Diplomado en Evaluación Estratégica de Proyectos
Este programa responde a escenarios actuales de alta incertidumbre y complejidad en la toma de decisiones y ejecución de inversiones, tal como destacan informes de la CEPAL (2023) y DIPRES (2024).
Su objetivo es entregar competencias técnicas y estratégicas para gestionar proyectos de inversión, aplicando evaluaciones financieras, económicas y de riesgos, con un enfoque en optimización de recursos y generación de valor.
Se diferencia de otras ofertas al estar abierto a la comunidad y utilizar un modelo de aprendizaje basado en problemas, incorporando herramientas como ingeniería económica, flujos de caja y análisis de riesgos.
Su carácter asincrónico lo hace dinámico y adaptable, alineándose con el plan de desarrollo institucional USS y los desafíos de la Vicerrectoría de Postgrado y Educación Continua.
Inicio programa:
- Mayo 2026: Modalidad Asincrónica.
Valores:
- Matrícula: $200.000
- Arancel: $1.200.000
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo:
El programa, tiene como objetivo general entregar a los/las estudiantes herramientas pertinentes y actualizadas para la gestión y evaluación de proyectos, con foco en el desarrollo de habilidades analíticas, de control y de gestión financiera, enfocadas en la toma de decisiones atingentes y asertivas en relación con proyectos de inversión.
Perfil de egreso:
-
Maneja herramientas para elaborar flujos de caja y calcular indicadores financieros clave (VAN, TIR, tasa de descuento).
-
Comprende y aplica modelos de gestión y control de proyectos vigentes.
-
Utiliza metodologías cuantitativas y cualitativas para evaluar y controlar proyectos de inversión, mejoras o desarrollos.
-
Su campo laboral es amplio, abarcando desde funciones administrativas y operacionales hasta roles de liderazgo en empresas o emprendimientos.
Desempeños esperados:
-
Aplica herramientas de gestión económica y financiera para planificar, ejecutar y controlar proyectos de inversión, optimizando recursos con integridad y calidad.
-
Ejecuta análisis financieros (VAN, TIR, PRI) mediante flujos de caja, considerando variables internas y externas para decisiones fundamentadas.
Requisitos
- Podrán postular todas aquellas personas que al menos hayan completado sus estudios de enseñanza media, podrán adquirir nuevos conocimientos a través de este programa y que tengan conocimientos básicos de contabilidad y administración.
- Los/Las postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su egreso de al menos enseñanza media, mediante certificado de egreso original o fotocopia legalizada ante Notario.
- En el caso de estudiantes extranjeros/as, éstos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
- Cédula de identidad.
- Ficha de postulación.
- Certificado de título profesional o licenciatura.
Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.