¿Por qué estudiar este diplomado en Medicina de Urgencia?
Las urgencias médicas exigen decisiones rápidas, seguras y con base científica, y hoy muchos servicios no tienem profesionales con formación específica en el área.
Este diplomado busca cerrar esa brecha con formación concreta y aplicable, respondiendo al compromiso USS con la mejora del sistema de salud.
Diferenciación del programa: enfoque práctico y modular
A diferencia de otros programas teóricos, éste aplica el aprendizaje clínico desde el inicio con casos reales y patologías prevalentes y severas en contextos de alta exigencia.
Además está diseñado por médicos especialistas activos, con experiencia clínica y docente.
¿Qué herramientas adquiere el egresado del Diplomado en Medicina de Urgencia?
El egresado actuará con seguridad frente a pacientes críticos y situaciones tiempo-dependientes.
Además desarrollará competencias en priorización, estratificación de riesgo y toma de decisiones clínicas.
Abordará patologías cardiovasculares, neurológicas, respiratorias, inmuno-metabólicas y traumatológicas.
Aplicará lo aprendido en instituciones públicas, privadas y servicios de urgencia de distinta complejidad.
¿A quién está dirigido este diplomado online?
Está pensado para médicos, enfermeros y otros profesionales del área de salud, especialmente para quienes trabajan en servicios de urgencia o emergencias médicas.
Ideal para quienes enfrentan a diario pacientes agudos en entornos clínicos exigentes.
Docentes expertos y en ejercicio activo
El cuerpo docente está compuesto por médicos especialistas en medicina de urgencia USS.
Quienes se desempeñan en servicios de urgencia de alta complejidad, públicos y privados, garantizando una formación actualizada, exigente y conectada con la práctica real.
Asignaturas clave en el Diplomado en Medicina de Urgencia
- Manejo del paciente crítico: vía aérea difícil, reanimación, shock y sedoanalgesia.
- Trauma y emergencias neurológicas: manejo de stroke, trauma craneoencefálico y epilepsia.
- Síntomas cardiorrespiratorios agudos: incluye SCA, TEP, disnea, síncope y arritmias.
- Urgencias gastrointestinales e inmuno-metabólicas: sepsis, anafilaxia, hemorragia digestiva.
Cada módulo fomenta la toma de decisiones clínicas rápidas, seguras y basadas en evidencia.
Duración y modalidad del diplomado
El programa dura 28 semanas, organizado en 4 módulos de 7 semanas, diseñado para compatibilizar la formación con la práctica laboral activa.
Y se dicta completamente en modalidad online, permitiendo estudiar desde cualquier lugar.
¡Inscríbete hoy y transforma tu práctica clínica!
Mejora tu capacidad resolutiva y marca la diferencia en el área de urgencias.
Para más información, visita nuestro sitio de postgrados o consulta el Diplomado en Medicina de Urgencia.