
Online
Diplomado en Derecho Municipal
Derecho y Ciencias Sociales
Online
Alejandro Gómez Sotomayor
Pide más información
Diplomado en Derecho Municipal
El Diplomado busca formar especialistas en la gestión jurídica y administrativa de los gobiernos locales en Chile, brindando herramientas teóricas y prácticas para fortalecer la administración pública con eficiencia, transparencia y participación ciudadana.
El programa abarca normativa municipal, planificación territorial, contratación pública y gestión de conflictos legales, además de módulos clave sobre probidad y transparencia. Su enfoque práctico, basado en casos reales y un equipo docente de primer nivel, permite a los participantes interpretar la normativa, asesorar municipios y optimizar la gestión administrativa.
Dirigido a abogados, funcionarios municipales y profesionales del sector público y privado que se relacionen con el gobierno local, este diplomado ofrece una formación especializada y actualizada para enfrentar los desafíos de una administración municipal en constante evolución.
Inicio programa:
- Junio 2025: Modalidad Online Sincrónico.
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos
Requisitos

Alejandro Gómez Sotomayor
Docente- Abogado de la Universidad San Sebastián, Magister en Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Académico de Derecho Administrativo, Argumentación y Métodos Colaborativos de Resolución de Conflictos.
- Experiencia en asesorías en el ámbito educacional y litigación frente al Estado. Actualmente cursando Doctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca, España.

Cecilia Vivanco
- Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Andrés Bello.
- Cinco años de experiencia en el ámbito municipal. Actualmente, se desempeña como Directora Jurídica en la Ilustre Municipalidad de La Reina, donde asesora legalmente al Alcalde y al Concejo Municipal, además de representar a la municipalidad en diversas instancias judiciales. Su trayectoria incluye un sólido conocimiento en derecho regulatorio, compras públicas, sumarios e investigaciones sumarias, así como en procedimientos ante la Contraloría General de la República. Su labor ha sido clave en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de asuntos públicos a nivel municipal.

Antonieta Monsalves
- Ingeniero Comercial y LLM
- Magíster en Derecho de los Negocios por la Universidad Adolfo Ibáñez.
- Postítulo en Gerencia Pública U. de Chile.
- Diplomado en Gestión de Abastecimiento de la Universidad de Chile.
- Con más de 20 años de experiencia en gestión pública y privada, ha desempeñado funciones de jefatura en la Dirección de ChileCompra. Actualmente, se desempeña como consultora y docente en materias de compras públicas y licitaciones, colaborando con entidades como la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH).

Cristián López Simonet
-
Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas por la Universidad Tecnológica Metropolitana.
-
Contador Público y Auditor por la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez.
-
Magíster en Innovación con mención en Experiencia del Cliente por la Universidad Internacional de la Rioja, UNIR, España.
-
Más de 25 años de experiencia en gestión financiera, innovación y transformación digital, es Director de Finanzas, Innovación y Transformación Pública en la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), donde lidera la modernización y digitalización municipal. Ha participado en proyectos de smart cities y capacitación gubernamental en transformación digital.

Emilio José Boutaud Scheuermann
Docente-
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales , Universidad Austral de Chile.
-
Magíster en Derecho con mención en Constitucionalismo y Derecho y en Derecho Público por la Universidad Austral de Chile.
-
Actualmente, es candidato a Doctor en Derecho, con mención en Constitucionalismo y Derecho, en la misma casa de estudios.
-
Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián.
-
Ha participado en diversos proyectos de investigación, incluyendo estudios sobre prueba judicial y justicia transicional en el marco del FONDECYT.

Maria Fernanda Garcés
docente- Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile.
- Máster en Derecho (LL.M.) de Harvard Law School.
- Máster en Administración Pública (MPA) de Harvard Kennedy School.
- Directora de la Escuela de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián. Se desempeñó como Jefa de la División Jurídico-Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) y como asesora presidencial.
Solicita el plan de estudios del programa
Diplomado en Derecho Municipal