de ciencias de la salud en la rehabilitación integral del paciente oncológico, mediante un abordaje interdisciplinario, para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico y su entorno.
Requisitos
»Podrán postular profesionales egresados de la Educación Superior con grado de licenciado o un título profesional de ciencias de la salud tales como medicina, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, enfermería, nutrición y psicología cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado.
» En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
» Cédula de identidad.
» Ficha de postulación.
» Certificado de título profesional o licenciatura.