
Curso – Técnicas Para el Abordaje Manual e Instrumental de Tejido Blando en Disfunciones Musculoesqueléticas
15,16,17 y 18 enero 2025. Horario de 9 a 16:00 hrs.
Concepción
Curso – Técnicas Para el Abordaje Manual e Instrumental de Tejido Blando en Disfunciones Musculoesqueléticas
Descripción del Programa:
Los trastornos musculoesqueléticos son la principal causa de discapacidad en todo el mundo, y el dolor lumbar es la causa más frecuente de discapacidad en 160 países. Estos trastornos limitan enormemente la movilidad y la destreza, lo que provoca jubilaciones anticipadas, menores niveles de bienestar y una menor capacidad de participación social.
El propósito de este curso es que participantes adquieran conocimientos sobre técnicas de evaluación y tratamiento de tejido blando en disfunciones musculoesqueléticas. Este curso favorece el desarrollo de profesionales de la salud capaces de razonar, valorar, diseñar intervenciones y evaluar el proceso, basado en un nivel de excelencia en la formación profesional, con altos estándares éticos, con inspiración en el Humanismo Cristiano, en sintonía con las necesidades de la población y motivados por el trabajo bien hecho.
Objetivo:
Objetivo: El propósito de este curso es que participantes adquieran conocimientos sobre técnicas de evaluación y tratamiento de tejido blando en disfunciones musculoesqueléticas. Los estudios epidemiológicos realizados tanto a nivel nacional como internacional han evidenciado de manera sistemática que las disfunciones de origen musculoesquelético (ME) es una de las causas más frecuentes de consulta ambulatoria en la población adulta, pudiendo estar presente hasta en el 70% de ellas.
Requisitos:
- Certificado de alumno regular para estudiante de 5 año.
- Título o certificado de la superintendencia para Kinesiólogos egresados.
Contacto:
Para más información escribir a correo: gonzalo.arias@uss.cl