La rehabilitación basada en juegos terapéuticos: Una solución innovadora

La rehabilitación basada en juegos terapéuticos emerge como una metodología innovadora en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y neurológicas.

Este enfoque integra ejercicios físicos con elementos lúdicos, facilitando la ejecución del movimiento terapéutico y mejorando la adherencia al tratamiento.

Gonzalo Arias, director del Magíster en Kinesiología Musculoesquelética cuenta que, “este enfoque facilita la adherencia a los didtintos tratamientos”.

Agregando que esto se ve especialmente en pacientes que pueden sentirse desmotivados por la rehabilitación tradicional.

Además, la gamificación incorpora un sistema de puntajes que aumenta la motivación de los pacientes por mejorar su desempeño en cada sesión.

Beneficios del juego terapéutico en rehabilitación

Los estudios han demostrado que esta metodología no solo mejora la función física, sino también las funciones cognitivas.

rehabilitación basada en juegos, juegos terapéuticos, kinesiología musculoesquelética, Universidad San Sebastián, gamificación en rehabilitación, tecnología en fisioterapia, tratamiento innovador lesiones.

El futuro de la rehabilitación: Tecnología y personalización

La rehabilitación del futuro estará marcada las tecnologías, donde los juegos terapéuticos se adaptarán a las necesidades individuales de cada paciente.

“El objetivo es que las personas no se adapten a los juegos, sino que estos se ajusten a sus requerimientos, asegurando un tratamiento personalizado y eficaz”.

No obstante, para que estas tecnologías sean implementadas, es fundamental que sean accesibles para todas las personas.

Esto permitirá que la rehabilitación basada en juegos terapéuticos sea un estándar en el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y neurológicas.

Magíster en Kinesiología Musculoesquelética en la USS

El Magíster en Kinesiología Musculoesquelética prepara a profesionales de la salud en enfoques innovadores como la rehabilitación basada en juegos terapéuticos.

Este programa proporciona formación integral, combinando conocimientos teóricos y prácticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.