
Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
4 semestres
Viernes 19:00 a 22:00 horas / Sábado 8:00 a 18:50 horas.
Odontología y Ciencias de la Rehabilitación (Escuela de Odontología)
Concepción, De la Patagonia, Santiago, Valdivia
Verónica Villarroel
Pide más información
Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud
Este programa incorpora y fortalece las competencias pedagógicas en el ámbito educativo de estas ciencias, con un aprendizaje basado en problemas, el Magíster identifica las Necesidades y demandas de los contextos actuales, en los que se exige la aplicación de nuevas herramientas metodológicas y diseños evaluativos, para aprender a proponer las soluciones apropiadas.
Admisión 2025:
- Abril 2025: Concepción.
- Junio 2025: Sedes Santiago (Los Leones), Valdivia y De la Patagonia (Puerto Montt).
Modalidad Semipresencial – Clases presenciales cada dos semanas.
* Postulación a través del formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y convenios de beneficios. Cupones limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivo general:
Formar profesionales y académicos que participen en la formación de profesionales del área de la salud, en educación universitaria e investigación de la misma área. Que responden a las demandas de la población estudiantil universitaria actual y a las necesidades profesionales en el ámbito de la salud.
Objetivos específicos:
- Conocer el movimiento de renovación pedagógica, desde una aproximación al proceso de Bolonia.
- Proporcionar a los profesionales de la salud, un apoyo eficaz en cuanto al rol que deben desempeñar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de educación superior.
- Analizar el proceso educativo desde una perspectiva metodológica, didáctica y evaluativa.
- Analizar la formación por competencias, en el área de ciencias básicas y clínicas.
- Conocer los principales modelos de desarrollo pedagógico y aprender a enseñar desde el área de las ciencias básicas y clínicas.
- Conocer modelos de política y gestión, aplicables al contexto de la educación superior.
- Internalizar y aplicar la metodología de investigación, desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa, en la evaluación clínica.
Requisitos:
- Certificado de nacimiento
- Ficha de inscripción
- Foto tamaño carnet
- Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados
- Fotocopia legalizada de Título Profesional
*Documentación obligatoria
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.
Solicita el plan de estudios del programa
Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud