Diplomado en Estrategias Inclusivas Para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales
Este diplomado busca fortalecer las competencias de profesionales de la educación en la atención a la diversidad dentro del aula, mediante el uso de estrategias metodológicas inclusivas. El programa promueve el diseño universal de aprendizaje (DUA) y una mirada crítica, innovadora y práctica para responder a las distintas necesidades educativas especiales (NEE) en contextos escolares diversos. Su enfoque distintivo radica en una didáctica centrada en la inclusión, el trabajo colaborativo y el desarrollo integral del estudiante, en sintonía con el modelo educativo de la universidad y los estándares ministeriales.
Admisión 2025:
- Octubre: Modalidad Asincrónica.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo
El programa tiene como objetivo general sensibilizar y especializar a profesores/as y profesionales de la educación en la implementación de estrategias diversificadas de aprendizaje para atender a estudiantes que presentan necesidades educativas especiales en el aula. Promoviendo prácticas inclusivas en la atención de la diversidad en el aula.
Requisitos
» El Diplomado en Estrategias Inclusivas para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales está dirigido a profesionales de la educación, como educadores/as de párvulos, profesores/ as de básica y media, psicólogos/as, fonoaudiólogos/as u otros profesionales que trabajen en el aula.
» Se requiere contar con grado de licenciado y/o título profesional, acreditado mediante
certificación original o fotocopia legalizada. En el caso de postulantes extranjeros/as, deben presentar documentación apostillada o legalizada por el consulado o Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.
» Para incorporarse al programa, los/las postulantes deben presentar:
» Cédula de identidad.
» Ficha de postulación.
» Certificado de título profesional o licenciatura.
» Los/las postulantes extranjeros/as deben presentar documentación apostillada o legalizada por el Ministerio de Relaciones