USS comienza a impartir Especialización Odontológica en Imagenología Oral y Máxilofacial en Santiago

Con este postítulo, se amplía la oferta de especializaciones para la comunidad y se potencia la mano de obra interna del Centro de Salud USS.

 

La  Facultad de Odontología  de la  Universidad San Sebastián  comenzará a impartir el  Postítulo de Especialización Odontológica en Imagenología Oral y Máxilofacial  con el objetivo de formar profesionales capaces de  realizar e interpretar exámenes de imagen en el escenario odontológico y maxilofacial,  para así participar del equipo de salud. odontológico.

Se trata de un  programa presencial de cuatro semestres de duración  y cuyas clases se impartirán los días viernes y sábados, desde las 8 hasta las 20:00 horas en el  Campus Bellavista USS, sede Santiago.  Sin embargo, por contingencia sanitaria se realizarán las clases teóricas de manera remota hasta que la pandemia permita regresar de manera íntegra y los talleres presenciales cuentan con resguardos pertinentes para evitar contagios por Covid-19.

Luis Araneda, director del programa,  explica que “dado el vertiginoso avance científico técnico en el área de la imagenología oral y maxilofacial,  la necesidad de formación profesional especializada requiere de una transferencia modulada de ese conocimiento hacia el desarrollo de competencias que se relacionan de manera efectiva  con el quehacer sanitario habitual de la práctica odontológica”.

“Dicha transferencia se favorece con el equipo académico de nuestro programa que, además de contar con formación disciplinar especializada, dispone de  herramientas pedagógicas que permiten contextualizar adecuadamente el proceso de enseñanza aprendizaje con las destrezas que requieren los profesionales en la actualidad  en el área de las imágenes en odontología”, describe el Cirujano Dentista, especialista en Radiología Dental y Maxilofacial.

Así, la USS complementa aún más su oferta académica en especializaciones. Tal como indica Araneda,  “este postítulo amplía el abanico de posibilidades de especialización odontológica  que la Universidad pone a disposición de la comunidad, conectándola directamente con el entorno, al mismo tiempo que potencia la labor interna del Centro de Salud”.