La USS presentó su nuevo Diplomado en Gestión Integral de la Responsabilidad Jurídica y Ética Profesional para Bomberos.
Este pretende fortalecer las capacidades de los voluntarios/as de Bomberos de Chile.
Formación especializada ante desafíos legales, éticos y operativos
Este programa surge como respuesta a las situaciones que han puesto en el foco la necesidad de una formación más robusta.
Hablamos de ámbitos jurídicos, éticos, de manejo de recursos y gestión de riesgos y desastres.
El principal catalizador fue el incendio de Valparaíso en 2024, que evidenció vacíos en la preparación institucional frente a exigencias legales y normativas.
Un diplomado que responde a necesidades reales del país
A raíz de esto, la USS sostuvo una reunión con el presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field.
En ella se analizó fortalecer el perfil profesional y humano de los voluntarios.
Además, mejorar áreas como la evaluación psicológica en los procesos de ingreso a la institución.
En este contexto, el diplomado entregará conocimientos sólidos para enfrentar responsabilidades penales, civiles y administrativas.
Resultando una preparación en los bomberos para actuar con mayor seguridad jurídica y ética en su labor diaria.
Colaboración académica y normativa: USS como actor clave
La USS ha tenido un rol protagónico en la elaboración del Manual de Reclutamiento y Selección, desarrollado junto con Bomberos de Chile.
Este propone un perfil psicológico estandarizado, que ya fue entregado a la institución y será clave para futuras modificaciones a la Ley Marco de Bomberos.
“El rol de bomberos es fundamental para la sociedad. No solo salvan vidas, también enfrentan responsabilidades jurídicas importantes”.
Expresó María Paz Olavarría, directora del diplomado, añadiendo que se entregará una formación de excelencia que respalde la formación de bomberos.
Enfoque práctico y riguroso: formación con impacto real
Este diplomado, único en su tipo, se diseñó con un enfoque académico riguroso y práctico.
Integra, además, casos simulados, análisis de situaciones reales y estudio normativo.
Así, los participantes enfrentarán con mayores herramientas los desafíos operativos, institucionales y legales de su labor.
También se busca fortalecer la capacidad de liderazgo y toma de decisiones bajo presión.
Todo bajo una mejor gestión interna de bomberos y mayor confianza de la comunidad en la institución.
Inscripciones abiertas: Sé parte del cambio con USS
Para más información, escribe a [email protected], además de recordarte que este diplomado es online y comienza en el mes de abril.