Diplomado en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) representan un problema de salud pública de gran magnitud, debido a su elevada frecuencia, así como a la morbilidad y mortalidad que ocasionan.
Además, imponen una carga significativa sobre los pacientes, el personal sanitario y los sistemas de salud en general. La Universidad San Sebastián, ofrece este Diplomado en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud con el objetivo de contribuir a la formación integral de licenciados y profesionales de salud. A través de este programa, los/las profesionales profundizarán en las IAAS y en el desarrollo de habilidades prácticas para su prevención y control, garantizando una atención sanitaria más segura y de alta calidad para todos los/ las pacientes.
Inicio programa:
- Agosto 2025: Modalidad Online.
*Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupones limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo
El Diplomado en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud de la Universidad San Sebastián tiene como objetivo especializar a los/las profesionales de la salud para desarrollar, implementar y evaluar estrategias de prevención y control de infecciones en entornos sanitarios.
El propósito del diplomado es responder a la creciente necesidad nacional e internacional de contar con profesionales especializados en la prevención de infecciones, en un contexto donde la seguridad del paciente es prioritaria. Asimismo, este programa surge como una respuesta a las demandas de actualización continua debido al desarrollo de nuevas tecnologías y la evolución de las normativas en salud, con el fin de garantizar la calidad y seguridad en la atención sanitaria.
Requisitos
- Podrán postular profesionales egresados de la Educación Superior con grado de licenciado o título profesional de las carreras de Enfermería, Nutrición, Obstetricia, Medicina, Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional entre otras afines.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar el grado académico, mediante certificación original o fotocopia legalizada ante Notario.
- En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante la autoridad Ministerial según corresponda en el país de origen.
- Ficha de postulación.