Diplomado en Historia Política de las Chilenas
El Diplomado en Historia Política de las Chilenas de Postgrados USS, aborda el estudio del rol de las mujeres en la historia política de Chile.
Loa anterior, desde la lucha por derechos civiles y políticos hasta su liderazgo en movimientos sociales, sindicatos y su influencia en políticas públicas.
Busca visibilizar su contribución histórica, tradicionalmente relegada, para comprender de manera integral el desarrollo de la sociedad chilena.
El programa ofrece una formación interdisciplinaria, integrando historia, ciencias políticas, derecho y estudios de género, y promueve una visión crítica y práctica a través del análisis de casos y figuras emblemáticas.
Inicio programa:
- Noviembre: Modalidad Online sincrónico.
* Postulaciones a través de formulario.
Consulte por disponibilidad de becas, descuentos y beneficios convenios. Cupos limitados. Descuentos no acumulables.
Objetivos:
El programa de Diplomado en Historia Política de las Chilenas de la Universidad San Sebastián tiene como objetivo general brindar una formación crítica y reflexiva sobre la historia política de las chilenas,.
Esto, mediante el análisis de los procesos políticos, económicos, culturales, y sociales en los que han participado y de las barreras que han enfrentado.
Además, promueve el diálogo y la reflexión en torno a la equidad de género y contribuye al desarrollo de una comprensión integral y multidisciplinaria de su rol en la transformación social y política de Chile.
Perfil de egreso:
- Analiza contextos históricos y políticos sobre la situación de las mujeres en Chile, considerando poder y género.
- Examina críticamente la evolución de movimientos feministas, sus objetivos, logros y desafíos en la historia nacional.
- Aplica herramientas de historia y disciplinas afines para interpretar la participación femenina en la política chilena.
- Fomenta el debate y la reflexión sobre equidad de género en espacios laborales y sociales.
- Promueve pensamiento crítico y diálogo constructivo, contribuyendo a una visión inclusiva de la historia política de Chile.
Desempeños esperados:
-
Analiza contextos históricos y políticos de la participación femenina en Chile y su impacto social, político y cultural.
-
Aplica enfoques críticos e interdisciplinarios para estudiar movimientos feministas y promover reflexión sobre equidad de género.
-
Elabora investigaciones o ensayos publicables que contribuyan al debate académico y profesional sobre historia política de las mujeres
Requisitos:
- Podrán postular licenciadas/os, profesionales y técnicos/as de diversas disciplinas, especialmente aquellas vinculadas a las ciencias sociales como derecho, periodismo, antropología, sociología, ciencia política, administración pública e ingeniería comercial, además de las humanidades y otras áreas del conocimiento.
- También está orientado a quienes trabajan en el sector público o privado, tomadores de decisiones y miembros de la sociedad civil que desean integrar una perspectiva de género en su ámbito profesional, y están interesados en profundizar en la historia política de las mujeres chilenas.
- En el caso de estudiantes extranjeros/as, éstos/as deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen.
- Cédula de identidad.
- Ficha de postulación.
- Certificado de Grado Académico o Título Profesional
- Certificado Título Técnico (quienes cuenten con título técnico se contempla una entrevista de admisión a cargo de la Dirección del Programa)