Diplomado en Metodologías de Investigación para Políticas Públicas con Enfoque Territorial
El diplomado surge como respuesta a la necesidad de profesionales capaces de diseñar, evaluar y ajustar políticas públicas adaptadas a las particularidades de cada territorio.
Promueve una mirada contextualizada y local para comprender y abordar problemas de desarrollo, impulsando políticas sostenibles, equitativas y coherentes con las necesidades de las regiones.
Se distingue de otros programas por integrar metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas específicas para el enfoque territorial.
Combina teoría y práctica mediante estudios de caso y actividades que simulan escenarios reales, preparando a los estudiantes para aplicar soluciones efectivas frente a la heterogeneidad geográfica y cultural de las regiones.
Inicio programa:
- Noviembre: Modalidad Online sincrónico.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El Diplomado en Metodologías de Investigación para Políticas Públicas con Enfoque Territorial de la USS tiene como objetivo formar profesionales en el diseño, aplicación y evaluación de metodologías de investigación cualitativas y cuantitativas.
Este programa de Postgrados USS entrega herramientas para planificar, analizar y evaluar políticas públicas desde una perspectiva territorial, considerando las particularidades de cada región.
Busca preparar a los participantes para responder a las necesidades específicas de los territorios, promoviendo soluciones contextualizadas y efectivas.
De esta forma, contribuye al desarrollo de políticas públicas eficaces, inclusivas y sostenibles, que fortalezcan la cohesión social y el crecimiento equitativo local y regional.
Perfil de egreso:
- Forma profesionales en diseño y evaluación de metodologías cualitativas y cuantitativas para políticas públicas.
- Entrega herramientas para planificar, analizar y evaluar políticas con enfoque territorial y contextualizado.
- Prepara a los participantes para responder a necesidades específicas de los territorios con soluciones efectivas.
- Promueve políticas públicas inclusivas y sostenibles que fortalezcan cohesión social y desarrollo equitativo regional.
Desempeños esperados:
-
Analiza metodologías cualitativas y cuantitativas para diseñar políticas públicas ajustadas a las necesidades de cada territorio.
-
Diseña propuestas de investigación colaborativas para crear políticas eficientes y sostenibles que promuevan cohesión y desarrollo social
Requisitos:
- Título Profesional o Grado Académico en áreas afines a las ciencias sociales, políticas, administración pública, planificación territorial, o disciplinas relacionadas.
- Currículum Vitae Actualizado que detalle la formación académica y experiencia profesional relevante para el diplomado.
- Cédula de identidad
- Ficha de postulación