Diplomado en Educación de Adultos para la Accesibilidad a los Aprendizajes
La educación es un derecho humano reconocido y un factor clave para el desarrollo integral y la mantención de la función cognitiva, incluso en la adultez. En Chile, más de 700 mil personas mayores de 15 años no han completado la educación básica y alrededor de 110 mil estudian en modalidad de adultos.
En este contexto, el Diplomado en Educación de Adultos surge como respuesta a las necesidades de la Modalidad EPJA, ofreciendo una formación virtual y flexible que permite compatibilizar estudios con la vida laboral y familiar.
El programa se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Facultad de Educación y en los valores institucionales de la Universidad, promoviendo el derecho a la educación y el espíritu de superación personal.
Inicio programa:
- Noviembre: Modalidad Online sincrónico.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El programa de estudio Diplomado en Educación de Adultos para la Accesibilidad a los Aprendizajes de la Universidad San Sebastián tiene como objetivo general desarrollar habilidades profesionales en docentes que les permita implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje, evaluación diversificadas y contextualizadas a la etapa de adultez para asegurar la adquisición y certificación de aprendizajes en el marco de la educación de adultos.
Perfil de egreso:
- Sello Humanista Cristiano: Profesional con formación ética y humana, coherente con los valores de la USS.
- Dominio pedagógico: Comprende y aplica currículo, metodologías y normativa vigente en educación de adultos.
- Estrategias educativas: Diseña y ejecuta procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación adaptados al ciclo vital adulto.
- Campo profesional: En establecimientos públicos y privados que imparten educación de adultos en modalidad regular o flexible.
Desempeños esperados:
-
Gestión curricular y reflexión docente: Aplica el currículo y normativa vigente en educación de adultos, adaptando metodologías y promoviendo mejora continua en su práctica.
-
Estrategias diversificadas: Diseña y aplica procesos de enseñanza-aprendizaje-evaluación ajustados al contexto adulto, asegurando acceso y logro de aprendizajes esperados
Requisitos:
- Podrán postular docentes de educación básica, media o diferencial que presenten título profesional de al menos 8 semestres.
- Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que permitan acreditar su egreso, mediante certificado de título original o fotocopia legalizada ante Notario.
- Estudiantes extranjeros, deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
- Cédula de identidad
- Ficha de postulación
- Certificado de título profesional