El Diplomado en Geomática Aplicada a la Evaluación y Monitoreo Ambiental
Surge como una respuesta a la necesidad de contar con profesionales capacitados en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para el monitoreo y gestión sostenible de los recursos naturales.
En un mundo donde los desafíos ambientales son cada vez más complejos, es fundamental contar con especialistas que puedan recopilar, evaluar y comunicar datos ambientales de manera precisa y efectiva, utilizando las últimas tecnologías y fuentes de información abiertas disponibles.
Mediante un enfoque práctico y actualizado, los/las participantes adquirirán competencias avanzadas en el uso de información de uso público disponible en la Web, herramientas geomáticas y tecnologías de vanguardia para la evaluación ambiental.
Inicio del programa:
- Agosto 2025: Modalidad Online
* Postulaciones a través del formulario.
Objetivo:
El programa de estudio Diplomado en Geomática Aplicada a la Evaluación y Monitoreo Ambiental de la Universidad San Sebastián tiene como objetivo general, perfeccionar profesionales en el uso de herramientas tecnológicas a través del desarrollo de habilidades prácticas avanzadas en el monitoreo de los recursos naturales en áreas como: monitoreo de variables climáticas, vegetación, agua y suelos.
Requisitos:
- Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado estudios de enseñanza superior, técnicos o profesionales titulados de carreras a fin a las temáticas del diplomado y podrán adquirir nuevos conocimientos en las áreas expuestas en cada uno de los módulos del programa.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su egreso de educación superior, mediante certificado de egreso original o fotocopia legalizada ante Notario.
- En el caso de estudiantes extranjeros, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
-
Se recomienda un nivel medio en el manejo de herramientas computacionales ofimáticas (ej. MS Office) y conocimientos básicos de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
-
Para la incorporación al programa, el/la postulante deberá hacer llegar los siguientes antecedentes requeridos por la unidad de admisión y educación continua, ya sea digitales o físicos, junto a una breve entrevista personal.
-
Cedula de identidad
-
Ficha de Postulación
-
Carta de Interés
-
Certificado de Título
- Currículum Vitae
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.