El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial y su tratamiento requiere un enfoque interdisciplinario. En Chile, el Químico Farmacéutico cumple un rol clave en el manejo de terapias antineoplásicas y en la atención directa del paciente oncológico dentro del sistema AUGE.
Los químicos farmacéuticos especializados en farmacia oncológica contribuyen a la seguridad y uso racional de los medicamentos, previniendo efectos adversos y optimizando los resultados terapéuticos. Su labor es fundamental para maximizar beneficios y reducir riesgos en el tratamiento del cáncer.
El Diplomado de Farmacia Oncológica de la Universidad San Sebastián responde a esta necesidad, formando profesionales con competencias clínicas y éticas para racionalizar el uso de medicamentos, mejorar la calidad de vida de los pacientes y aportar valor al sistema de salud y a la comunidad.
Inicio programa:
- Junio 2026 – Online sincrónico.
Valores:
- Matrícula: $99.500
- Arancel: $2.072.500
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo general:
El Diplomado en Farmacia Oncológica de la USS tiene como objetivo profundizar la formación de los profesionales químicos farmacéuticos en los procesos farmacoterapéuticos y de gestión farmacéutica relacionados con los tratamientos oncológicos, maximizando los beneficios y reduciendo los riesgos asociados a estos.
Desempeños esperados:
-
Evalúa el acceso oportuno y seguro de los pacientes a sus tratamientos oncológicos, desde su ámbito de intervención.
-
Prepara medicamentos oncológicos según las características del paciente, asegurando su seguridad y cumplimiento normativo.
-
Implementa estándares de calidad en farmacia oncológica que protegen al paciente, al operador y al medio ambiente.
-
Participa en la gestión farmacoterapéutica de tratamientos oncológicos para pacientes hospitalizados y ambulatorios.
-
Desarrolla programas de atención farmacéutica para pacientes oncológicos en las instituciones de salud donde se desempeña.
Perfil de egreso:
- El egresado está preparado para desempeñarse en unidades de farmacia oncológica de instituciones públicas y privadas.
- Su formación le permite contribuir al manejo seguro de los pacientes mediante servicios farmacéuticos oportunos, seguros y basados en la normativa vigente.
- Actúa con ética profesional, brindando atención informada y colaborando con equipos de salud para optimizar el uso de medicamentos y la seguridad del paciente.
Requisitos:
- irigido a profesionales Químico Farmacéuticos y estudiantes con el grado académico de Licenciados en Farmacia o Ciencias Farmacéuticas.
- Profesionales de la salud que se desempeñen en esta área profesional, previa aprobación del director del programa, y que deseen profundizar sus conocimientos en farmacia oncológica para desempeñar funciones en establecimientos asistenciales públicos y privados.
- Grado académico de licenciatura mediante Certificado de Licenciatura, debidamente protocolizado (Fotocopia legalizada ante notario), otorgado por una universidad chilena o extranjera.
- Título Profesional, mediante certificado de título debidamente protocolizado, otorgado por una universidad chilena o extranjera, o a través del Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales emitido por la Superintendencia de Salud de Chile.
- Carta exponiendo los motivos para postular al diplomado y los ámbitos de posible aplicación de los aprendizajes.
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.