Juan Ignacio Rodríguez Scassi-Buffa

Juan Ignacio Rodríguez Scassi-Buffa

Licenciado en Filosofía, Universidad Gabriela Mistral; Diplomado en Teología Universidad Alberto Hurtado; Doctor © en Filosofía Universidad de Salamanca. Director del Magíster en Doctrina Social de la Iglesia, Universidad San Sebastián; Director de la Escuela de Humanidades, Universidad San Sebastián.

Juan Pablo Conejeros

Juan Pablo Conejeros

Profesor de Historia, Licenciado en Educación y Magister en Historia. Estudios de Filosofía, en Francia (Toulouse). Diplomado en Educación en Valores y Desarrollo Moral (Universidad de Barcelona) y Diplomado en Pedagogía Salesiana (UC Silva Henríquez). Es miembro la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (SITA), del Centro Independiente de Investigación Filosófica (CIIF) y miembro de la Sociedad Chilena de Historia de la Educación (SCHHE).
Es autor del libro: “Educación, Humanismo y DDHH en el contexto cultural de nuestro tiempo” (2016/2020); y coautor de diversos libros entre los que destacan: “La educación otra vez en la encrucijada” (2014), “El sistema Preventivo de Don Bosco. Algunas perspectivas para la educación escolar y universitaria del siglo XXI” (2015/2019), “La razón al servicio de la Fe” (2019); “Educación y Espiritualidad en los tiempos postmodernos” (2021); “Vivir y educar en tiempos violentos” (2021)
Ha publicado, además, diversos artículos sobre filosofía e historia de la educación en revistas nacionales e internacionales.

Mauricio Echeverría Gálvez

Mauricio Echeverría Gálvez

Bachiller en Filosofía, Universidad Gregoriana; Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile; Doctor en Filosofía, Universidad Angelicum.
Director de Humanidades y Cultura, Universidad San Sebastián.

Juan Carlos Aguilera Pérez

Juan Carlos Aguilera Pérez

Doctor en Filosofía y Letras. Universidad de Navarra.
Director Diplomado en Humanismo Cristiano. Universidad san Sebastián.
Miembro del Grupo de Investigación Continuación del Pensamiento de Leonardo Polo, Universidad de Navarra.
Miembro del Claustro Académico Doctorado en Educación, Universidad Católica de El Salvador.
Profesor Invitado. Universidad Jean Dugloz. Polonia.
Miembro Directorios: Acefrut., Agrícola Santa Elvira, etc.
Miembro Comisión de Humanidades y Ciencias Sociales.
Fundación Fulbright, del Departamento de Estado de EEUU.
Fundador del Club Polites.

Gonzalo Larios

Gonzalo Larios

Gonzalo Larios Mengotti, Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Navarra, España. Profesor Titular del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián. Investigador del proyecto Historia de Chile 1960-2010.
Es profesor en los doctorados de Historia y de Filosofía. También en el Magíster de Doctrina Social de la Iglesia; en el Magíster de Estudios Humanísticos y en el Magíster de Pensamiento Político. En pregrado dicta el curso Pensar el siglo XX.
Sus áreas de investigación son la Historia de la cultura e historia del cristianismo. Historia de las Ideas y del pensamiento político.

Alejandro Serani Merlo

Alejandro Serani Merlo

Médico Neurólogo, Pontificia Universidad Católica, Doctor en Filosofía de la Universidad de Toulouse Le Mirail. Director del Magíster en Estudios Humanísticos.

Emilio Morales Barrera

Emilio Morales Barrera

Licenciado en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Doctor en Filosofía: International Academy of Philosophy of Liechtenstein at PUC.
Miembro del Cientific and programtic Board of the International Center of Phenomenon of Solidarity, Universidad Juan Pablo II-Solidarnosc, Polonia.

Max Silva Abbott

Max Silva Abbott

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (1992)
Doctor en Derecho por la Universidad de Navarra (2006)
Profesor Asociado Investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Miembro del Comité Académico del Doctorado en Filosofía de la USS.

Cristián Hodge Cornejo

Cristián Hodge Cornejo

Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico del Instituto de Filosofía, Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián.
Director del Doctorado en Filosofía de la Universidad San Sebastián.

Eugenio Yáñez Rojas

Eugenio Yáñez Rojas

Doctor en Filosofía por la Universidad de Osnabrück, Alemania. Académico de la Escuela de Humanidades. Ha sido Director de la Escuela de Humanidades (2022-2023) director del Instituto de Filosofía (2018-2021) y Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la misma casa de estudios (2021-2022). Profesor invitado en diferentes universidades de América Latina y de la Universidad de Münster (Alemania)
En los 40 años de docencia Eugenio Yáñez ha impartido principalmente las asignaturas de Antropología, Ética y Filosofía Política. Ha desarrollado docencia en pregrado y postgrado (doctorados en Filosofía e Historia de la USS). Un área de especial interés es la promoción de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), mediante la organización de Diplomados en DSI, como profesor en dichos diplomados y dictando conferencias sobre DSI en Chile y el extranjero. Otro tema de interés es la Economía Social de Mercado. Ha sido profesor visitante en diferentes universidades latinoamericanas (México, Honduras, Venezuela, Panamá) y en la Universidad de Münster.