El aprendizaje a lo largo de la vida es una necesidad creciente
La educación de adultos es hoy más importante que nunca. Según la UNESCO, más del 40 % de ellos en América Latina no completó su educación media.
Lo anterior, limita su acceso a empleos de calidad y oportunidades de desarrollo personal.
En Chile, el Mineduc estima que más de 5 millones de personas tienen estudios inconclusos, lo que genera un desafío para el país en términos de productividad, inclusión y equidad social.
Este contexto hace que programas como el Diplomado en Educación de Adultos para la Accesibilidad a los Aprendizajes de la Universidad San Sebastián (USS) sean una respuesta clave para quienes buscan contribuir a reducir estas brechas.
De la pedagogía a la andragogía: un cambio de paradigma
Educar a adultos no es lo mismo que enseñar a niños. La andragogía, definida como la ciencia y el arte de la educación de adultos, propone estrategias basadas en la experiencia previa, la participación activa y la aplicación práctica del conocimiento
Este diplomado de la USS entrega herramientas para comprender estos principios y aplicarlos en entornos educativos inclusivos, considerando factores culturales, emocionales y sociales que impactan el aprendizaje.
Un campo profesional con alta demanda
Las organizaciones públicas, ONGs y empresas buscan cada vez más profesionales capaces de diseñar programas de educación continua y alfabetización digital para adultos.
Según el Banco Mundial, invertir en educación de adultos tiene un retorno social significativo, ya que mejora la empleabilidad y la participación ciudadana.
Estudiar este diplomado te permitirá acceder a oportunidades en instituciones educacionales, programas de reinserción escolar, proyectos comunitarios y asesorías en políticas públicas.
Conoce el Diplomado
Si buscas formarte en un área de alto impacto social y con creciente demanda laboral, el Diplomado en Educación de Adultos para la Accesibilidad a los Aprendizajes de la USS es tu oportunidad.
Con modalidad compatible con la vida profesional y un enfoque interdisciplinario, te prepara para liderar procesos inclusivos y diseñar entornos de aprendizaje accesibles para todas las personas.