Diplomado en Derecho y Diplomacia Internacional
La globalización y los cambios internacionales han aumentado la necesidad de expertos en derecho y diplomacia.
Este Diplomado de Postgrados USS entrega una formación interdisciplinaria en derecho, política, economía y seguridad, con foco en América Latina y en los desafíos de Chile, preparando a los estudiantes para analizar y actuar en escenarios globales complejos, en línea con lo planteado por la OCDE (2021) sobre la importancia de formar especialistas que fortalezcan la gobernanza y la seguridad global.
El programa, alineado con el Proyecto Educativo de la Universidad San Sebastián y el Plan de Desarrollo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, forma profesionales con valores éticos y liderazgo, capaces de trabajar en instituciones públicas, privadas, ONG, empresas internacionales y organismos multilaterales, fortaleciendo la política exterior y el rol de Chile en el mundo.
Inicio programa:
- Abril 2026: Modalidad Remoto Sincrónico
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El Diplomado en Derecho y Diplomacia Internacional de la Universidad San Sebastián busca entregar conocimientos especializados y habilidades prácticas en derecho internacional, relaciones internacionales y diplomacia, con un enfoque interdisciplinario para comprender y enfrentar los desafíos globales actuales.
Mediante el análisis teórico y casos prácticos, el programa forma profesionales capaces de diseñar políticas públicas, resolver conflictos internacionales y fortalecer lazos entre actores estatales y no estatales, aportando al desarrollo de la política exterior y la gobernanza global.
Perfil de egreso:
-
El egresado refleja el sello de la Universidad San Sebastián inspirado en el Humanismo Cristiano, promoviendo dignidad, justicia y bien común en su ejercicio profesional.
-
Se distingue por su compromiso ético, capacidad analítica y responsabilidad social, integrando una visión interdisciplinaria para enfrentar desafíos jurídicos, políticos y sociales en contextos nacionales e internacionales.
-
Posee sólidos conocimientos en derecho internacional, relaciones internacionales, diplomacia, políticas públicas, seguridad global e integración regional, que le permiten analizar fenómenos globales y diseñar estrategias de vinculación.
-
Desarrolla liderazgo, respeto por la diversidad cultural y responsabilidad social, actuando proactivamente en la gestión de conflictos, toma de decisiones estratégicas y promoción de paz, justicia y sostenibilidad global.
Desempeños esperados:
- Analizar relaciones internacionales y derecho internacional para fortalecer política exterior, cooperación y resolución de conflictos con integridad.
- Diseñar intervenciones diplomáticas y jurídicas sostenibles que protejan derechos y consoliden relaciones internacionales justas y equilibradas.
Requisitos:
-
Estudiantes de último año de carreras profesionales relacionadas directamente con el diplomado, tales como Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Administración Pública, así como otras áreas afines, como Ciencias Sociales, Historia, Economía y Negocios Internacionales.
- Personas con grado académico de Licenciado o título profesional en áreas relacionadas directamente con el programa, como Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Administración Pública, o en áreas afines como Ciencias Sociales, Historia, Economía y Negocios Internacionales.
-
Los postulantes deberán acompañar los antecedentes que acrediten su calidad de estudiantes de último año o su grado académico/título profesional, mediante documentos oficiales como certificados de alumno regular, certificados de título o grado original, o fotocopias legalizadas ante Notario.
-
En el caso de postulantes extranjeros, deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
-
Cédula de identidad
-
Ficha de postulación
-
Certificado de título profesional o grado académico de licenciado.
-
Constancia de Estudios que acredite calidad de estudiante del último año de la carrera