Destacada arquitecta de la U. de Costa Rica dictó charla en la USS

Se trata de Valeria Guzmán, doctora y magíster en Historia y Teoría de la Arquitectura, quien participó en la segunda sesión del ciclo de charlas de Cultura Arquitectónica, que se realiza en la U. San Sebastián.

 

La representación en la arquitectura, y su relación con el conocimiento y el poder, es parte de lo que Valeria Guzmán, docente e investigadora de la Universidad de Costa Rica, abordó en la clase magistral que realizó para los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Arte de la USS.

En la oportunidad, analizó el desarrollo del proyecto del Biomuseo en Panamá, que contempla una serie de condiciones que dejan evidencia la evolución del poder inmobiliario y turístico en las ciudades.

“Existe un ensamble entre la arquitectura, el lucro y la cultura (…) Por otro lado contamos diversos ejemplos del ejercicio de la diplomacia a través de la Arquitectura, una estrategia que ha involucrado una agenda modernizadora a la ciudad”, explicó.

En la oportunidad, Alejandra Celedón, directora del Diplomado en Diseño Avanzado de Fachadas, reiteró la invitación a participar del ciclo de charlas y a conocer el programa de postgrado en que se enmarca esta instancia.

La próxima charla – que se realizará el 22 de abril – contempla la participación de la destacada arquitecta madrileña, María Hurtado de Mendoza, acompañada del decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la USS, Albert Tidy.