Online
Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el Paciente en Estado Crítico
6 meses
Clases sincrónicas: martes y jueves: 18:00 a 20:00 hrs. | sábados: 10:00 a 12:00 hrs.
Ciencias para el Cuidado de la Salud
Online
Natalia Aguayo
Pide más información
Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el Paciente en Estado Crítico
El programa tiene como propósito entregar conocimientos actualizados a profesionales de enfermería para el cuidado de pacientes en estado crítico de salud, dentro del marco ético-legal vigente, en el ámbito de unidades de cuidados intensivos.
Este programa cuenta con 2 menciones, con el objetivo de responder a las necesidades actuales de profesionales capacitados en dos ámbitos: Cuidados Críticos Generales y Cuidados Críticos Cardiovasculares.
Inicio programa:
- Octubre 2025: Modalidad Online
Valores:
- Matrícula: $119.400
- Arancel: $2.043.400
* Postulaciones a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
INFORMATIVO DIPLOMADO EN CUIDADOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
Objetivo general:
El Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el Paciente en Estado Crítico de la USS tiene como objetivo formar un profesional que desarrolle los desempeños teóricos y prácticos específicos para el cuidado de calidad y seguro del paciente adulto en estado crítico de salud, en el contexto de la evidencia científica, ética y humanización de los cuidados, durante su estadía en unidades de cuidados intensivos. .
Requisitos:
- Título Profesional o Grado Académico de Licenciado(a)
- Fotocopia Cédula de Identidad
- Certificado de nacimiento
- 2 fotos tamaño carnet con nombre
- Ficha de Inscripción
*Documentación obligatoria
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayo

Natalia Aguayo
Directora- Enfermera, Universidad de Concepción
- Magíster en Enfermería, Universidad de Concepción
- Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el paciente en estado Crítico mención Cuidados Intensivos Cardiológicos, Universidad San Sebastián
- Enfermera UCI cardioquirúrgica Hospital Regional Dr. Guillermo Gran Benavente
- Asistente de Editor Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería de ALADEFE
- Académico Asistente Carrera de Enfermería, Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, Universidad San Sebastián, Sede Concepción.
Johanna Castro
Docente- Prof. Asistente, USS – Santiago.
- Magister en Gestión de seguridad de pacientes y Calidad de la Atención.
- Especialista de Enfermería en Cuidados Críticos del Adulto.
- Con vasta experiencia en UCI y gestión en educación superior, posee formación en Educación y Simulación.
Vanessa Jara Jara
Docente- Enfermera Matrona P. Universidad Católica de Chile. Master en Investigación en Ciencias de la Salud, U. de Málaga, España.
- Magíster en Docencia Universitaria, U. Autónoma.
- Especialista en Cuidados Críticos del Adulto, U. de los Andes.
- Profesor Asistente, Escuela de Enfermería, Universidad San Sebastián, Sede Santiago.
- Experiencia en Unidad de Paciente Crítico General y Cardiovascular, Clínica Santa María.
Carlos Vejar
Docente- Mención Cuidados Intensivos Cardiovasculares.
- Enfermero, P. Universidad Católica de Chile. Magíster en Salud Pública, U. de Chile.
- Postítulo de Cuidados de Enfermería en paciente Adulto Cardiovascular, PUC.
- Diploma Clínico Pabellón de Cirugía Cardiaca, PUC.
- Amplia experiencia como enfermero clínico en UCI Cardiovascular y Pabellón de Cirugía Cardiaca.
- Docente universitario.
- Diploma Salud Ocupacional.
Jessica Fuentes
Docente- Nutricionista, U. del Bío Bío. Magíster en Salud Pública, mención Salud Familiar, Universidad del Bío Bío.
- Diplomada en Nutrición Clínica Adulto, P. Universidad Católica de Chile. Diplomada en Métodos de Investigación, Universidad de Chile. Directora Diplomado Nutrición Clínica del Adulto, USS.
Cristian Espinoza
Docente- Enfermero, U. de Chile. Magíster en Fisiología, U. de Chile.
- 6 años de experiencia en unidad de paciente crítico, Hospital Clínico U. de Chile.
- Docente universitario.
Renato Gómez
Director- Profesor asistente USS.
- Máster en Cuidados Especializados de Enfermería Urgencia, Paciente Crítico y Pabellón,U. Valencia.
- Máster en Bioética, U. de Murcia.
- Con más de una década de experiencia en UCI.
- }Formación en Educación, Simulación clínica, Gestión educativa e IAG.
María Soledad Kappes
Docente- Enfermera Matrona, Universidad de Valparaíso.
- PhD Universidad de Barcelona.
- Líneas de investigación: Calidad y seguridad clínica, enfermedades no transmisibles y epidemiología.
- Magister en ciencias Médicas, Universidad de Valparaíso.
- Diplomada en ética en investigación, Gestión y coordinación servicios de Enfermería.
- Experiencia asistencial como enfermera clínica y enfermera jefe Unidad de Paciente crítico.
- Proveedor cuidados cardiológicos avanzados, licencia American Heart Association (AHA).
- Tutor Educación continua Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Colaborador Cochrane Iberoamericano.
- Colaborador para América-Latina Fundación para la cooperación, investigación y desarrollo de Enfermería, (FUNCIDEN) España.
- Profesor Asociado- Directora de Investigación, sede Patagonia, Universidad San Sebastián, Chile.
Isaías Torres
Docente- Enfermero, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Máster en Investigación Clínica: Cuidados Críticos, Universidad de Barcelona, España.
- Enfermero Clínico U.C.I. quemados, Hospital Clínico Mutual de Seguridad.
Carolina Riquelme
Docente- Enfermera, Universidad Católica de Chile.
- Diplomada en paciente crítico, IAAS y en Docencia en Simulación.
- Magister© en Educación Médica y Ciencias de la Salud.
- 14 años de experiencia en la Unidad de Intensivo Adulto, Clínica Las Condes.
Sue Ellen Carrasco
Docente- Enfermera, Universidad Andrés Bello.
- Magíster en Enfermería, Universidad Andrés Bello.
- Diplomada en Enfermería en Cuidados del Paciente Crítico Adulto, Universidad de los Andes.
- Diplomada en Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Enfermera Unidad de Paciente Crítico, Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central).
- Enfermera de continuidad Unidad de Paciente Crítico del Hospital de Urgencia Asistencia Pública.
- Jefa de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Servicio de Salud Metropolitano Central.
- Integrante del Departamento de Enfermería de la Sociedad Chilena de Trasplante.
Priscila Órdenes
Docente- Enfermera de la Universidad de Los Andes.
- Especialista en Nefrología y diálisis.
- Postítulo en Administración y gestión en empresas de Salud.
- Diplomado en Calidad y seguridad de los pacientes.
- Enfermera clínica del área nefrológica por más de 15 años en diálisis crónica, de agudo en UPC y transplante renal.
- Supervisora de convenio en Hospital del Tórax, Hospital Roberto del Río y Hospital Barros Luco.
- Enfermera de Calidad Hospital de Urgencia Asistencia Pública y actualmente Jefa de Planificación y Control de Gestión HUAP.
Viviana Bustos Alarcón
Docente- Enfermera Universitaria, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Magister en educación universitaria para ciencias de la salud, Universidad San Sebastián.
- Diplomada en Bioética Clínica, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Diplomada en Cuidados del paciente crítico, Universidad San Sebastián.
- Instructora en Simulación clínica, Universidad San Sebastián.
Natalia Ulloa Chamblás
Docente- Enfermera Universidad San Sebastián.
- Magíster en Salud Pública Universidad Andrés Bello.
- Experiencia Intensivo y Urgencia Adulto y Pediatría, Hospital de la Florida Stgo, San Borja Arriarán y Hosp Exequiel González Cortes.
- Capacitación y referente en Epilepsia no refractaria, EEG y Neuromonitoreo, Minsal.
- Enfermera encargada Programa Epilepsia Servicio Salud Metropolitano Sur.
- Encargada de Policlínico Neurología, Neurofisiología y Neuromonitoreo externo Hospital Exequiel González Cortes.
- Docente Planta Universidad San Sebastián.
Viviana Quezada Martínez
Docente- Enfermera, Universidad de Concepción.
- Magíster en Educación para Ciencias del cuidado de la salud, Universidad de Concepción.
- Especialidad en Cuidados intensivos medico- quirúrgicos, Universidad de Concepción.
- Diplomado en Estrategias de enseñanza -aprendizaje digital. Universidad San Sebastián.
- Diplomado en Diplomado en Humanismo Cristiano, Universidad San Sebastián.
- Diplomado en investigación en docencia universitaria USS
- Enfermera UCI Quirúrgica Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente.
- Enfermera Coordinadora UCI Hospital Clínico del Sur.
- Académico Instructor Carrera de Enfermería, Facultad de Cuidado para la Salud, Universidad San Sebastián, Sede Concepción.
Eileen Guzmán Fierro
Docente- Enfermera, Universidad de Concepción.
- Magister en educación Universitaria para Ciencias de la salud, Universidad San Sebastián
- Especialista en Cuidados Intensivos Adulto, Universidad de Concepción.
- Diplomada en IAAS, PUC.
- Diplomada en Gestión, Universidad Santo Tomas.
- Diplomada en Accesos Vasculares, Universidad de los Andes.
- Instructora de Simulación Clínica, Universidad San Sebastián.
Pía Bustamante Barahona
Docente- Enfermera, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Magíster en Dirección de Recursos Humanos y Habilidades Directivas, Universidad Andrés Bello.
- Magíster en Doctrina Social de la Iglesia, Universidad San Sebastián.
- Doctoranda en Bioética Aplicada, Universidad de Anáhuac, México.
- Académico Departamento Nacional de Bioética USS, Facultad de Medicina.
Solicita el plan de estudios del programa
Diplomado en Cuidados Avanzados de Enfermería en el Paciente en Estado Crítico