Diplomado en Medicina de Urgencia
El trabajo de un profesional de la salud en el área de urgencias implica atender pacientes con distintos grados de gravedad, desde casos leves hasta críticos e inestables que requieren intervenciones inmediatas y precisas para salvar vidas.
Este entorno demanda conocimientos, habilidades y actitudes específicas que justifiquen la creación de la especialidad en medicina de urgencia y la necesidad de que los profesionales profundicen en su formación para responder de manera adecuada.
En Chile, a más de 20 años de su implementación, los servicios de urgencia aún dependen en gran medida de médicos generales y otros profesionales no especializados, lo que refuerza la importancia de contar con herramientas que les permitan enfrentar este desafío de forma eficaz.
El Diplomado en Medicina de Urgencia de la Facultad de Medicina de la USS entrega formación integral basada en evidencia científica y normativa vigente, preparando a los profesionales para evaluar rápidamente pacientes, gestionar emergencias en escenarios hospitalarios y prehospitalarios, y garantizar respuestas oportunas y fundamentadas en situaciones de riesgo vital.
Inicio programa:
- Octubre 2025: Admisión abierta (tercera seccción).
- Modalidad: Online Asincrónico.
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo
El Diplomado en Medicina de Urgencias de la Universidad San Sebastián, tiene como objetivo, fortalecer las competencias de los profesionales de la salud, en el manejo de determinadas urgencias médicas, entregando herramientas para la evaluación, priorización y gestión eficaz de pacientes en escenarios de alta demanda.
Perfil de egreso:
-
Egresados con formación profesional y humana, inspirada en el Humanismo Cristiano.
-
Capacidad para enfrentar emergencias optimizando la atención con conocimientos basados en evidencia.
-
Manejo actualizado de urgencias críticas (cardiovasculares, respiratorias, trauma, neurológicas, gastrointestinales) en instituciones públicas y privadas.
Desempeños esperados:
-
Aplica medicina de urgencia basada en evidencia para mejorar la respuesta clínica en escenarios críticos y frecuentes.
-
Evalúa riesgos y optimiza tratamiento en patologías complejas, usando estrategias para una atención eficaz en urgencias.
Requisitos:
- Este diplomado está dirigido a médicos/as, enfermeros/as, y otros profesionales de la salud, que se desempeñen en áreas de urgencia o emergencias médicas, ya sea en hospitales o en servicios prehospitalarios.
- Para postular al Diplomado en Medicina de Urgencia, los postulantes deberán acreditar el grado de Licenciado/a o Título Profesional.
- Cédula de identidad.
- Ficha de postulación.
- Certificado de título profesional o licenciatura.