Diplomado en Gestión e Innovación Alimentaria
La industria alimentaria en Chile enfrenta desafíos derivados de cambios sociales, tecnológicos, sanitarios y ambientales, además del aumento de enfermedades crónicas y normativas como la Ley de Etiquetado.
Esto exige profesionales capaces de liderar innovación, desarrollo tecnológico y gestión estratégica en el sector.
Este Diplomado responde a esta necesidad con una formación semipresencial que integra teoría, práctica y vinculación con la industria, articulando saberes científicos, tecnológicos, normativos y éticos.
Alineado con el Proyecto Educativo USS y sus principios humanistas cristianos, el programa forma profesionales competentes y comprometidos con la salud, el bienestar y la sostenibilidad, fortaleciendo la educación continua, la innovación y el desarrollo regional.
Inicio programa:
- Noviembre: Modalidad Semipresencial.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El programa de estudio Diplomado en Gestión e Innovación Alimentaria perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida de la USS, tiene como objetivo general desarrollar capacidades en profesionales del ámbito alimentario para diseñar e implementar soluciones innovadoras en la industria, mediante la integración de conocimientos científicos, tecnológicos y normativos, con el propósito de generar productos alimenticios que sean saludables, seguros, sostenibles y con alto valor agregado.
Perfil de egreso:
- Profesional íntegro con sello Humanista Cristiano, comprometido con ética, desarrollo social y territorial.
- Experto en formulación alimentaria, legislación vigente, tecnologías emergentes, análisis sensorial e innovación sostenible.
- Diseña productos que responden a necesidades nutricionales, tendencias de consumo y criterios de sostenibilidad.
- Campo laboral en industrias de alimentos, emprendimientos, organismos reguladores, centros de innovación y salud pública.
Desempeños esperados:
-
Diseña productos alimentarios innovadores, integrando salud, seguridad, viabilidad técnica, tendencias de consumo, normativas y potencial tecnológico.
-
Aplica gestión de calidad e innovación tecnológica para optimizar procesos y cumplir estándares nacionales e internacionales con integridad profesional.
Requisitos:
- Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado sus estudios de enseñanza media y quieran adquirir nuevos conocimientos a través de este programa.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su egreso de al menos enseñanza media, mediante certificado de egreso original o fotocopia legalizada ante Notario.
- Estudiantes extranjeros deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
- Cédula de identidad
- Ficha de postulación
- Certificado de Enseñanza Media y/o Certificado de título profesional.