Diplomado en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

Duración

6 meses

Facultad

Medicina y Ciencia

Sedes

Online

Director

Ernesto San Martín

Pide más información

    Diplomado en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

    Este programa viene a dar respuesta a las demandas que, desde las diferentes organizaciones de salud públicas y privadas del país, se encuentran instaladas respecto de calidad asistencial y seguridad del paciente.

    La acreditación es una herramienta para el mejoramiento continuo de la calidad, con la cual las organizaciones de salud desarrollan un proceso continuo y sistemático de autoevaluación, que les permite detectar oportunidades de mejoramiento y afianzamiento de las fortalezas.

     

    Dirigido a:

    Profesionales de la salud y/o de otras áreas que ejerzan o deseen ejercer cargos estratégicos en organizaciones de salud y que necesiten adquirir habilidades para gestionar la calidad asistencial en sus instituciones.

     

    Inicio programa:
    • Mayo 2025: Modalidad Remota.

    *Postulaciones a través del formulario.

     

    Objetivo general:

    Contribuir a la formación de expertos en el área de calidad asistencial y de seguridad de los pacientes, desarrollar conocimientos en el ámbito de la gestión de la calidad al interior de las organizaciones y promoviendo el liderazgo técnico en salud, así como la integración de modelos y Metodologías aplicables a la acreditación de las buenas prácticas sanitarias en el sistema de salud chileno.

     

    Objetivos específicos:
    1. Velar por la aplicación de la legislación y normativa que regula el funcionamiento de las instituciones de salud, para asegurar la calidad asistencial y seguridad del paciente.
    2. Participar activamente en los procesos clínicos y administrativos de su institución, de acuerdo a la planificación estratégica de ésta; contribuyendo a la mejora continua de estos procesos, con foco en la gestión de calidad asistencial y de seguridad del paciente.
    3. Liderar la promoción de una cultura de seguridad para el paciente, implementando estrategias y metodologías para su desarrollo.
    4. Implementar y monitorear planes de calidad, de manera interdisciplinar, sistemática, ética y con un liderazgo de servicio, para mejorar los procesos clínicos y administrativos de su institución.
    5. Gestionar riesgos sanitarios por medio de estrategias, medidas y monitoreo de normas, para reducir así los acontecimientos adversos e incidentes, con el fin de asegurar la calidad asistencial y seguridad del paciente.
    6. Gestionar procesos de acreditación, diseñando planes estratégicos, definiendo indicadores y actividades de procesos de mejora continua de calidad.
    Requisitos:

    Documentación obligatoria

    • Copia legalizada del Certificado de Título Profesional o Licenciatura
    • Currículum vitae
    • Carta de presentación
    • Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados

    Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente, pueden variar por razones de fuerza mayor.

    Solicita el plan de estudios del programa

    Diplomado en Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente

    Descargar malla